No dejes que el pelo de mascota arruine tu lavadora
Para empezar, intenta mantener todo ese pelo fuera de la lavadora
When you shop through retailer links on our site, we may earn affiliate commissions. 100% of the fees we collect are used to support our nonprofit mission. Learn more.
Amas a tus mascotas incondicionalmente. De lo contrario, ¿por qué tolerarías que te desparramen pelos por toda la cama, las alfombras, las mantas y la ropa?
Si tu mascota suelta pelo, prosiblemente laves mucha ropa, sobre todo si tu amiguito es de una raza con doble pelaje, como un pastor, un husky o un retriever, o un felino peludo, como un Maine coon o un persa. Eliminar el pelo de las mascotas es una tarea complicada, tanto para ti como para tu lavadora.
"Es todo un reto quitar el pelo de las mascotas de la mayoría de los tejidos", dice Randy Radtke, portavoz del fabricante de electrodomésticos para lavandería Speed Queen. "Una vez que se añade agua a la ecuación, se vuelve mucho más difícil". La mezcla de agua y pelo de mascota hace que se formen bolas de pelo que se adhieren a los tejidos y a los laterales del tambor de la lavadora, obstruyendo las bombas de desagüe.
Estas acumulaciones de pelo húmedo pueden impedir que el agua drene correctamente, lo que sobrecarga las tuberías de tu hogar. Por eso es importante reducir la cantidad de pelo de mascota en la ropa de cama y de vestir antes de meter la ropa en la lavadora.
Si cepillas a tu mascota todos los días, ayudarás a reducir al mínimo el pelo suelto.
En el caso de la ropa, la mejor manera de eliminar el pelo es con un rodillo quita pelusas o con cinta adhesiva. Sin embargo, el pelo de las mascotas puede acumularse en el lugar en que duerme tu perro o gato. Y si a tu mascota le gusta dormir en tu cama, su pelo puede incrustarse en las fibras de tus sábanas, mantas y ropa.
Aquí tienes algunos consejos para quitar el pelo de tu cama y de la de tu mascota.
Tu guía de los mejores productos para mascotas
Encuentra consejos y equipos imprescindibles para tu perro o gato.
Tu cama
Ponte un guante de goma, humedécelo con agua y pasa la mano por la sábana o la manta. El pelo se pegará al guante, lo que facilitará su recogida y eliminación.
Cuando hayas eliminado todo el pelo posible, sigue estos pasos:
- Antes de lavar, pon la ropa o la ropa de cama en un ciclo de secado sin calor de 10 minutos (normalmente llamado "air fluff"). Así se suelta el pelo de mascota, que terminará en el filtro de pelusas. Echa una hoja de secadora, porque cualquier acumulación de electricidad estática puede mantener el pelo pegado a la tela. Saca las prendas de la secadora, sacúdelas bien para eliminar cualquier resto de pelo de mascota y mételas en la lavadora. Asegúrate de limpiar el filtro de pelusas de la secadora después de cada carga, y limpia el conducto de la secadora anualmente (o más a menudo si notas que la secadora tarda más, lo que podría ocurrir si metes regularmente la cama de tu perro en la secadora).
- Añade media taza de vinagre blanco destilado al ciclo de enjuague de la lavadora. El vinagre es un suavizante natural que ayuda a eliminar el pelo de los animales domésticos. Pero asegúrate de consultar primero el manual de instrucciones, ya que el uso repetido de vinagre puede dañar la lavadora, y algunas marcas, como Whirlpool, desaconsejan su uso.
- Limpia tu lavadora ejecutando un ciclo de lavado o un ciclo de autolimpieza sin ropa. Una vez finalizado el ciclo, limpia el tambor, la puerta y la junta de la lavadora con un paño húmedo. "Esto ayudará a eliminar cualquier resto de pelo de mascota de la lavadora y reducirá la probabilidad de que se transfiera a la siguiente carga de ropa", dice Rich Handel, experto en lavandería de CR.
¿Necesitas una lavadora nueva? Consulta nuestras calificaciones detalladas de lavadoras.
La cama de tu mascota
Esto es lo que recomienda el Instituto Americano de Limpieza, (ACI por sus siglas en inglés) para limpiar la cama de una mascota:
- Usa una aspiradora, un cepillo para pelusas o cinta adhesiva para eliminar todo el pelo posible de la cama de tu mascota, prestando especial atención a las esquinas y alrededor de los botones o alfombrados.
- Si es posible, quita la funda de la cama y usa un quitamanchas en las manchas más sucias o con olor.
- Comprueba la etiqueta para ver las instrucciones de lavado y, a continuación, mete la funda o la cama entera en la lavadora (si no cabe, la bañera te servirá) Si la lavas con agua caliente, podrás matar los insectos y los huevos que hubiera en la cama (en la mayoría de los casos, el ciclo de enjuague extra de la lavadora es el que mejor funciona para eliminar el pelo de mascota más rebelde).
- Si cabe, seca la cama en la secadora. El uso de una toallita para la secadora te ayudará a reducir la electricidad estática y a eliminar los pelos que queden. Limpia el filtro de pelusas de la secadora a mitad del ciclo, ya que cuanto más limpio esté, más pelos quedarán atrapados en el filtro. Si dejas la cama a secar al aire libre, colócala en un lugar bien ventilado para evitar la aparición de moho.
- Después, limpia el tambor de la lavadora con una toalla de papel húmeda para quitar cualquier pelo.
- Si todavía ves muchos pelos dentro de la lavadora, deja que la ropa se seque al aire y luego usa el accesorio con cerdas suaves de la aspiradora para quitar los pelos restantes.
Lavadoras que eliminan el pelo de las mascotas
Algunas lavadoras y secadoras vienen con ciclos para pelos de mascotas diseñados para facilitar la eliminación del pelo. Estos ciclos generalmente aumentan la presión del agua o el flujo de aire para desprender el pelo de mascotas de los tejidos. En CR estamos probando actualmente la función en una de estas lavadoras para ver si el uso de la opción que quita el pelo de mascotas es mejor que si no se usa. Nuestra calificación actual de rendimiento de lavado se basa en el ciclo normal más agresivo de la máquina. Aquí tienes algunas lavadoras (y secadoras) con ciclos de este tipo.
Cómo lavar la ropa como un científico
¿Quieres proteger tu ropa favorita para que no pierda color ni se encoja en la lavadora? En el programa de televisión “Taller del Consumidor”, revelamos consejos para prolongar la vida de tu armario.