Your membership has expired

The payment for your account couldn't be processed or you've canceled your account with us.

Re-activate

Save products you love, products you own and much more!

Save products icon

Other Membership Benefits:

Savings icon Exclusive Deals for Members Best time to buy icon Best Time to Buy Products Recall tracker icon Recall & Safety Alerts TV screen optimizer icon TV Screen Optimizer and more

    Cómo limpiar tu microondas y hacer que dure más tiempo

    8 consejos de expertos que pueden ayudar a prolongar la vida útil de este electrodoméstico

    Coffee cup inside microwave Photo: iStock

    Los microondas sobre la cocina están integrados en los gabinetes y atornillados a la pared, por lo que reemplazar uno que se estropea no es una tarea sencilla.

    Para evitar tener que cambiar el tuyo más de una vez cada 10 años (que es el tiempo que la mayoría de los fabricantes nos dicen que deberían durar), querrás cuidarlo adecuadamente.

    Es posible que tu microondas no se ensucie tanto como tu horno, aun así, una de las mejores maneras de mantenerlo funcionando bien es tenerlo limpio. Eso significa que debes limpiar el interior cuando alguien calienta un plato de pasta sin taparlo y también limpiar periódicamente los filtros de grasa que atrapan los vapores de la cocina situada abajo, especialmente si fríes alimentos con frecuencia.

    Los modelos de gama alta en nuestras calificaciones de microondas sobre la cocina oscilan entre menos de $200 y $2,000. Reparar uno puede costar al menos unos cientos de dólares. Si no estás seguro de si vale la pena invertir en la reparación de este electrodoméstico averiado, hemos hecho los cálculos por ti.

    Pero si tu microondas sobre la cocina está funcionando bien y deseas que siga así, aquí compartimos algunas cosas sencillas que puedes llevar a cabo a diario o semanalmente para que este aparato dure. (La mayoría de estos consejos también funcionan para modelos de microondas de encimera).

    1. Sé rápido con la limpieza. Limpia los derrames con una esponja tan pronto como ocurran. Los trozos de comida que quedan pueden absorber parte de la energía del microondas cuando lo enciendes de nuevo, creando un punto caliente que puede dañar el interior. Ten especial cuidado de no rayar la malla protectora del interior de la puerta si está expuesta, porque evita que las microondas se escapen y te impacten. 

    Para quitar las manchas que surgen al cocinar, limpia las paredes y el fondo con un paño húmedo y caliente. Lava las piezas que se pueden extraer, como el plato giratorio, en agua caliente y líquido para lavavajillas.

    Para enmascarar los olores, coloca un recipiente con agua que contenga ¼ de taza de jugo de limón y déjalo a temperatura alta durante 1 minuto. Retira el bol y limpia la cavidad del horno, aprovechando la condensación que se habrá formado. Elimina las manchas con agua corriente. Repite el proceso si es necesario. Para las manchas difíciles puedes rascarlas usando una tarjeta de crédito de plástico.

    2. Enciende el extractor de aire. El extractor de aire de un microondas sobre la cocina no es tan eficiente como el de una campana extractora, pero debes usarlo de todos modos. Si no enciendes el extractor de aire, la humedad que se eleva de las ollas y sartenes (piensa en cuando hierves pasta) puede acumularse en los componentes electrónicos del microondas y acortar su vida útil. Si se acumula humedad, límpiala con una toalla de papel o un paño suave.

    3. Desengrasa el filtro de la grasa. Es fácil olvidar estos filtros en la parte inferior del microondas, que atrapan el vapor y los humos de la cocina. Pero si dejas que se ensucien demasiado, pueden hacer que tu microondas funcione con menos eficiencia y representen un peligro de incendio. Son fáciles de deslizar para limpiarlos, pero es posible que quieras ponerte unos guantes de goma antes de hacerlo. Remoja el filtro en un fregadero lleno de agua caliente y un detergente para platos desengrasante como Dawn. Algunos fabricantes dicen que puedes meterlo en el lavavajillas, pero antes de hacerlo, primero consulta el manual del propietario. Si tu filtro ya no encaja bien, reemplázalo.  

