Algunas tiendas aseguran destinar una parte de sus ventas a la caridad. Esta práctica, denominada “marketing con causa”, puede ser redituable si atrae a compradores que, de no ser así, comprarían en otro lado. Sin embargo, para un consumidor, puede ser difícil saber si una tienda realmente contribuye a esa caridad de la manera en que cree.

Antes de comprar en una tienda que dice que dona a la caridad, busca información en su sitio web sobre su política de donaciones. Aunque no exista un monto “adecuado” para donar, permítete dudar (y considera comprar en otro lugar) si la tienda dice que dona “una parte” de las ventas sin mencionar una cifra.

MÁS INFORMACIÓN

Sin embargo, si la política de donaciones de la tienda te satisface, no cedas porque la venta está destinada a una buena causa. “El servicio, el precio, la conveniencia y la calidad deberían ser iguales a lo que conseguirías en otro lado”, dice Daniel Borochoff, presidente del grupo de vigilancia de donaciones para caridad CharityWatch.

Piensa en AmazonSmile. El sitio web promete los mismos precios, productos y servicios que su hermana Amazon.com, excepto que este sitio web dona 0.5% de los productos que compra a la organización benéfica de tu elección. Sin embargo, Amazon no siempre es la tienda con el menor precio.

Por ejemplo, aunque el reproductor de Blu-ray Samsung costaba $228 en AmazonSmile y Walmart.com, este último ofrecía una tarjeta de regalo de $50. Probablemente, no tenga sentido gastar $50 más en AmazonSmile para hacer una donación de $1.14. Puede tener un mayor efecto el hacer una donación por tu cuenta. Y la política de devolución de Walmart establece un plazo de 90 días, 3 veces más que Amazon.


Inscríbete para recibir Lo Nuevo Para Ti - nuestro boletín mensual. Recibe contenido nuevo entregado directamente a tu correo electrónico.