Servicios de salón

Lo que puedes obtener
Un corte, capas, reflejos, un peinado para una ocasión especial. Lo que quieras es probable que un estudiante lo esté aprendiendo en una escuela de cosmetología cerca de ti. Además de cortes de pelo y color, la mayoría de las escuelas de belleza también ofrecen manicura y pedicura.

Lo que pagarás
En general alrededor de $10 por un corte y $25 por un tinte de pelo. Algunas escuelas ofrecen ofertas de paquetes. Por ejemplo, Bella Institute en Portland, Ore., tenía un paquete de graduación (peinado, manicura y maquillaje) por $22. Marinello Schools of Beauty (en California, Connecticut, Kansas, Massachusetts, Nevada y Utah) ofrece paquetes para fiestas de bodas y otras ofertas para ocasiones especiales. Y no tienes que ir a un evento para conseguir esos precios.

Más información

Dónde ir
Consulta en tu escuela de cosmetología local o pregunta si tu salón de belleza ofrece sesiones de formación.

Qué esperar Las escuelas de cosmetología ofrecen formación básica a los estudiantes que quieren convertirse en estilistas. Por lo general, cualquier persona puede reservar una cita, y probablemente puedes pedir el estilo que desees. Pagarás una tarifa reducida por los servicios. Por otro lado, si vas a una sesión de formación, por lo general no tienes que pagar, pero no puedes elegir lo que quieres. Estas sesiones suelen ser más estructuradas, con estilistas experimentados que están allí para aprender nuevas técnicas y mantenerse actualizados con las tendencias. Cada estilista necesita un modelo, y si eres el indicado, es probable que tu corte, color y peinado sean gratuitos. Pero las escuelas suelen buscar un determinado tipo de cabello, y tendrás que pasar por algún tipo de proceso de selección para entrar.

Preguntas que debes hacer
¿Puedo pedir el estilo que quiero? ¿Puedo rechazar un corte que sugiere el estudiante o tengo que dejar que haga lo que quiera? ¿Me lo arreglará si no me gusta? Mientras menos pagas, es probable que tengas menos control sobre el resultado.

Masajes

Lo que puedes obtener
Un masaje en todo el cuerpo o en áreas específicas por un estudiante de una escuela de masajes.

Lo que pagarás
En general alrededor de $25 a $35. A veces, encontrarás escuelas que ofrecen masajes gratuitos, pero es muy raro.

Dónde ir
Fíjate si hay una escuela en tu área buscando en massageschool.org. (Es un sitio diseñado para ayudar a los estudiantes a encontrar un programa, pero también es una manera fácil de buscar escuelas).

Qué esperar
Los masajes probablemente serán una sesión de formación de un estudiante supervisado por un instructor. La mayoría de las escuelas no te permiten especificar si prefieres un terapeuta hombre o mujer ni hacer otras peticiones especiales. Las escuelas tratan de crear una experiencia que se acerque lo más posible a la realidad, pero no esperes el mismo ambiente ni los lujos de un spa de 5 estrellas. Una escuela también puede ser una buena opción si tienes necesidades médicas especiales. Un instructor de una escuela de masajes con el que hablamos dice que sus estudiantes hacen ejercicios terapéuticos con personas que tienen diversas enfermedades y discapacidades.

Preguntas que debes hacer
¿Cómo es el ambiente? ¿Mi masaje se realizará en un cubículo? ¿Habrá un maestro que supervise al estudiante? ¿Habrá otras personas observando? Si para ti es importante un ambiente íntimo y relajante como en un spa, podría ser difícil relajarse en un ambiente como el de una escuela de masajes.

Comidas de lujo

Lo que puedes obtener
Comida gourmet por una fracción de lo que pagarías en un buen restaurante. La mayoría de las escuelas de cocina cambian su menú cada estación del año, para que los alumnos se acostumbren a trabajar con los ingredientes más frescos. A menudo obtendrás un menú de precio fijo, aunque algunas veces puedes pedir a la carta o disfrutar de un buffet. Y algunas escuelas tienen una especialidad, como la repostería.

