pasajeros en el avión

Más pasajeros viajan en avión y muchos, en especial los de clase turista, se encuentran cada vez más apiñados en los aviones y soportando viajes más incómodos.

Según una reciente encuesta de satisfacción con las aerolíneas a más de 55,000 miembros de Consumer Reports, dos de las quejas principales fueron que los asientos no eran cómodos y que el espacio para las piernas era insuficiente.    

"Las cosas han empeorado mucho más en la parte trasera del avión, en términos de comodidad", dice Emily McNutt, Editora de viajes de The Points Guy, un sitio web de servicios de viajes.

Esto es particularmente cierto desde que las aerolíneas como Delta, United y American empezaron a ofrecer los "pasajes de clase turista económicos".

Aunque en esta clase de pasajes, se reduce el precio, también se reduce la cantidad de espacio que tienes a tu alrededor e incluso el acolchamiento de tu asiento. Además, hay bastantes restricciones: Usualmente no se te permite usar los compartimentos superiores y debes abordar al avión en último lugar. Si compras un boleto de clase turista básico, pero luego te das cuenta de que tienes que documentar una maleta, vas a tener que pagar extra.

Cuando las cosas empeoran, estos son algunos consejos sobre cómo puedes tener un vuelo más cómodo.


Consulta nuestra guía de compras en aerolíneas de Consumer Reports. Obtén la verdad sin vueltas sobre las mejores ofertas de viajes en aerolíneas.


Usa una tarjeta de crédito con la marca de la aerolínea

Si estás por adquirir una nueva tarjeta de crédito y sueles viajar en una aerolínea específica, analiza aplicar para una tarjeta de la marca de esa aerolínea. Obtendrás beneficios gratis que hará tu viaje un poco más fácil.  

Por ejemplo, si viajas en Delta Airlines y tienes la tarjeta Gold Delta American Express Skymiles,  puedes registrar una maleta sin ningún cargo adicional. También obtendrás un abordaje de Zona 1, incluso si tienes un boleto de clase turista básico, donde se supone que debes abordar en último lugar. No hay cuota anual el primer año y luego, son $95.

A veces, las tarjetas de la marca te dan beneficios extra. La tarjeta Delta Reserve, por ejemplo, ofrece actualizaciones gratuitas para obtener asientos más cómodos. También ofrece acceso a cafeterías de aeropuertos, como lo hace la Citi/AAdvantage Executive World Elite Mastercard. Pero ten en cuenta que estas tarjetas, en general, vienen con una elevada cuota anual de $450, así que, a menos que viajes con frecuencia, puede no serte de utilidad.

Elige el avión correcto

El tipo de avión que elijas para viajar puede impactar enormemente tu comodidad, en especial en vuelos largos.

George Hobica, fundador de AirfareWatchdog.com, dice que el Boeing 787 y el Airbus A350 son más cómodos que otros modelos. Hobica afirma que el aire de la cabina tiende a ser menos árido en esos aviones. También permiten una menor presión en la cabina a mayor elevación, lo que alivia los síntomas de náuseas o dificultades respiratorias por el vuelo.

Revisa el mapa de asientos del avión

Cuando se trata de elegir un asiento, McNutt dice que los viajeros de clase turista deben usar un sitio como SeatGuru para elegir el mejor asiento posible. Al conectar el número de vuelo y la hora de partida, SeatGuru te mostrará el mapa de asientos de tu avión. También describe los asientos, con la explicación, por ejemplo, de los que no se reclinan, cuánto espacio para las piernas hay disponible, si una ventanilla está mal alineada y qué asientos están ubicados cerca de áreas más luminosas y ruidosas del avión, como el baño o la cocina.

Si, de todos modos, terminas con un asiento que no te gusta, a veces puedes hacer un cambio de último momento. Trata de llegar a la puerta de salida temprano y pídele al agente a cargo un mejor asiento antes de que lleguen los demás pasajeros, dice Tracey Stewart, Editora en AirfareWatchdog.

"He tenido mucha suerte al pedirles a los agentes de las puertas", dice Stewart, que mide 6 pies y 3 pulgadas de alto. "No siempre pasa, pero vale la pena intentarlo".

Si no funciona, ten en cuenta que más asientos pueden llegar a estar disponibles.  

A medida que se acerca la hora de partida, se habilitan miles de asientos. Si ves un asiento del lado de la ventanilla o del pasillo que está disponible, tal vez al usar la aplicación en tu teléfono de la aerolínea, pregúntale al asistente en la puerta de abordaje si puedes cambiarte a uno de esos asientos, dice McNutt.

Lleva una almohada de espuma con memoria

Las almohadas que reparten las aerolíneas están sobrevaluadas y son desagradables, dice Stewart; además es tu trasero el que realmente necesita algo blando durante los vuelos. 

Analiza llevar tu propio cojín. "Llevo una almohadilla de espuma con memoria para el asiento cuando sé que viajaré distancias largas en clase turista", cuenta Hobica.

Otra idea: Disminuye la ansiedad llevando una manta pesada a bordo. Puedes llevar una manta de 4 libras de peso que aplique presión en tus músculos y libere serotonina, dice Stewart. 

Dado que las restricciones sobre el equipaje de mano son cada vez más estrictas, asegúrate de que tu almohada entre en tu bolso de mano y que tu manta quepa adentro.

Lleva audífonos de supresión de ruidos

Un buen par de audífonos será útil para bloquear los sonidos del llanto de bebés o de los vacacionistas revoltosos del receso de primavera.

Consumer Reports ha calificado una variedad de audífonos, así que asegúrate de revisar cuáles son los mejores para ti antes de comprarlos.

Un diseño recientemente develado en la exhibición de productos electrónicos para consumidores es el Nuheara Live IQ. Son audífonos intrauriculares que suprimen los ruidos y no hay ningún cable que conecte los dos auriculares, ideales para quien quiera viajar liviano.

Los tapones para el oído tradicionales son otra opción para mantener a raya los ruidos no deseados.

Prepara un set de artículos de tocador

Solo porque tienes un asiento más barato, no significa que debas renunciar a todas las comodidades que vienen con los boletos más caros. McNutt afirma que los viajeros de cabina Premium obtienen sets de artículos de tocador que son usualmente de marca y elegantes. Por ejemplo, Delta ofrece un equipo de artículos de tocador de la marca TUMI para los viajeros de larga distancia de primera clase.

McNutt dice que tú puedes armar el tuyo. Un buen equipo de artículos de tocador, dice, debe contener un cepillo de dientes para viajes, pasta dental, una loción tamaño para viaje, desinfectante de manos, toallitas, un antifaz o máscara ocular, tapones para el oído, un cepillo para el pelo y un espejo.

También puedes llevar un organizador para el asiento trasero del auto, que puede colgarse en el respaldo del asiento enfrente de ti, por encima de tu bandeja de mesa o en el bolsillo del asiento de enfrente. Puede sostener todo, desde una bebida hasta tu computadora portátil o tableta. 

Sé amable

Todos sabemos que los viajes aéreos pueden ser estresantes. De todos modos, ser amable y civilizado puede ayudarte a llevarte mejor con los empleados de la aerolínea y con los demás pasajeros.

"Si podemos civilizar la clase turista mediante cortesías básicas, realmente mejoraremos la experiencia y ánimo de los pasajeros, lo que aumentará la camaradería, incluso si no puedes conseguir un asiento cómodo", dice Christine Sarkis, Editora Ejecutiva Asistente de SmarterTravel.


Inscríbete para recibir Lo Nuevo Para Ti - nuestro boletín mensual. Recibe contenido nuevo entregado directamente a tu correo electrónico.