Algunas tiendas Costco, Ikea, Target y Walmart ahora ofrecen estaciones de carga para vehículos eléctricos
No obstante, un análisis de Consumer Reports encuentra que todos podrían poner muchos más en sus estacionamientos.
El Ikea del barrio Red Hook en Brooklyn es como un faro azul y amarillo que, desde el ángulo correcto, casi parece flotar en el puerto de Nueva York, justo detrás de él. Los compradores pueden llegar en ferry, taxi, metro o autobús, o pueden conducir hasta allí; como el resto de los típicos Ikeas suburbanos, este también tiene un amplio estacionamiento. Y, sin embargo, el parking todavía representa lo que los suecos podrían llamar “pågående arbete”, es decir, un trabajo en progreso. De las 1,400 plazas de aparcamiento, solo 4 están equipadas con cargadores de vehículos eléctricos (EV).
Y eso es un problema, especialmente a medida que se acaba el tiempo para el ambicioso objetivo de la administración Biden de que los vehículos eléctricos representen el 50% de las ventas de automóviles nuevos para 2030. Según datos federales recientes, se necesitan 1.25 millones de cargadores públicos para satisfacer la demanda proyectada, y actualmente menos de una décima parte han sido instalados.
La falta de tener un acceso fácil a los cargadores es una gran preocupación para los propietarios de vehículos eléctricos, según una encuesta representativa a nivel nacional de Consumer Reports realizada en otoño de 2022 a 943 personas en los EE. UU. que poseían uno de esos vehículos. CR descubrió que la logística de carga, incluida la escasez de carga pública, era una de las preocupaciones más comunes que tenían los consumidores antes de comprar su automóvil (solo superada por el miedo a quedarse sin batería) y el problema más común que tenían una vez que poseían el vehículo.
Dada la enorme necesidad de construir una infraestructura de carga de vehículos eléctricos, el sector privado (y especialmente las tiendas minoristas) podría y debería ser un actor clave.
Las ubicaciones físicas, en particular las grandes tiendas como Ikea, las cadenas de comida rápida y otros minoristas en centros comerciales con amplios estacionamientos, son excelentes candidatos para ayudar a construir nuestro futuro eléctrico por varias razones. Están omnipresentes en los EE. UU. y, a menudo, están ubicados céntricamente cerca de las autopistas. Un gran número de estadounidenses llegan en coche para hacer compras o cenar en ellos. Algunas de esas ubicaciones ya ofrecen cargadores rápidos, lo que permite a los propietarios de automóviles eléctricos recargar completamente mientras hacen sus compras, e incluso las opciones de menor potencia también permiten a las personas agregar algunas millas más cada vez que se detienen a hacer sus compras.
Pero la cantidad de tiendas que han instalado cargadores de vehículos eléctricos en sus estacionamientos hasta la fecha no es tan amplia, según una investigación de Consumer Reports, la primera en su tipo, que examinó la infraestructura de carga de vehículos eléctricos de las tiendas minoristas en todo el país para revelar las ventajas del sector y destacar a los líderes y a los rezagados.
La investigación de CR descubrió que solo una de cada 14 grandes tiendas, una de cada 15 tiendas de comestibles y uno de cada 40 grandes almacenes tiene un cargador. Y a menudo, como en el Ikea en Brooklyn, suelen tener, en promedio, solo de 2 a 5 cargadores por ubicación.
Como resultado, si bien los modelos gubernamentales sugieren que para 2030 casi uno de cada 5 cargadores del país debería estar ubicado en un estacionamiento de un minorista, “todavía tenemos un largo camino por recorrer para llegar hasta allí”, asegura Drew Toher, quien dirigió el análisis de CR.
Photo: Consumer Reports Photo: Consumer Reports
Líderes y rezagados de las grandes cadenas
Si bien es posible que este Ikea de Brooklyn tenga solo 4 cargadores de vehículos eléctricos en su estacionamiento, la cadena es la única que, según el estudio de CR, ofrece carga en casi el 100% de sus ubicaciones en EE. UU.
A otras grandes cadenas minoristas les va peor. De las 8,000 grandes tiendas individuales en el análisis de CR, casi 600, o el 7.3%, tenían cargadores de vehículos eléctricos. Costco, Target y Walmart/Sam’s Clubs los tienen entre el 1 y el 10% de sus tiendas. BJ’s Wholesale Club se quedó atrás, con menos del 1% de sus tiendas ofreciendo puntos de carga.
Por supuesto, lo importante no es solo el porcentaje de sus tiendas que ofrecen cargadores, sino también cuántos cargadores en general ponen a disposición. Es decir, si bien Ikea puede tener cargadores en todas sus ubicaciones, solo tiene 54 tiendas en el país. Por el contrario, Costco tiene alrededor de 600 locales en Estados Unidos, Target tiene alrededor de 1,960 y Walmart/Sam’s Club tiene más de 5,200. Entonces, aunque el porcentaje de sus tiendas que ofrece cargadores es mucho menor que Ikea, en general tienen más puntos.
