Your membership has expired

The payment for your account couldn't be processed or you've canceled your account with us.

Re-activate

Save products you love, products you own and much more!

Save products icon

Other Membership Benefits:

Savings icon Exclusive Deals for Members Best time to buy icon Best Time to Buy Products Recall tracker icon Recall & Safety Alerts TV screen optimizer icon TV Screen Optimizer and more

    Cómo encontrar un taller mecánico de alta calidad

    Estos consejos te guiarán hacia los mejores mecánicos locales y te ayudarán a calcular los presupuestos de reparación 

    customer talking to mechanic holding tablet in auto repair shop with cars in background Photo: Getty Images

    Encontrar un taller mecánico de confianza es fundamental para mantener tu vehículo en óptimas condiciones.

    Puede ser un desafío, pero la orientación experta de Consumer Reports te ayudará a evaluar los talleres como un profesional.

    “Evaluar la calidad de un taller mecánico es complicado, y su tamaño y limpieza solo te dirán una pequeña parte”, afirma John Ibbotson, jefe de mecánicos del Centro de Pruebas de Automóviles de Consumer Reports. “La mejor manera de saber si un taller mecánico es una buena opción es a través de las recomendaciones de quienes lo han usado y han quedado satisfechos con su servicio”.

    A continuación, te presentamos los consejos de Ibbotson para encontrar un buen taller mecánico en tu área.

    In this article Arrow link

    Empieza tu búsqueda

    Pide recomendaciones. Los buenos mecánicos gozan de buena reputación en su comunidad. Pregunta a tu alrededor. Esto cobra especial importancia si le preguntas a alguien que tenga un coche similar al tuyo. 

    “Muchos talleres y cadenas nacionales cuentan con instalaciones amplias y bonitas. Además, muchos de ellos están altamente valorados por su servicio de atención al cliente, pero puede ser que no les cobren un precio justo”, afirma Kathleen Long, directora de ingresos de RepairPal, un sitio web que calcula los costos de reparación de automóviles. (RepairPal es socio de Consumer Reports). “Pero ahí es donde termina la inversión. Pregunta y compara precios. Busca un taller mecánico que se comprometa con precios justos y transparentes, y que invierta en sus herramientas y la capacitación de su personal”.

    Busca reseñas en línea. Puedes encontrar información sobre mecánicos locales a través de AAA (Asociación Americana del Automóvil), Angi (anteriormente Angie’s List), RepairPal (socio de CR) y Yelp. También puedes pedir recomendaciones a personas en grupos de Facebook de tu área.

    Busca talleres especializados. Los talleres que se especializan en la marca de tu vehículo probablemente tengan la capacitación y el equipo más modernos. Si tienes un vehículo eléctrico o un híbrido enchufable, acude a un taller especializado en ese tipo de servicio.

    Toma tu decisión

    Verifica la certificación. Un mecánico y taller de calidad deben estar certificados por el Instituto Nacional para la Excelencia en el Servicio Automotriz (ASE). Para obtener la certificación, los técnicos deben aprobar una o más de las 52 pruebas del ASE. Para mantener la certificación del ASE, el técnico debe volver a realizar la prueba cada cinco años.

    Consulta con el Better Business Bureau (BBB). Los talleres mecánicos ocupan el puesto 16 en la lista del BBB de empresas que reciben quejas. Visita el sitio web del BBB para consultar sobre los talleres a los que estás considerando acudir. 

    Pregunta en el taller sobre el trabajo que realizan. “En mi experiencia, era raro que la gente se comunicara con nosotros y hablara sobre los servicios que ofrecíamos antes de traer su coche”, dice Michael Crossen, mecánico del Centro de Pruebas de Automóviles de CR, quien también es maestro técnico certificado por ASE y lleva años trabajando en departamentos de servicio de concesionarios. “Asegúrate de preguntar si tienen experiencia trabajando con tu modelo de coche”. Pregunta sobre el tipo de trabajo que realizan, como servicio rápido, cambios de aceite y cambios de pastillas o rotores de freno, o si cuentan con un técnico más capacitado que pueda manejar componentes electrónicos y diagnósticos de conducción. Si bien estos son servicios más complejos que quizás no necesites ahora mismo, podrías necesitarlos en el futuro.

