Your membership has expired

The payment for your account couldn't be processed or you've canceled your account with us.

Re-activate

Save products you love, products you own and much more!

Save products icon

Other Membership Benefits:

Savings icon Exclusive Deals for Members Best time to buy icon Best Time to Buy Products Recall tracker icon Recall & Safety Alerts TV screen optimizer icon TV Screen Optimizer and more

    Cómo encontrar un buen café para preparar en casa

    Aquí tienes todo lo que necesitas para preparar una taza que realmente te motive a despertarte por las mañanas

    When you shop through retailer links on our site, we may earn affiliate commissions. 100% of the fees we collect are used to support our nonprofit mission. Learn more.

    A top-down view of a cup of coffee, an espresso, a creamer pitcher, and a jar of brown sugar cubes on a purple surface.
    Las personas en Estados Unidos consumen 516 millones de tazas de café cada día.
    Photo: Ben Goldstein

    No hay nada como esa primera taza de café: deliciosa y caliente (o refrescante si es fría), intensa, con un toque amargo y, de alguna manera, energizante y relajante al mismo tiempo. En Estados Unidos, mucha gente parece estar de acuerdo: tomamos 516 millones de tazas al día, según la Asociación Nacional del Café.

    Pero últimamente, este simple placer diario se ha vuelto un poco más complicado– ¿qué es un flat white, exactamente?)– y caro. El precio de una libra de café molido casi se ha duplicado en los últimos cinco años. No es raro pagar entre $15 y $20 por bolsa en el supermercado, y los cafés de especialidad pueden costar aún más.

    Para que aproveches al máximo cada grano que tanto cuesta y encuentres una bebida que realmente consienta tu paladar, consultamos a expertos para que nos dieran consejos sobre cómo elegir y comprar café.

    In this article Arrow link

    Primero, buenas noticias para tu salud

    Antes de entrar en cómo encontrar un café que realmente te encante, hablemos de uno de los grandes beneficios de tomar café todos los días: podría ayudarte a vivir más tiempo.  “El café es rico en antioxidantes, especialmente en ácidos clorogénicos, que pueden proteger contra la inflamación que hace daño y ayudar a regular el azúcar en la sangre”, explica Marilyn Cornelis, PhD, investigadora de café y profesora asociada de medicina preventiva en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, en Chicago. Diversos estudios muestran que quienes toman café tienen un menor riesgo de enfermedades del corazón, diabetes tipo 2, problemas del hígado y ciertos tipos de cáncer.

    La forma en que tomas tu café y la cantidad que bebes también pueden hacer una diferencia. Recientemente, Investigadores de la Universidad de Tufts descubrieron que las personas que bebían de una a tres tazas al día, ya sea solo o con un poco de azúcar y/o un chorrito de leche o crema, tenían un 14 % menos de probabilidades de morir por cualquier causa durante el seguimiento de nueve a once años del estudio, en comparación con quienes no tomaban café. Sin embargo, añadir más de media cucharadita de azúcar, 5 cucharadas de leche al 2% o 1 cucharada de crema baja en grasa o “half-and-half” por cada 8 onzas de café elimina esos beneficios a la salud.

    A menudo se oye hablar de los efectos negativos de la cafeína–– te mantiene despierto y puede hacer que te sientas nervioso o ansioso––  pero no todos sus efectos son malos. La cafeína puede aumentar la concentración, reducir la fatiga, mejorar el estado de ánimo e incluso favorecer la memoria. Pero ¿cuánto es demasiado? En general, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) indica que 400 mg al día está bien para la mayoría de las personas. Ten en cuenta que los diferentes tipos de café pueden tener diferentes cantidades de cafeína. Esto depende del tipo de grano, el tostado (los de tostado claros suelen tener más cafeína), el método de preparación y otros factores. Por ejemplo, una taza de 12 onzas de café de cafetera contiene 144 mg de cafeína, según el Departamento de Agricultura. En Starbucks, 12 onzas contienen entre 236 y 293 mg. En cualquier caso, esto significa que no deberías tomar más de dos o tres tazas al día (suponiendo que el café sea tu única fuente de cafeína), y menos si después te sientes un tanto inquieto. Si tienes problemas para dormir, toma tu taza de café temprano en el día.

