Puede parecer prematuro considerar cómo le va a hacer tu estudiante para pagar sus préstamos universitarios antes de estar inscrito en la universidad. Pero el primer pago de la deuda vence 6 meses después de la graduación en el caso de la mayoría de los préstamos estudiantiles federales. Aun si has tomado decisiones inteligentes respecto del financiamiento universitario todo ese tiempo, habiendo elegido una universidad accesible y limitando la cantidad de dinero obtenido en préstamos, podría de todos modos dejarte en una situación difícil. En ese caso, tu estudiante tendrá que comprender las opciones.

Más información

Puede parecer prematuro considerar cómo le va a hacer tu estudiante para pagar sus préstamos universitarios antes de estar inscrito en la universidad. Pero el primer pago de la deuda vence 6 meses después de la graduación en el caso de la mayoría de los préstamos estudiantiles federales. Aun si has tomado decisiones inteligentes respecto del financiamiento universitario todo ese tiempo, habiendo elegido una universidad accesible y limitando la cantidad de dinero obtenido en préstamos, podría de todos modos dejarte en una situación difícil. En ese caso, tu estudiante tendrá que comprender las opciones.

Existen varias. Los pagos de préstamos universitarios federales se pueden prorrogar si un estudiante vuelve a la universidad o si tiene dificultades excesivas, aunque los préstamos pueden seguir acumulando interés. Si le está costando trabajo pagar, podría ser elegible para programas de pago del préstamo basados en el ingreso. Si trabaja en un servicio público, que comprende una gran variedad de organizaciones, que incluyen instituciones sin fines de lucro, trabajos del gobierno y de enseñanza, también existe la posibilidad de que se le condonen los préstamos.

Marvin Logan Jr., que se graduó en 2015 de Kent State University está contando con que un programa de condonación de deudas del servicio público federal lo ayude a manejar casi $80,000 en deuda estudiantil.

Una vez que termine su posgrado, su plan es elegir un plan de amortización basado en ingresos, que debería limitar sus pagos mensuales a entre 10 y 15% de su sueldo y distribuir los pagos en 20 a 25 años. Luego, si permanece en el mundo de las instituciones sin fines de lucro por una década y ha estado efectuando pagos continuos, se le condonará el saldo de su préstamo.

 

Para Vidas en suspenso, haga clic aquí.