    Prueba el taller. Cuando hayas reducido tus opciones a solo unos pocos talleres, pruébalos para reparaciones menores o tareas de mantenimiento, como cambios de aceite o filtros. Observa el trato que los mecánicos le dan a tu coche y qué tan bien se comunican contigo. Ibbotson afirma que este enfoque te permite desarrollar una buena relación con el taller y les da a los técnicos la oportunidad de conocer bien tu coche, su programa de mantenimiento y cualquier problema que pueda tener.

    Pregunta sobre las garantías. Comprueba si el taller respalda su trabajo con algún tipo de garantía. Para comparar talleres, pregunta por la garantía que ofrecen para reparaciones comunes, como la reparación de frenos. “Un buen taller ofrece una garantía mínima de 12 meses o 12,000 millas para la mayoría de las reparaciones, e incluso más para otras”, dice Long. "Así puedes asegurarte de que el taller respalda su trabajo y las piezas que utiliza”.

    La Comisión Federal de Comercio (FTC) ofrece información útil sobre garantías y contratos de servicio para automóviles.

    Cómo hablar con tu mecánico

    Conseguir las reparaciones adecuadas a un precio justo depende en parte de la comunicación con tu mecánico. Esto es lo que debes decir y esperar:

    Describe el problema con detalle. Proporciona toda la información posible. Anota los síntomas y cuándo ocurren. Si es posible, habla directamente con el mecánico que trabajará en tu coche.

    No ofrezcas un diagnóstico. Evita decir cuál crees que es la causa del problema. Es posible que tengas que pagar las reparaciones que haga el taller por sugerencia tuya, incluso si no se resuelve el problema.

    Solicita una prueba de manejo. Si el problema solo ocurre cuando el coche está en movimiento, dile al mecánico que te acompañe.

    Pide pruebas. Si no te sientes cómodo con el diagnóstico, pídele al taller que te muestre cómo lo determinó. Las pastillas de freno desgastadas o los tubos de escape oxidados son fáciles de ver. No permitas que el mecánico rechace tu petición diciendo que su compañía de seguros no permite a los clientes el acceso al área de trabajo. Insiste en las pruebas de todas formas.

    Consulta tu presupuesto para la reparación

    Evita confusiones. Hay maneras de asegurarte de que no te cobren de más por reparaciones que van más allá del mantenimiento básico, como los cambios de aceite. Empieza por consultar el Asistente de Reparación de Automóviles de CR para averiguar aproximadamente cuánto debería costar una reparación específica en tu área. Compáralo con un presupuesto por escrito de tu mecánico. Pide un presupuesto que desglose el costo de las piezas y la mano de obra.

    No tengas miedo de hacer preguntas. Ibbotson afirma que puede haber una buena razón para que el presupuesto de reparación sea mayor de lo previsto. Ten en cuenta que una reparación más económica no siempre es la mejor. Un buen taller mecánico podría usar piezas con garantías más largas o contar con técnicos excepcionalmente cualificados.

    Acude a un taller independiente, pero a veces es mejor ir a un concesionario. Podrías obtener un mejor precio con un mecánico independiente si ir a otro taller no anula la garantía. Sin embargo, recuerda que los concesionarios a veces cuentan con herramientas y equipos de diagnóstico especiales que los talleres independientes no tienen. La mejor opción es un mecánico de confianza que no tenga miedo de responder preguntas o explicar el trabajo que realiza, dice Ibbotson. Un mecánico de confianza también te dirá cuándo es el momento de llevar tu coche a un taller más especializado, como un concesionario de autos nuevos o un taller de transmisiones, cuando la magnitud del trabajo sea algo de lo que ellos no puedan hacerse cargo.


    Jon Linkov

    Jon Linkov is the deputy auto editor at Consumer Reports. He has been with CR since 2002, covering varied automotive topics including buying and leasing, maintenance and repair, ownership, reliability, used cars, and electric vehicles. He manages CR’s lineup of special interest publications, hosts CR’s “Talking Cars” podcast, and writes and edits content for CR’s online and print products. An avid cyclist, Jon also enjoys driving his ’80s-era sports car and instructing at track days.

    Benjamin Preston

    Benjamin Preston covered new and used car buying, auto insurance, car maintenance and repair, and electric bikes for Consumer Reports.