    Consejos para comprar café

    Tal vez no deberías juzgar un libro por su portada–– pero sí hay que juzgar un café por su bolsa. Aquí te contamos cómo identificar granos de alta calidad con un sabor que te encantará.

    Conoce tus granos. Hay dos tipos principales de granos de café. El robusta es más fuerte y amargo, con un golpe de cafeína más intenso. El arábica tiene un sabor más suave, dulce y equilibrado, aunque estos granos son más difíciles de cultivar y suelen ser más caros. La mayoría de las personas suelen preferir el café Arábica, mientras que los granos de Robusta se usan con frecuencia para café instantáneo y espresso.

    Considera el origen. El lugar donde se cultivan los granos se conoce como “origen”. El café puede ser de un solo origen, lo que significa que todos los granos provienen de un solo país, como Etiopía o Colombia, o de una región (incluso de una sola finca), o puede ser una mezcla de granos de distintos lugares. Ambos tienen su encanto.

    “Los sabores del café de un solo origen están determinados por el lugar donde se originaron”, dice William Murray, director general y presidente de la Asociación Nacional del Café. En general, el café etíope es delicado y aromático, el keniano tiene cuerpo y cierta acidez, y el brasileño ofrece notas a nuez y chocolate. Colombia y Costa Rica cuentan con distintas regiones de cultivo que dan sabores variados, pero los granos colombianos suelen ser frutales y cítricos, mientras que los costarricenses se destacan por su acidez fresca. Sin embargo, la altitud, el clima y otras condiciones afectan el sabor de los granos, por lo que no todos los cafés de un mismo país saben igual. Incluso podrías notar que los mismos granos de un solo origen de la misma compañía pueden saber diferente de vez en cuando.

    Las mezclas se elaboran para producir un sabor específico. El sabor varía según quién haga la mezcla, pero suelen ser más parecidos de un lote a otro. “Lo mejor de las mezclas es que pueden ofrecer sabores únicos y, al mismo tiempo, consistentes”, dice Murray.

    ¿Granos enteros o molidos? El café ya molido es práctico y suele preparar una taza con un sabor consistente. Sin embargo, comprar granos enteros y molerlos justo antes de prepararlo intensificará su sabor y aroma, dice Scott Rao, consultor de café y autor de “The Professional Barista’s Handbook”. Esto se debe a que limita su exposición al aire. Esto es especialmente importante para el espresso, ya que los granos se muelen más finamente.

    Elige tu tipo de tostado. Los granos de café se tuestan de diferentes maneras para producir sabores específicos. En los paquetes de café, verás términos como “claro”, “oscuro”, “francés” e “italiano”.

    El tostado claro tiende a producir una taza de sabor vivo y cuerpo ligero, explica Rao, y suelen tener matices cítricos o florales.

    El tostado oscuro puede ser para ti si te gustan el chocolate amargo, la cerveza con lúpulo o el regaliz. Al tostar los granos por más tiempo, se resalta la amargura de los granos (de manera agradable). El café de tostado oscuro es fuerte, rico y con cuerpo, y a menudo ofrece sabores a chocolate, tostadas, nuez, ciruela o frutos rojos intensos. Algunos incluso pueden tener un toque ahumado. Consejo: Los términos “tostado francés” y “tostado italiano” son simplemente formas de referirse al tostado oscuro. El francés tiende a ser ligeramente más dulce, mientras que el italiano puede ser más intenso y con sabor ahumado.

    El tostado medio, como su nombre indica, está entre el claro y el oscuro. Son muy populares en Estados Unidos, dice Murray, pero sus sabores pueden ser los más difíciles de generalizar. Lo vimos en nuestra propia prueba: aunque todos los cafés estaban etiquetados como tostado medio, nuestros catadores encontraron que iban desde claro hasta muy oscuro.

    Saber las diferencias básicas entre los tipos de tostado puede ayudarte a elegir un sabor que disfrutes, pero estos términos no están estandarizados. “Por ejemplo, creo que el tostado claro de Starbucks (‘Blonde’) sabe un poco oscuro en comparación con otras marcas”, dice Rao. Por eso, es posible que tengas que experimentar con distintas marcas y tostados hasta encontrar el café que realmente te guste.