Ikea dijo a CR que además de instalar cargadores de vehículos eléctricos para que sus clientes los usen mientras compran, ha invertido en vehículos eléctricos y cargadores para su flota de reparto en algunos puntos. Otras grandes cadenas no respondieron de inmediato a nuestra solicitud de comentarios.

Empresa
Número de cargadores por ubicación
Número total
de ubicaciones
de tiendas*
Sam’s Club
Un viernes reciente, en el Ikea de Brooklyn, Daniel Hiator, un contratista independiente de Amazon, lamentó la escasez de cargadores en el parqueadero. Mientras cargaba su BMW X5 híbrido enchufable de 2019, que utiliza en su trabajo entregando paquetes de Amazon Fresh, 2 de los otros cargadores fueron activados por automóviles con placas de la Comisión de Taxis y Limusinas emitidas por la ciudad de Nueva York, lo que significa que eran vehículos para alquilar. El tercer automóvil tenía una matrícula estándar y, según la pantalla del cargador, estaba completamente cargado, para disgusto de Hiator.
“Esa cosa ya lleva 45 minutos llena”, dijo. “Necesitan poner muchos más cargadores aquí”.
Los cargadores pueden ser un buen negocio
La poca cantidad de cargadores en los principales minoristas es bastante sorprendente, dada la creciente investigación que muestra que agregarlos a los estacionamientos puede ser un buen negocio.
Algunas tiendas, por ejemplo, colocan los cargadores en un aparcamiento de pago. Pero la verdadera oportunidad de negocio proviene de dirigir el tráfico a las tiendas y mantener a los clientes comprando el mayor tiempo posible. Un estudio realizado por la red de carga más grande del país, ChargePoint, encontró que la cantidad de tiempo que un consumidor pasaba en una tienda mientras cargaba su coche aumentó en 50 minutos. Y un análisis realizado por otra red de carga, Blink, descubrió que el 89% de los conductores de vehículos eléctricos realizan una compra mientras llevan a cabo su carga.
Algunas tiendas, como Publix y los supermercados Stop and Shop, encuentran tan atractiva la perspectiva de atraer a los clientes a sesiones de compras más largas que, de hecho, ofrecen cargas gratuitas.
Hiator, el contratista de Amazon, no tiene un cargador en su casa y depende completamente de la red de carga pública para mantener su automóvil funcionando. Utiliza la aplicación de ChargePoint para buscar cargadores abiertos por toda la ciudad, pero la tienda de Ikea es su favorita.
Por un lado, está cerca del trabajo. Y aún mejor, es menos costosa que la siguiente opción más cercana, un Whole Foods a dos millas de distancia. “Aquí en Ikea cuesta unos nueve dólares la hora, mientras que en Whole Foods pago más de 12 dólares”, comenta Hiator. Y aunque admite que nunca ha estado dentro de Whole Foods, ha “estirado las piernas” caminando por Ikea.
Eso es música para los oídos de Scot Case, vicepresidente de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad de la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés), quien además es el orgulloso propietario de un Nissan Leaf 2022 eléctrico.
“Al principio, los minoristas estaban felices de instalar cargadores de vehículos eléctricos porque solían ser para los consumidores más adinerados”, dice, refiriéndose a los resultados de una encuesta de miembros de la NRF de 2022. “Ahora nuestros miembros quieren hacer cualquier cosa para atraer a todos los consumidores, a medida que los vehículos eléctricos están más disponibles y son más asequibles para todos”, agrega.
Obstáculos en el camino
Hay algunos problemas que impiden que más minoristas instalen estaciones de carga. Refiriéndonos a tiendas de conveniencia como 7-Eleven y restaurantes de servicio rápido con estacionamientos muy pequeños, “es posible que en realidad no quieras que alguien ocupe un espacio de estacionamiento durante un largo período de tiempo”, explica Case. También señala que algunos minoristas no son propietarios de los espacios de estacionamiento que utilizan sus clientes y están limitados por los deseos de los dueños.
Además, cuando se trata de invertir en la carga de vehículos eléctricos, hay situaciones en las que los dueños de negocios pueden sentir que no vale la pena gastar recursos ahí. Por ejemplo, en algunos estados, las empresas de servicios eléctricos no solo proporcionan energía, sino que también están incursionando en el negocio minorista de carga de vehículos eléctricos, construyendo sus propios centros de carga. En 2022, el mayor proveedor de electricidad de Minnesota, Xcel, presentó una propuesta al estado para construir y operar 730 estaciones de carga de vehículos eléctricos de alta velocidad. Los clientes de Xcel pagarán el precio de 170 millones de dólares mediante recargos añadidos a sus facturas de electricidad durante un período de 4 años.
