Ventajas. Bank of America, Chase, Citibank y Wells Fargo tienen una presencia significativa a nivel nacional: más de 17,000 sucursales en total y más de 80,000 cajeros automáticos sin tarifas de costa a costa; entre ellos, algunos ubicados en supermercados, farmacias y tiendas. "Para el 40% de nuestros clientes que viven de sueldo a sueldo, la conveniencia es lo más importante", dice Thong Nguyen, presidente del sector de banca minorista en Bank of America. Según él, consideran "cuán rápido puedo depositar dinero y tener acceso a él de manera conveniente, sin interrupciones y sin sorpresas", tales como retenciones o tarifas inesperadas.

Más información

Para lograr esto, los grandes bancos ofrecen plataformas bancarias digitales de última generación. Y como las marcas de alto perfil son blancos constantes de criminales cibernéticos, los mega bancos tienen sistemas de seguridad sofisticados, según un estudio de 2015 realizado por la Oficina de Contraloría General. También es más probable que las más grandes utilicen medidas de seguridad avanzadas, tales como los inicios de sesión por huellas digitales para la banca móvil. Wells Fargo está experimentando con sistemas de autenticación de voz y rostro. La preservación de la seguridad de tu cuenta significa menos inconveniencias para ti y menores costos de fraude transferidos a todos los depositantes.


Como consecuencia 
de adquisiciones y fusiones, hoy en día solo 4 mega bancos poseen alrededor del 40% de todos los activos de bancos comerciales de Estados Unidos.


Desventajas. Toda esa tecnología de última generación no siempre es suficiente para aventajar a los malhechores, tal como lo demuestra el robo de información identificativa de 76 millones de hogares Chase en 2014. (Chase sostiene que no se realizó ninguna actividad fraudulenta a raíz de tal violación). Y a pesar de la popularidad de las operaciones bancarias en línea y la banca móvil, los consumidores siguen yendo a las sucursales para interactuar con cajeros o banqueros. Pero en cuanto al servicio al cliente, los 4 Grandes Bancos quedaron ubicados entre los últimos de nuestras clasificaciones, con solo calificaciones regulares en esa área.

Nguyen de Bank of America admite que los bancos más pequeños frecuentemente corren con ventaja por su conocimiento más personalizado de sus clientes. Afirma que su banco está trabajando para desarrollar una experiencia más "íntima" al contratar a más especialistas y cajeros a tiempo completo en sus sucursales.

"Las sucursales siguen siendo una parte importante de cómo servimos a los clientes", dice Andrew Brent, vocero de Citibank. "Somos conscientes de que los consumidores de hoy tienen expectativas nuevas y mayores respecto de lo que debería ser su experiencia en una sucursal". Wells Fargo dice confiar más en sus propias encuestas a clientes. Chase se rehusó a comentar sobre nuestros hallazgos. Las operaciones con grandes bancos también pueden ser caras. Aunque nuestros lectores informaron que las cuentas corrientes gratuitas se encuentran ampliamente disponibles, el 57% que tenía ese tipo de cuenta en un banco grande tenía que cumplir requisitos de saldo mínimo, en comparación con solo el 49% en bancos más pequeños, el 25% en cooperativas de ahorro y crédito y 13% en bancos que operan principalmente en línea. Esto se explica porque las cooperativas de ahorro y crédito, por ejemplo, tienden a ofrecer cuentas corrientes absolutamente gratuitas independientemente de los saldos de las cuentas.