    También vale la pena leer las descripciones de sabor en los paquetes. Fíjate en los sabores que más te atraigan, ya sea a nuez, frutal, chocolate o una combinación de ellos. Pero no prestes mucha atención a frases como “Morning Blend”, “Private Reserve” o “Winter Warmer”, ya que son solo términos de publicidad .

    Revisa que esté fresco. El oxígeno, el calor, la luz y la humedad pueden afectar el sabor del café. Los cafés de tostado oscuro suelen deteriorarse más rápido porque sus aceites se oxidan más rápido y pueden saber a rancio, explica Rao. Los de tostado claro pueden conservarse por más tiempo. La mayoría de los paquetes indican una fecha de venta recomendada. Algunos también muestran la fecha en que se tostaron los granos, cuanto más cerca estés de esa fecha, mejor. Para las bolsas con válvula, aprietalas suavemente para percibir un poco el aroma de su interior. Evita cualquier café que huela a moho o a rancio.

    Guárdalos correctamente. Comprar una bolsa grande de café puede ahorrarte dinero, pero también puede perder frescura antes de que la termines. La solución: divide el café en porciones más pequeñas para cada semana. Guarda una en un recipiente hermético y envuelve las demás en bolsas con cierre y congélalas por separado. “Durarán de tres a cuatro meses”, dice Rao. Descongela una porción cada semana y luego transfiérela al recipiente hermético.

    Mejores mezclas de café

    Los catadores profesionales de CR evaluaron 27 mezclas de café molido, analizando su calidad y sabor. ¿Los resultados? Encontramos algunas opciones deliciosas a precios razonables. Aquí están algunas de nuestras mejores recomendaciones.

    Guía para entender los menús de cafetería

    Estar frente al mostrador de una cafetería puede generar un poco de ansiedad: ¿Cuál es la diferencia entre un macchiato y un Americano? ¿Y qué significa “nitro brew”? Aquí tienes una guía rápida.

    Espresso
    En italiano, significa “extraído” o “prensado”. Se prepara en una máquina que fuerza agua caliente a través de café molido compacto. Fuerte y un poco amargo, el espresso tiene una capa de crema, una espuma de tono café que proviene de los aceites naturales del café y del dióxido de carbono.

    Ristretto
    Es un espresso preparado con aproximadamente la mitad de agua (de ahí la palabra “restringido” en italiano). Un ristretto tiene un sabor más concentrado, pero como el agua pasa más rápido por el café, resulta más suave y menos amargo.

    Caffè Macchiato
    En italiano significa “manchado”. Un macchiato es un espresso con sólo un toque de espuma de leche caliente encima. Es una buena opción si quieres un poco de dulzura que suavice la amargura del espresso.

    Capuchino
    Los italianos suelen tomar este espresso con la misma cantidad de leche caliente y espuma solo por la mañana. La tradición se basa en la idea de que la leche es más difícil de digerir más tarde en el día. Pero puedes tomarlo en cualquier momento.

    Latte
    Una versión más cremosa y grande del cappuccino, los lattes tienen una parte de espresso, dos partes de leche caliente y una fina capa de espuma encima. Es común que los baristas dibujen patrones en la espuma al servirlo.

    Flat White
    Inventado en Australia o Nueva Zelanda, el flat white se prepara con un espresso simple o doble cubierto con una capa gruesa de leche caliente. Su nombre se refiere a que no tiene espuma (o muy poca).

    Americano
    En honor al gusto de Estados Unidos por el café preparado, el americano es un espresso diluido (de 1 a 3 partes de agua caliente por 1 parte de espresso). Se disfruta solo o, a veces, con un chorrito de leche.

    Cold Brew
    El cold brew se prepara dejando reposar el café molido en agua a temperatura ambiente o fría. Es más suave y menos amargo que el café hecho en cafetera. Se puede servir con hielo o calentado. Los nitro brews se infusionan con gas nitrógeno para conseguir una textura más espumosa.

    Las mejores cafeteras según las pruebas de CR

    CR califica cafeteras automáticas de filtro, de cápsula individual, dobles y para cold brew. Estas son algunas que obtuvieron los mejores resultados.

    Nota del editor: Este artículo fue publicado en la edición de septiembre/octubre del 2025 de la revista Consumer Reports.


    Sharon Liao

    Sharon Liao

    Sharon Liao is a writer and editor specializing in health, nutrition, and fitness. She lives in Redondo Beach, Calif.