“Las empresas saben que no pueden competir con una gran empresa de servicios públicos como Xcel”, expone Ryan McKinnon, portavoz de Charge Ahead Partnership, una coalición de empresas que abogan por el desarrollo de la carga de vehículos eléctricos de operación privada. “Es mucho menos probable que las empresas gasten cientos de miles de dólares que cuesta instalar estaciones de carga para vehículos eléctricos si simplemente van a ser enterradas por su propia compañía eléctrica”, afirma.
Otro problema para los minoristas es que las compañías eléctricas pueden establecer políticas como “cargos por demanda” para las cuentas comerciales, similares a los aumentos de precios aplicados por las plataformas de viajes compartidos. Esto puede aumentar drásticamente el precio de la electricidad suministrada a los puntos de carga de vehículos eléctricos en los establecimientos minoristas cuando hay una gran demanda al mismo tiempo, algo que el minorista tendría que absorber o pasar a los clientes.
El Rocky Mountain Institute, una organización de defensa sin fines de lucro dedicada a mejorar las prácticas energéticas de Estados Unidos, recomienda que los reguladores estatales de servicios públicos limiten o eliminen los cargos por demanda como una mejor práctica para promover un entorno empresarial propicio para ampliar la carga pública de vehículos eléctricos. Otra posible solución que se identificó en el informe de CR es que las empresas podrían instalar tecnología solar y baterías de respaldo en el propio lugar como formas de evitar cargos por demanda de sus proveedores de electricidad.
Dile a las tiendas que frecuentas que te gustaría ver más cargadores de vehículos eléctricos.
¿Listo para lograr el cambio? Juntos podemos allanar el camino hacia un futuro en el que no tendrás que preocuparte por planificar dónde cargar tu automóvil. ¡Impulsemos juntos el progreso en la carga de vehículos eléctricos!
Haciendo la conexión
Para superar algunas de esas barreras, los minoristas interesados en ofrecer cargadores de vehículos eléctricos también pueden aprovechar algunos incentivos financieros ofrecidos por el gobierno que sufragarían el costo sustancial de construirlos. La Ley de Reducción de la Inflación proporciona créditos fiscales de hasta el 30% del costo de instalación de cargadores de vehículos eléctricos (hasta $100,000 por cargador) para tiendas minoristas que califiquen.
En aras de la equidad, algunos de los créditos fiscales ofrecidos a los minoristas a través de la Ley de Reducción de la Inflación están destinados a zonas censales específicas de bajos ingresos o no urbanas, donde viven aproximadamente dos tercios de los estadounidenses. Por otra parte, el Programa de Subvenciones para Infraestructura de Carga y Abastecimiento de Combustible, parte de la Ley de Infraestructura Bipartidista, tiene una bolsa de $2.5 mil millones para otorgar fondos directamente a los estados y localidades para desarrollar cargadores a lo largo de los corredores de viajes y en las comunidades locales.
El aumento de la demanda de los consumidores y los fondos federales podrían ser un potente incentivo para que las empresas instalen cargadores de vehículos eléctricos, pero aún quedan muchas millas por recorrer antes de que se pueda cumplir el objetivo de la administración Biden para 2030. De 75 empresas revisadas por CR, solo 13 asumieron compromisos públicos con respecto a la instalación de cargadores de vehículos eléctricos. Circle K, H-E-B, Kohl’s y Northeast Grocery fueron las únicas cuatro empresas con cronogramas de acción específicos que incluían el número exacto de ubicaciones de carga que se instalarían para esa fecha.
Aún así, Case, de la Fundación Nacional de Minoristas, sigue siendo optimista. “Las empresas están haciendo la transición hacia los vehículos eléctricos siempre que pueden y están tratando de facilitar que el consumidor haga lo mismo”, explica.
En cuanto a Hiator, tiene una lista de minoristas que le gustaría que se comprometieran a instalar cargadores de vehículos eléctricos, incluidos Home Depot y Lowe’s, los cuales, según descubrió CR, actualmente ofrecen cargadores en menos del 1% de sus ubicaciones.
Mientras tanto, él sigue comprometido con la conducción de un vehículo eléctrico. “Es el camino a seguir, estás salvando el planeta y estás ahorrando dinero”.
Los minoristas que alojan y mantienen cargadores en los que se puede confiar también pueden ayudar a eliminar algunos inconvenientes a la hora de encontrar un lugar para enchufarlos. Actualmente, los propietarios de vehículos eléctricos deben depender de una variedad de aplicaciones y sitios web, incluidos PlugShare, A Better Route Planner y sistemas de navegación creados en sus automóviles para localizar un cargador. Pero en el futuro, los conductores podrían simplemente dirigirse a la sucursal más cercana de un minorista que ofrezca carga de vehículos eléctricos en el lugar.
