Your membership has expired

The payment for your account couldn't be processed or you've canceled your account with us.

Re-activate

Save products you love, products you own and much more!

Save products icon

Other Membership Benefits:

Savings icon Exclusive Deals for Members Best time to buy icon Best Time to Buy Products Recall tracker icon Recall & Safety Alerts TV screen optimizer icon TV Screen Optimizer and more

    ¿Cuánta cobertura necesitas en tu seguro de auto?

    Los límites de tu cobertura dependerán del tipo de auto que tengas y de si es propio, financiado o arrendado.

    Illustration showing hands signing papers, a mechanic inspecting a car, and a steering wheel, with labels for comprehensive, collision, and no-fault coverage. Photo Illustration: Israel Vargas

    El costo de manejar sigue aumentando, lo que lleva a muchos consumidores a buscar un alivio ante la subida de los precios de los seguros de auto, que han crecido más de un 30% desde 2023, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Una forma de ahorrar dinero es reducir los límites de cobertura, una medida que reduce la prima, pero también el monto que pagará tu compañía de seguros después de un accidente, lo que podría hacerte responsable de cualquier factura adicional.

    In this article Arrow link

    La clave para elegir los límites de cobertura adecuados en tu seguro de auto es encontrar el equilibrio correcto según tus necesidades, dice Chuck Bell, director del programa de defensa de Consumer Reports. Demasiada cobertura podría ser un desperdicio de dinero, mientras que muy poca podría poner en riesgo tus ahorros o incluso tu hogar.

    “Los costos de reparación de automóviles y los gastos médicos han aumentado constantemente en los últimos años, por lo que es posible que los costos de un accidente superen los límites de la cobertura mínima”, afirma Bell. “Sin embargo, es comprensible que tu prioridad sea limitar los costos excesivos del seguro para tener suficiente dinero para otros gastos”.

    Consumer Reports puede ayudarte a navegar por el confuso mundo de los seguros de automóviles y elegir límites de cobertura que tengan sentido para tu auto y tu presupuesto.

    Conceptos básicos del seguro de auto

    Para elegir la cobertura adecuada, primero debes comprender los tres tipos principales que existen: 

    El seguro de responsabilidad civil cubre los daños que tú causas en un accidente. El seguro de responsabilidad civil por lesiones corporales cubre los gastos médicos, mientras que el seguro de responsabilidad civil por daños a la propiedad cubre la reparación o el reemplazo del auto o la propiedad que impactaste. No cubre los daños a tu propio auto. En la mayoría de los estados, es obligatorio tener cierto nivel de seguro de responsabilidad civil.

    El seguro de colisión cubre los daños a tu auto en un accidente que no sea culpa de otro conductor. Tiene un costo adicional.

    El seguro de cobertura amplia cubre los daños a tu auto que no sean tu culpa y que no estén relacionados con un accidente, incluyendo la protección en caso de robo o vandalismo, incendio, o daños causados por el clima o por un choque con un animal. También tiene un costo adicional.

    Según Bell, estas coberturas separadas existen porque existen diferentes riesgos en los distintos aspectos del manejo y la propiedad de un vehículo. “Los actuarios de seguros calculan esos riesgos y calculan primas separadas para cada categoría”, explica. De esta manera, los conductores pueden seleccionar el tipo de cobertura que mejor se adapte a sus necesidades, mientras que las aseguradoras pueden recaudar primas suficientes para cubrir las reclamaciones en cada área.

    ¿Qué es una cobertura de seguro 100/300/100?

    La mayoría de los expertos, incluyendo CR y el Instituto de Información de Seguros (III), recomiendan contar con una cobertura de responsabilidad civil que ofrezca:

    •  $100,000 de cobertura por lesiones corporales por person
    • $300,000 de cobertura por lesiones corporales por accidente
    • $100,000 de cobertura por daños materiales por accidente

    Los agentes de seguros pueden llamar a esta cobertura “100/300/100”, y suele ser un buen equilibrio entre los límites de cobertura y el costo de las primas. Si tienes activos financieros importantes, CR recomienda contratar una cobertura adicional, como 250/500/250. Esto evitaría que una compañía de seguros se apropiara de tus activos, incluidos tus ahorros, pero te costará más en primas.

    En última instancia, la cantidad de cobertura adicional que tengas dependerá de cuánto puedas perder y de tu tolerancia al riesgo, afirma Bell. “Los accidentes graves pueden resultar en reclamaciones muy costosas, pero son relativamente poco frecuentes”, añade. Según el III, la reclamación promedio por responsabilidad civil por lesiones corporales fue de $26,501 en 2022.

    ¿Necesitas cobertura contra colisión o cobertura amplia?

    Si quieres ahorrar dinero en primas, puedes plantearte cancelar la cobertura contra colisión y cobertura amplia cuando tus primas anuales sean iguales o superiores al 10% del valor contable de tu auto, o cuando el vehículo tenga más de 10 años.

    Por ejemplo, si pagas $500 al año por la cobertura contra colisión y cobertura amplia de un auto que vale $4,000, básicamente estás gastando $500 con la posibilidad de recuperar $4,000. En cambio, podrías ahorrar ese dinero en un fondo de emergencia que luego puedas usar para comprar un auto más nuevo (¡y más seguro!).

    Presta atención: Si atropellas a un venado o te roban el auto, tendrás que pagar cualquier reparación o el coste total de la sustitución.

    Sin embargo, si tienes suficiente dinero ahorrado para comprar un auto nuevo, podría tener sentido eliminar la cobertura de colisión o la cobertura amplia. “Podrías acabar pagando más con el tiempo en primas de lo que recuperarías por la reparación o la sustitución de tu vehículo dañado, robado o declarado perdida total”, afirma Bell.

    Según el III, una persona promedio en Estados Unidos sufre entre tres y cuatro accidentes a lo largo de su vida y presenta una reclamación por colisión una vez cada 18 años.

    ¿Financiar o arrendar? Podrías necesitar más cobertura

    Si estás pagando un auto, significa que otra persona (generalmente un banco o una compañía de arrendamiento) es dueña de tu vehículo y no quiere asumir los gastos de cualquier daño que pueda sufrir. Por eso, la mayoría de las instituciones financieras o compañías de arrendamiento requieren que los conductores tengan cobertura amplia y contra colisión, y pueden establecer límites mínimos de cobertura que superan los requisitos del estado.

    Si tienes mucho que perder, considera un seguro paraguas

    Si ya cuentas con una póliza de vivienda y una de auto, una póliza paraguas añade una capa adicional de cobertura para cubrir reclamos de responsabilidad civil que excedan tu cobertura actual. Esto es especialmente conveniente para quienes poseen un patrimonio o activos financieros considerables.

    “Si tienes un barco o una propiedad en alquiler, o enfrentas una demanda por difamación o costos extraordinarios derivados de un accidente automovilístico, el seguro paraguas entraría en acción para brindarte protección adicional.”, dice Bell. “El costo es relativamente bajo, podría valer la pena si puedes pagarlo”.


    Keith Barry

    Keith Barry has been an auto reporter at Consumer Reports since 2018. He focuses on safety, technology, and the environmental impact of cars. Previously, he led home and appliance coverage at Reviewed; reported on cars for USA Today, Wired, and Car & Driver; and wrote for other publications as well. Keith earned a master’s degree in public health from Tufts University. Follow him on BlueSky @itskeithbarry.bsky.social.