No es fácil cambiar de banco. 
Eso se debe en parte a que las operaciones bancarias hoy en día son súper convenientes, con cuentas corrientes, cajas de ahorros y otras cuentas vinculadas entre ellas en el mismo banco. El depósito directo, el pago automático de cuentas y otros servicios atan aun más a los clientes a sus bancos. Y las tarifas por el cierre de cuentas bancarias, las reglas y otras inconveniencias son un obstáculo suficiente para que la mayoría de la gente ceda a la inercia.

Pero no debería ser así. Consumers Union, la rama de defensoría de Consumer Reports, ha llamado al Congreso y a la Oficina de Protección Financiera de los Consumidores a eliminar estos obstáculos. Los bancos deberían facilitar la transferencia de fondos, los pagos automáticos de cuentas y los depósitos directos en nuevas cuentas; eliminar tarifas injustas por el cierre de cuentas; y deberían tener prohibido reabrir cuentas "zombi" cerradas. Pero hasta tanto los reguladores no tomen las medidas correspondientes, a continuación explicamos cómo cambiar de banco con la mayor facilidad posible:

Más información

1. Abre una nueva cuenta corriente como cuenta secundaria en tu nueva cooperativa de crédito, banco virtual, o banco regional o comunitario más pequeño sin cerrar tu cuenta existente. En el caso de los bancos virtuales, es un proceso en línea relativamente fácil; en el de otros, el proceso podría llevar entre 30 minutos y una hora y requerir un depósito de $50 o menos.


2. Mientras esperas la llegada de tu tarjeta de débito, comunícate con tu empleador para transferir el depósito directo de tu sueldo a la nueva institución (podría llevar algunas semanas). Eso también te podría permitir obtener una cuenta corriente gratuita. Si realmente quieres comenzar a operar con tu nueva cuenta rápidamente, utiliza el pago de cuentas en línea del banco anterior para transferir fondos a la nueva cuenta, o emite un cheque desde la cuenta anterior para depositarlo en la nueva, pero antes lee los pasos 3 y 4.


3. Detén el pago automático de cuentas. Esto se puede hacer con facilidad si has estado utilizando la aplicación de pago de cuentas del banco, con la cual controlas cuándo se emiten los pagos por transferencia bancaria. Si pagas cuentas automáticamente al autorizar al receptor a extraer el pago de tu cuenta, deberás comunicarte con la empresa y seguir sus procedimientos para detener los pagos. Luego recomendamos que nunca más vuelvas a utilizar ese método, para poder retener el control total de tu cuenta.


4. Mantén abierta la cuenta anterior al menos hasta que se haga efectivo el último cheque que has emitido.
 

5. Establece las aplicaciones adicionales que necesitas para la nueva cuenta luego de que comience a recibir el flujo de depósitos directos; entre ellas, el pago de cuentas en línea, la banca móvil y las alertas.

6. Visita tu banco anterior para cerrar tu cuenta. Elimina todo saldo restante al pedir que el banco anterior transfiera electrónicamente los fondos a tu nueva cuenta, o al obtener un cheque de caja o efectivo. No debería aplicarse ninguna tarifa al cierre de cuentas que hayas mantenido por más de unos pocos meses.