Lo que pagarás
Un menú de precio fijo por lo general cuesta alrededor de $25 por tres platos. Los precios del buffet pueden ser similares; los precios a la carta varían.

Dónde ir
Busca las escuelas y los institutos de cocina en tu área y fíjate si tienen un restaurante abierto al público.

Qué esperar
Muchos de los estudiantes de las escuelas de cocina quieren trabajar en establecimientos de alta cocina, por lo que el nivel de servicio está destinado a ser similar al de los restaurantes de lujo. Además, prepárate para los platos interesantes (no hagas esto si eres un comensal muy quisquilloso). "Los estudiantes a menudo se enfrentan al desafío de usar su creatividad para crear comidas y presentaciones interesantes", dice Stephan Hengst del Culinary Institute of America. No todas las escuelas sirven vino con sus comidas, pero algunos están formando futuros sommeliers.

Preguntas que debes hacer
¿Es necesario hacer reservación? ¿Hay un código de vestimenta? ¿Cuál es la política respecto de las propinas? Debido a las regulaciones del IRS, los estudiantes no pueden aceptar propinas, pero algunos restaurantes incluyen un cargo por servicio. En general, el monto se destina al programa o a becas, pero quizás desees preguntar a dónde va. Si das más propina por un servicio excepcional, es probable que no llegue a tu camarero.

VÍSTETE PARA LA OCASIÓN

Al hacer una reserva en una escuela de cocina local, asegúrate de preguntar si hay un código de vestimenta. Algunos restaurantes en el campus tienen uno como parte de su presentación como un buen restaurante.

Exámenes de la vista

Lo que puedes obtener
Un examen de la vista, un ajuste de lentes o lentes de contacto y tratamientos para los ojos secos. Algunas escuelas de optometría también ofrecen cirugía ocular, como corrección de la visión con láser. Y algunos programas incluso tratan emergencias, pero eso es algo que probablemente desees investigar antes de una situación real.

Lo que pagarás
Depende de qué necesitas y adónde vayas, pero encontramos exámenes de la vista completos por $102. (En general, las tarifas son menores para los pacientes de bajos ingresos). También pregunta por los seguros; las escuelas quizás los acepten, además de Medicaid y Medicare.

Dónde ir
Fíjate si tienes cerca una escuela de optometría u oftalmología y busca en su sitio web qué servicios ofrecen al público. Un representante de la Escuela de Optometría de la Universidad de California, Berkeley, nos dijo que sus estudiantes usan la última tecnología. Saber eso podría ayudar a compensar los nervios de ir a una escuela para satisfacer tus necesidades oculares.

Qué esperar
A veces, los estudiantes hacen los exámenes y las pruebas; en general son las opciones de menor precio. Algunas clínicas también cuentan con optometristas con licencia que ofrecen servicios con un descuento menor.

Preguntas que debes hacer
¿Quién realizará el servicio, un estudiante o un profesor? ¿Habrá más personas mirando? ¿Puedo esperar atención de seguimiento? (Si te sometes a una cirugía, como corrección de la visión con láser, ten en cuenta que en general se requieren cuidados postoperatorios. Si la escuela no te los brinda, necesitarás hacer el seguimiento con un médico). ¿Necesito realizar una consulta antes de volver para el tratamiento, y eso tiene un cargo? (La mayoría de las escuelas requieren una consulta gratuita antes). ¿Puedo comprar lentes o lentes de contacto allí? ¿O puedo comprar lentes en otro lugar y venir aquí para que me los ajusten?

MIRA EL CAMINO A TUS LENTES NUEVOS

Algunas escuelas de optometría ofrecen exámenes de la vista, pero no todas venden lentes. Asegúrate de salir con una receta para que puedas conseguirlos en otra parte.

Atención odontológica

Lo que puedes obtener
Los servicios varían según la escuela, pero al menos podrás recibir una limpieza básica o la tapadura de una caries. En un programa especializado, pueden realizarte  un tratamiento de conducto u otra cirugía bucal, y también implantes dentales. Y algunas escuelas también ofrecen servicios de pediatría y frenillos.

