Mantener cuentas corrientes y cajas de ahorros, junto con otros productos financieros como préstamos, en el mismo banco podría brindar beneficios, tales como tasas de interés preferenciales y descuentos en tarifas. Pero cuando compras un “paquete de productos” en un banco – y ciertamente te presionan para que lo hagas – no sabes si hubieras encontrado una mejor oferta si hubieras buscando las distintas partes en otras instituciones. Es más probable que puedas ahorrar dinero al comprar productos financieros individuales a la carta de distintas instituciones financieras. Esa es la razón por la que muchos de los suscriptores en nuestra encuesta ya lo hacen. La mitad de las personas en nuestra muestra tenían un segundo banco o cooperativa de ahorro y crédito. Casi dos quintas partes (el 38%) indicaron que podían obtener mejores precios allí por algunos servicios y productos que en su banco o cooperativa de ahorro y crédito principal. Por ejemplo, el 37% de los suscriptores que informaron que tenían préstamos dependían exclusivamente de la segunda institución para obtenerlos. Y el 41% de aquellos con cuentas de inversión en bancos o cooperativas de ahorro y crédito solo las tenían en su segunda institución financiera, no en su principal banco o cooperativa de ahorro y crédito. ¿Adónde deberías ir para obtener qué productos? Hemos diseñado el siguiente plan combinado para que puedas maximizar tus ahorros:

Más información

1. Abre cuentas corrientes y cajas de ahorros básicas en una cooperativa de ahorro y crédito que sea miembro de una red, tal como el sistema CO-OP de 30,000 cajeros automáticos sin tarifas y 5,000 sucursales compartidas, y que provea acceso a cuentas en línea y por dispositivos móviles. Según nuestra encuesta, los clientes de cooperativas de ahorro y crédito se encuentran entre los más satisfechos en general. Así que comienza tu búsqueda al revisar las páginas web de las que calificamos para ver si cumples con los requisitos para ser miembro. Si no estás calificado para ser miembro de una en nuestra lista, ingresa a mycreditunion.gov y utiliza el “CU Locator” [Localizador de cooperativas de ahorro y crédito] en la barra de herramientas en la parte superior de la página. Compara los servicios al seguir los enlaces a las páginas de las cooperativas de ahorro y crédito.

2. Compara las tasas de interés para certificados de depósito en los bancos virtuales que calificamos y en tu cooperativa de ahorro y crédito. Ambos tipos de instituciones tienden a pagar las tasas más altas. Pero la mejor oferta por la cantidad que piensas depositar y el plazo que necesitas variará según la institución, si vas a ahorrar para el largo plazo o el corto plazo, y otros detalles.

3. Elige una cooperativa de ahorro y crédito para obtener un préstamo para un automóvil, porque tales instituciones frecuentemente ofrecen las tasas más bajas, lo cual es otra buena razón para ser miembro de una de ellas. Asegúrate de estar precalificado antes de comprar.

4. Para tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios, compra en línea, porque el mercado para ellos es nacional, con muchos competidores, y no te conviene limitar tus opciones al restringir tu búsqueda a, por ejemplo, el banco en el que tienes una cuenta corriente. Para tarjetas de crédito, utiliza una página de comparaciones, tal como creditcards.com; para hipotecas, ingresa a hsh.com. Pero revisa otras páginas para ampliar tu búsqueda. Bankrate.com brinda las tasas de tarjetas de crédito e hipotecas, así de préstamos para automóviles y certificados de depósito. Y si eres miembro de Costco, también explora las tasas que ofrecen sus prestamistas hipotecarios.

5. Para servicios de correduría, ve primero a una de las firmas de mayores calificaciones en nuestra encuesta más reciente: Vanguard, T. Rowe Price, y USAA.

6. Si quieres una tarjeta prepagada, ve directamente a Bluebird, ofrecida por Walmart y American Express, o Liquid de Chase. Las calificamos como las mejores entre 23 tarjetas prepagadas recargables evaluadas en 2014 por sus bajas tasas y condiciones. Y ambas hacen casi todo lo que hace una cuenta corriente.

7. Compra tus cheques de papel en Costco o Walmart. No es necesario que los compres en tu institución financiera; encontramos precios bajos en esas dos tiendas minoristas. Puedes comparar los precios con las tarifas en tu banco o cooperativa de ahorro y crédito y pedirlos en línea.