Las mejores y peores compañías para rentar un auto
Además, consejos para conseguir un buen precio en tu próximo auto de alquiler
Cuando decides rentar un auto para tus vacaciones, posiblemente ya te has gastado un dineral en vuelos y alojamiento, y quieres ahorrar algo de dinero.
Lamentablemente, la era de los alquileres de autos por $19 al día ya pasó. En respuesta a la encuesta de la primavera de 2024 de los miembros de Consumer Reports, los 6,236 encuestados que rentaron un auto en los últimos 12 meses dijeron que gastaron un promedio de $86 al día, incluyendo impuestos y tarifas, lo que suma unos $600 a la semana. Esto es suficiente para destrozar muchos presupuestos de vacaciones.
¿Quedaron satisfechos los clientes con lo que recibieron por ese dinero? Dependió bastante de la compañía con la que rentaron el auto. CR les pidió a sus miembros que calificaran sus experiencias en las áreas de atención al cliente, relación calidad-precio, estado del auto, facilidad (o dificultad) para recogerlo y transparencia de precios, así como su experiencia en general.
A continuación, combinamos esas puntuaciones en una calificación global de satisfacción para cada empresa de renta de autos. (También preguntamos por la facilidad de reservación, devolución del auto, selección y limpieza, pero no tuvimos en cuenta esos atributos en las calificaciones de satisfacción general).
National resultó ser el claro ganador en general, con una puntuación de satisfacción de 93 sobre 100. Dollar, Fox y Thrifty quedaron en último lugar con 39, 31 y 26, respectivamente.
Enterprise, Alamo y Hertz recibieron una calificación favorable, mientras que Sixt, Avis y Budget se situaron en un término medio.
La mayoría de los encuestados rentaron sedanes o camionetas SUV (73% en conjunto) y los usaron solo para vacaciones u ocio (68%). Solo el 10% usó sus autos de alquiler exclusivamente por motivos de trabajo. El 94% alquiló vehículos convencionales de gasolina; el 4%, híbridos, y alrededor del 1%, totalmente eléctricos.
Precios y tarifas
¿Cuándo se encareció tanto el alquiler de autos? Las empresas empezaron a vender sus flotillas durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, cuando muchos estadounidenses eran reacios a salir de casa. Así que cuando más gente empezó a viajar de nuevo, la demanda de autos superó con creces la oferta y los precios se dispararon considerablemente.
Los precios se redujeron un poco a medida que las compañías de renta reconstruían sus flotillas, pero siguen siendo altos en comparación con los anteriores a la pandemia. Según los datos del Índice de Precios al Consumidor de la Oficina de Estadísticas Laborales, el costo de los alquileres de auto aumentó alrededor de un 30% entre abril de 2019 y mayo de 2024.
La encuesta de CR sugiere que gastar más no implica necesariamente una mejor experiencia general de alquiler, y en algunos casos parece ocurrir lo contrario. Los miembros de CR que rentaron a través de National, que logró la puntuación de satisfacción general más alta (93), declararon pagar menos, un promedio de $73 al día, incluyendo impuestos y tarifas. Thrifty, por su parte, obtuvo la puntuación de satisfacción general más baja (26) entre las empresas que calificamos, pero (a pesar de su nombre) fue la que más cobró por día (un promedio de $91 con impuestos y tarifas), según la encuesta.
Las tarifas posiblemente contribuyeron a los altos precios, dice Chuck Bell, analista de políticas de CR. Los cargos por dispositivos GPS, asientos de auto, porta esquís, seguro, combustible prepagado y dispositivos de peaje pueden aumentar significativamente el costo de tu auto de alquiler. Y aunque a menudo puedes optar por rechazar ese tipo de costos extra en el mostrador de alquiler, no sucede lo mismo con las tarifas no negociables, impuestas por el gobierno y la empresa, que a menudo se agregan a la factura bajo encabezamientos como "tarifas de recuperación de concesiones", "tarifas de instalaciones para clientes", "tarifas de instalaciones de transporte" y "tarifa de recuperación del permiso de circulación".
Aunque la encuesta de CR no abordaba específicamente las tarifas, las puntuaciones de satisfacción por la transparencia de los precios sugieren que los cargos inesperados quizá hayan influido mucho en las experiencias de los consumidores. National, la empresa con la puntuación de satisfacción general más alta (así como el precio diario más bajo), fue la única que logró la máxima puntuación en transparencia de precios. Dos de las tres empresas con las puntuaciones globales más bajas (Fox y Thrifty) recibieron la calificación más baja en transparencia de precios.
