Así que congelaste tu crédito. ¡Felicitaciones! Hiciste que sea mucho más difícil que un delincuente abra cuentas de crédito a tu nombre.

Pero también hiciste que sean más difíciles muchas cosas —incluidas algunas de las que podrías no darte cuenta— que requieren el acceso a tu información financiera.

¿Quieres cambiar de compañía de telefonía celular? No podrás hacerlo con facilidad si tu crédito está congelado. ¿Tienes que alquilar un apartamento más grande porque tu familia está creciendo? Eso también puede quedar paralizado si un potencial arrendador no tiene la posibilidad de ver qué hay en tu informe crediticio.   

Las compañías de telefonía celular y los arrendadores son solamente algunas de las empresas y personas que legítimamente desean conocer tu historial crediticio. Entre otras, se incluyen las compañías de seguros, las proveedoras de televisión por cable y las empresas de servicios públicos, explica Samuel Gilford, vocero sénior de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, una agencia reguladora bancaria gubernamental.

También es posible que potenciales empleadores deseen ver tu informe crediticio para calibrar qué tan confiable eres en el mantenimiento de tus finanzas, agrega. Todos los estados, a excepción de 11, permiten el uso de información crediticia en las decisiones de empleo. Entre los que limitan su uso están California, Illinois y Maryland.   

Por eso, antes de avanzar con una compra grande, una mudanza o una aplicación para un trabajo nuevo, es conveniente que consideres la posibilidad de descongelar tu crédito para darles a estas partes interesadas un acceso temporal a tu informe crediticio. A continuación, te ofrecemos algunas formas en que puedes hacerlo.

Descongelamiento indefinido

Si estás planificando muchos movimientos financieros sin un cronograma claro, como solicitar una hipoteca, puedes simplemente descongelar tu informe crediticio por un plazo indefinido.

Para hacerlo, tendrás que ponerte en contacto con cada una de las 3 principales empresas de análisis crediticio por Internet, por teléfono o por correo electrónico. El costo de retirar el congelamiento crediticio por un plazo indefinido varía según el estado y puede ir de $2 en Alaska a $12 en Iowa según la agencia de informes crediticios.

Una vez que impongas el descongelamiento, asegúrate de monitorear tu informe crediticio. Los acreedores ahora tienen acceso a tus datos, pero los delincuentes también tienen la oportunidad de abrir cuentas a tu nombre si tu información se vio comprometida. También te recomendamos que te inscribas en un programa de monitoreo de crédito, pero ten en cuenta que estos implican costos adicionales con frecuencia.

Una vez que hayas resuelto todos tus problemas financieros, puedes quitar el descongelamiento, y esto es gratis.

Si tienes una mejor idea de tu marco temporal, a continuación, hay otras formas de manejar el congelamiento de tu crédito.

Descongelamiento temporal

Si solamente necesitas darle a un acreedor el acceso por un plazo específico, puedes aplicar un descongelamiento temporal.

La manera más fácil de hacerlo es por Internet. Las agencias de informes crediticios tienen una función que te permite seleccionar un período durante el cual se realiza un descongelamiento y el momento en que automáticamente se volverá a congelar el crédito.

Los costos de los descongelamientos temporales varían según el estado.

Descongelamiento en una sola agencia

Es posible que no necesites descongelar tu informe en las 3 empresas de análisis crediticio.

Si vas a hacer una sola cosa, como encargar un nuevo teléfono, contratar el servicio de televisión por cable o solicitar algún otro servicio, debes averiguar con la proveedora qué agencia de monitoreo del crédito usa.

Si tan solo se maneja con una, puedes simplemente descongelar el informe en esa agencia.  

La mejor forma de descongelar

Las empresas de análisis crediticio dicen que, si se hace por Internet, el descongelamiento de un informe crediticio puede resolverse en cuestión de minutos. Hacerlo por teléfono o solicitar un congelamiento por correo postal llevará más tiempo.

Si estás pensando en llamar por teléfono, prepárate para esperar. Matt Schulz, un analista de CreditCards.com, dice que ha escuchado que puede ser difícil comunicarse, porque las empresas de monitorización crediticia están abrumadas con el número de personas que quieren hacer cambios en el estado de su informe crediticio tras la filtración de Equifax.

Independientemente del modo en que decidas proceder, tendrás que usar el PIN que se te asignó cuando congelaste tu informe crediticio inicialmente. Si lo olvidaste, no te preocupes. Puedes solicitar uno nuevo de las agencias, pero tendrás que destinarle tiempo a esto también.  


Inscríbete para recibir Lo Nuevo Para Ti - nuestro boletín mensual. Recibe contenido nuevo entregado directamente a tu correo electrónico.