    4. ¡No cierres bruscamente la puerta! La puerta de tu microondas tiene tres (o a veces cuatro) interruptores de bloqueo de seguridad que lo desactivan cuando la puerta está abierta. Para que el microondas funcione correctamente, los interruptores deben estar alineados con sus pestillos correspondientes cuando la puerta está cerrada. “Todos los pestillos de las puertas, los mecanismos de pestillo y los interruptores de las puertas son de plástico, por lo que cerrarla de golpe puede romper físicamente cualquiera de estos componentes”, dice Chris Zeisler, supervisor de servicio técnico de RepairClinic.com. “Todas las series de interruptores tienen que funcionar al unísono”, añade el experto. El daño a cualquiera de los interruptores o pestillos podría hacer que el microondas no funcione.

    5. No lo pongas en marcha vacío. Algunas personas encienden por error el microondas mientras está vacío cuando solo querían usar el temporizador. Si esto sucede por poco tiempo, no habrá ningún daño. “Pero sin nada en el microondas, no hay [moléculas de agua] que puedan moverse, y la unidad puede sobrecalentarse rápidamente o causar marcas de quemaduras en el interior”, comenta Zeisler. “Las microondas emitidas pueden concentrarse en una sección de la cavidad y causar daños”.

    6. Evita la mayoría de los metales. El metal refleja las microondas, mientras que el vidrio, el papel, los plásticos y la mayoría de las cerámicas les permiten pasar a través y llegar a los alimentos. Poner utensilios de metal o platos con adornos de metal o chapados en plata u oro en un microondas puede provocar la formación de arcos: chispas que vuelan. Si los metales tocan los lados del interior, el arco puede formar un agujero en la pared de la cavidad, daño que no es reparable. Así que mantén al menos una pulgada de espacio libre hacia todos los lados de la comida. Algunos fabricantes dicen que se puede utilizar una pequeña cantidad de papel de aluminio en el microondas, pero sólo si está bien doblado alrededor de la comida. Si quieres intentarlo, consulta primero el manual de tu modelo de microondas. Los trozos de papel de aluminio que sobresalen o el metal de las bridas pueden actuar como una antena y provocar la formación de arcos que dañan el microondas.

    7. Utiliza tiempos de cocción preprogramados. Para evitar que los alimentos se cocinen demasiado y salpiquen el interior del horno, usa los ajustes preestablecidos. Y ten en cuenta los tiempos de cocción. “Con demasiada frecuencia escuchamos que un microondas se estropeó porque se introdujo un tiempo de cocción incorrecto en el sistema de control y la unidad se quemó sola”, afirma Zeisler. “Si sin darte cuenta lo configuras en 50:00 en lugar de 5:00, puedes dañar el microondas”.

    8. No intentes reparar los componentes electrónicos tú mismo. No es que necesariamente vayas a hacerlo, pero en caso de que te sientas tentado, considera que la Consumer Product Safety Commission (Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor) ha informado que varias personas se han electrocutado al intentar reparar sus microondas. Un microondas puede mantener una carga eléctrica de miles de voltios en sus condensadores durante horas o incluso días después de haber sido desconectado, según RepairClinic.com. “El condensador es un componente que almacena energía y la libera cuando es necesario”, afirma Zeisler. “Esta energía puede liberarse cuando una persona la toca”, agrega. RepairClinic.com recomienda dejar dichas reparaciones en manos de un profesional. Pero primero pide un presupuesto. Es una reparación costosa y puede costar menos reemplazar por completo el electrodoméstico.

    Cómo hacer que tus electrodomésticos brillen

    A lo mejor no puedes controlar todo el desorden en tu cocina, pero Sara Morrow de CR revela algunos pasos sencillos para dejar tu microondas impecablemente limpio.


    Mary Farrell headshot

    Mary H.J. Farrell

    As a senior editor at Consumer Reports for more than 15 years, Mary H.J. Farrell reported on all manner of vacuums and cookware, as well as microwaves, mixers, freezers, and fans. Starting in the mid-1990s, she held senior positions at People.com, MSNBC, and Ladies’ Home Journal. One of her earliest jobs was at Good Housekeeping.