CR también recogió pruebas anecdóticas sobre las tarifas. Un consumidor de Florida comentó que recientemente había pagado un 28% más por unas tarifas inesperadas que le cobraron al alquilar un auto en el aeropuerto de Baltimore. Una mujer que alquiló un auto en Bozeman, Montana, dijo que le cobraron varias tarifas y la presionaron para que contratara un seguro y pagara por adelantado el combustible. Como resultado, el alquiler de un día que reservó por $159.99 terminó costándole $324.09. Un consumidor de Connecticut al que le habían ofrecido un precio de $196 por un alquiler de siete días terminó pagando el doble, $418, después de añadir un dispositivo de peaje y un asiento infantil para el auto.
Una de las razones por las que las compañías de alquiler de autos pueden cobrar todas estas tarifas, dice Bell, es la falta de competencia. Solo tres empresas controlan gran parte del mercado de alquiler de autos: Alamo, Enterprise y National son hermanos corporativos, al igual que Dollar, Hertz y Thrifty, y lo mismo ocurre con Avis y Budget.
Tiempos de espera y atención al cliente
A nadie le gusta hacer fila, así que tiene sentido que las empresas que ofrecen un servicio de recogida rápido y cómodo hayan salido bien paradas en las calificaciones generales. National también destacó en este aspecto: El 87% de los miembros de CR que alquilaron en esta empresa afirmaron estar completamente o muy satisfechos con el proceso de recogida, lo que le valió el primer puesto en la categoría de todas las marcas.
Enterprise, Alamo y Hertz también lograron puntuaciones bastante altas en la recogida. Sixt y Avis fueron consideradas simplemente aceptables. Thrifty, Dollar y Fox obtuvieron las notas más bajas de CR en esta categoría. (Thrifty y Dollar no respondieron directamente a las preguntas de CR sobre esta calificación. Fox no respondió).
Las malas experiencias de recogida dejaron claramente una profunda impresión en los clientes encuestados por CR. Uno dijo haber esperado "durante horas hasta que pudieron entregarme un auto de otra oficina de alquiler, a pesar de que había pedido el auto con anticipación". Otro dijo que el vehículo que habían reservado se lo habían dado a otra persona: "Tuvimos que esperar más de una hora para que finalmente nos dieran otro auto". Y un miembro de CR informó que había hecho fila durante más de dos horas en el aeropuerto de Atlanta y aun así nunca consiguió un auto porque la empresa había hecho un exceso de reservaciones y no le quedaba ninguno.
A la vista de estos resultados, no es de extrañar que las empresas con las puntuaciones más bajas en recogidas (Dollar, Fox y Thrifty) también ocupen los últimos puestos en servicio al cliente. Thrifty recibió la calificación más baja en servicio al cliente, y los miembros de CR le dieron las notas más bajas en esta categoría. (La empresa no respondió a las preguntas de CR sobre esta calificación).
National recibió la calificación más alta en servicio al cliente en general.
Un buen servicio de atención al cliente no siempre se presta de forma equitativa, señala Bill McGee, experto en aviación y viajes del American Economic Liberties Project y antiguo asesor de viajes de CR. Algunas empresas hacen un gran trabajo para allanar el camino a los clientes habituales que se inscriben en sus programas de fidelidad. Por ejemplo, les permiten saltarse las filas y elegir sus propios autos. Pero ese trato a veces deja al margen a los clientes que alquilan solo ocasionalmente, dice.
"Está muy bien ser miembro del club. Pero, ¿qué pasa con los que no lo somos?", dice McGee. "¿Qué tenemos que hacer los demás para que nos traten así?".
Estado del auto y seguridad
También se les preguntó a los clientes si tenían problemas o quejas sobre el estado del auto. Uno de cada cuatro encuestados declaró al menos uno, como neumáticos gastados, poco inflados o ponchados; limpiaparabrisas estropeados o deteriorados; poco líquido limpiaparabrisas; baterías descargadas; y olores de humo de cigarrillo o marihuana.
A veces los problemas causaban inconvenientes importantes. Un encuestado informó: "Se agotó la batería y tuve que cambiar el auto. Me costó ocho horas de mis vacaciones". Otro dijo que lo detuvieron a los dos días de conducir "porque el auto no estaba registrado y estaba fuera de inspección".
Otras veces, su seguridad pudo verse comprometida. El maletero de un miembro de CR no estaba cerrado y "se abrió mientras conducía". A otro le pusieron una multa porque la luz trasera del auto estaba apagada.
"Das por sentado que si entregas tu tarjeta de crédito y te dan las llaves, el auto está matriculado, inspeccionado y es seguro", dice McGee. "Y en muchos casos, no es así". Una de las razones de estos problemas, dice, es que, para reducir costos, algunas empresas simplemente no emplean a personal suficiente para atender sus flotillas.