Lo que pagarás
Depende del servicio. En una escuela que visitamos, una limpieza de rutina realizada por un estudiante de odontología cuesta $50. Algunas escuelas ofrecen una escala móvil a los pacientes, y algunos programas aceptan seguros. Si te registras para ser paciente en un examen del consejo odontológico, puedes obtener servicios gratuitos, y tal vez hasta te paguen a ti. Los procedimientos del examen varían, pero en general obtendrás un chequeo gratuito y radiografías para determinar si calificas. Si lo haces, conseguirás una limpieza o tapaduras gratis el día del examen. Los consejos odontológicos están programados solo un par de veces al año, así que asegúrate de estar disponible en esas fechas antes de continuar con el proceso de calificación.

Dónde ir Visita los sitios web de las escuelas de odontología locales; la mayoría tendrá una sección para los pacientes. Clínicas como la de la Universidad de California en San Francisco atienden a casi 40,000 pacientes por año.

Qué esperar
Puedes obtener los mismos servicios que encuentras en el consultorio de un dentista, solo que hay un estudiante que hace el trabajo, un profesor y quizás otros estudiantes mirando. Si no te sientes cómodo si un estudiante con poca experiencia trabaja en tu boca, puedes buscar una clínica de posgrado o para profesores. Pagarás más, pero el costo es aún menor que el que cobran algunos dentistas. Hablamos con un profesor en una escuela superior de odontología y nos dijo que los servicios avanzados, como los implantes dentales, son lo que realmente valen la pena. Estarás a cargo de un estudiante con experiencia que sigue una formación avanzada y usa las últimas técnicas. Las escuelas de odontología también son fantásticas si tu hijo necesita los frenos tradicionales.

Preguntas que debes hacer
¿Necesito una evaluación antes de mi cita? ¿Necesitaré radiografías, y tienen un cargo adicional? ¿Cuánto tiempo durará el procedimiento? (Una simple limpieza podría tardar alrededor de 3 horas en una clínica de estudiantes. Si vas a una clínica de posgrado o para profesores, probablemente se reduzca el tiempo a alrededor de una hora). ¿Se aproxima una fecha de exámenes del consejo odontológico?

 

CUÁNDO EVITAR LAS ESCUELAS

Las escuelas profesionales pueden ser una gran forma de ahorrar dinero o intentar algo nuevo, pero no son adecuadas para todos. Asegúrate de sopesar el costo y la conveniencia antes de registrarte. A continuación, te damos algunos ejemplos de intercambios que no valen la pena:

Si tienes poco tiempo.
Cambiar el color del cabello o realizar un examen dental puede tomar hasta 3 horas. Asegúrate de que el tiempo extra valga más que el dinero que ahorrarás. Es posible que debas esperar más tiempo para obtener una cita en una escuela.

Si el ambiente es importante.
Probablemente no encuentres los detalles y cuidados de un spa, un salón de belleza o un consultorio médico en una escuela.

Si las multitudes te ponen incómodo.
Por eso es importante saber cuántas personas estarán presentes durante tu cita. ¿Solo un estudiante y un profesor? ¿O habrá una sala llena de personas observándote? Pregunta con tiempo y asegúrate de que te sientas cómodo en el ambiente.

Si la escuela no acepta tu seguro.
Muchas clínicas odontológicas y de optometría aceptan los seguros. Si no lo hacen, tendrás que averiguar qué es mejor: la escuela (donde tendrás que pagar toda la factura de tu bolsillo) o un profesional que acepta tu seguro (en este caso, podrías tener que pagar un copago o una parte de la factura).

Si tienes niños.
Hay escuelas de odontología pediátrica y escuelas de cosmetología que les cortan el cabello a los niños, pero algunas escuelas son solo para adultos. Si la escuela acepta a los pequeños, asegúrate de que el tuyo soporte estar más tiempo en la silla y la cantidad de observadores en la sala.

Inscríbete para recibir Lo Nuevo Para Ti - nuestro boletín mensual. Recibe contenido nuevo entregado directamente a tu correo electrónico.