Cómo conseguir un buen alquiler y ahorrar dinero
1. Usa un código de descuento. Tres cuartas partes de los miembros de CR que participaron en la encuesta usaron descuentos, muchos de ellos ofrecidos por organizaciones de socios como AAA y AARP, almacenes de socios como BJ’s, Costco y Sam’s, o programas de fidelidad de empresas de alquiler. Y la United Services Automobile Association (USAA), que pone un código de descuento a disposición de los militares actuales y antiguos y de sus familiares.
"No querrás dejar dinero sobre la mesa", dice Bell. Estos descuentos suelen ser bastante importantes (entre un 20% y un 30%) como para cubrir las tarifas e impuestos obligatorios, señala.
Algunos encuestados dijeron que pudieron usar los códigos de descuento de sus empresas. (Si trabajas para una empresa u organización importante, pregunta a tu departamento de Recursos Humanos al respecto).
Y según Heidi Theis, propietaria de Benvenuto Travel en Steamboat Springs, Colorado, las agencias de viajes pueden reservar autos de alquiler a precios especiales y a veces incluso ofrecer ventajas adicionales, como mejoras de categoría.
2. Reserva directamente. Más de la mitad de los miembros de CR dijeron que reservaron directamente con la empresa de alquiler a través de su sitio web, aplicación o llamando directamente a la empresa.
Una de las ventajas de reservar directamente es la flexibilidad. Si reservas a través de un sitio web de viajes de terceros, como Expedia, Travelocity o Priceline, o a través de un club de almacenes como Costco o Sam’s Club, puede ser bastante difícil cancelar o cambiar la reservación sobre la marcha, porque a menudo tienes que hacerlo a través de terceros, dice Benjamin Preston, redactor de la sección de autos de CR. "Si tienes que apresurarte a hacer cambios de última hora cuando ya estás en el mostrador de alquiler, esto podría suponer una molestia adicional a tus viajes", dice.
Otra ventaja potencial es el precio. Los sitios web y las aplicaciones de las empresas de alquiler suelen ofrecer promociones especiales, dice Preston. Y podrías ahorrar aún más reservando un "auto misterioso" o un "especial del gerente", en el que te comprometes a llevarte el auto que esté disponible cuando llegues al mostrador de alquiler.
3. Reserva primero, paga después. La mayoría de las empresas de alquiler ofrecen ahora al menos dos precios para cualquier auto: Un precio "paga después" y un descuento por pagar el total al hacer la reserva. Pero el descuento, que las empresas de alquiler anuncian como un ahorro del 5% al 35%, posiblemente no valga la pena por la flexibilidad y el costo de oportunidad a los que estás renunciando. Los precios de los alquileres fluctúan con frecuencia, y esperar a pagar te permite aprovechar si encuentras una oferta mejor más adelante.
Para aumentar tus posibilidades de hacerlo, considera hacer un seguimiento de tu reservación usando un sitio como Autoslash.com o creando una alerta de precios en Kayak.com. Una vez hecha la reservación, introduce la empresa de alquiler de auto y el número de reserva, y los sitios web buscarán las mejores ofertas y te avisarán si las encuentran.
4. Considera la posibilidad de unirte a un programa de fidelidad. Hacerlo puede facilitarte el alquiler si estás dispuesto a quedarte con una compañía de renta. Numerosos programas de este tipo, como el Emerald Club de National y el Gold Plus Rewards de Hertz, te permiten evitar el mostrador de alquiler del aeropuerto e ir directamente a tu auto. Algunos programas te permiten elegir el auto que quieras.
Si te afilias a uno, ten en cuenta que muchas empresas de alquiler, hoteles, compañías aéreas y empresas de tarjetas de crédito mantienen asociaciones con otras empresas y que los miembros de un programa de fidelidad a menudo pueden beneficiarse de las ventajas de todas estas redes. Por ejemplo, los miembros de United Airlines MileagePlus Premier también pueden obtener la categoría élite de Avis. Los que tienen tarjetas de crédito como American Express Platinum, Capital One Venture X o Venture pueden conseguir el estatus Gold Plus de Hertz.
5. Compara el precio total entre las distintas opciones de alquiler. Cuando rentas un auto, normalmente puedes ver tanto la tarifa diaria como el precio total, incluidas las tarifas y los impuestos. Pero la encuesta de CR reveló que algunas empresas son más transparentes con sus precios que otras. (National ocupó el primer puesto; Fox y Thrifty, los últimos). Por eso, si quieres encontrar la mejor oferta, asegúrate de que los precios totales son equivalentes en todas las empresas.