Cómo lavar tu almohada (sí, necesitas hacerlo)
Los expertos de Consumer Reports recomiendan sacudir la almohada todos los días y lavarla cuatro veces al año.
When you shop through retailer links on our site, we may earn affiliate commissions. 100% of the fees we collect are used to support our nonprofit mission. Learn more.
Aunque probablemente tengas la costumbre de lavar regularmente tus sábanas y fundas de almohada, es posible que no prestes tanta atención a lo que hay debajo: tus almohadas y tu colchón. Pero ambos necesitan una buena limpieza al menos dos veces al año.
“Con el tiempo, el cabello, las células muertas de la piel, el sudor y la saliva se acumulan en la almohada”, dice Neil Kao, MD, alergista-inmunólogo en Greenville, S.C. Y toda esa suciedad es básicamente lo que a los ácaros del polvo les encanta comer, lo que hace que su población se multiplique y aumenta las probabilidades de tener una reacción alérgica con su presencia.
- Pasos para lavar las almohadas: Mantenimiento Lavado Secado
- Con qué frecuencia lavarlas
- Las mejores almohadas
Si has visto el vídeo de Consumer Reports sobre cómo limpiar un colchón, confiamos en que lo hayas añadido a tu rotación de tareas domésticas. Como aprenderás más adelante, añadir una almohada a tu lista de limpieza debería ser pan comido. Y es importante, también. “No olvides tu almohada cuando se trata de limpiarla”, dice Rich Handel, experto en lavandería de CR. “Es parte de tu sistema de sueño y, lo más importante, es donde recuestas la cabeza”.
Si ya es hora de comprar una almohada nueva, consulta nuestra guía de compra de almohadas o dirígete a nuestras calificaciones de almohadas para ver cuáles de las más de 60 almohadas de nuestras pruebas están a la altura. También puedes querer invertir en un protector de almohada para mantener alejadas muchas de las cosas sucias y prolongar la vida útil de tu almohada.
Solo una cosa antes de meter tu almohada en la lavadora: Cuando laves las almohadas, siempre lee primero la etiqueta. Muchas almohadas se pueden lavar en la lavadora, aunque no todas.
Mantenimiento diario de tus almohadas
Para el mantenimiento regular, sacude tu almohada todos los días para restaurar su forma y eliminar el polvo. Luego, cada mes más o así, cuélgala al aire libre en un tendedero durante unas horas, idealmente en un día soleado y con viento. Si no es posible, como con algunas almohadas de espuma y látex, ponlas en la secadora en el ciclo sin calor (comúnmente conocido como air fluff). Esto permitirá que el aire fresco pase a través de la almohada mientras gira, lo que puede ayudar a que recupere su volumen original.
CR también recomienda usar fundas de almohada para protegerlas de sustancias como el sudor, los aceites corporales y la crema facial. Lava tanto la funda de almohada como la sábana de almohada con regularidad (por ejemplo, una vez a la semana) junto con el resto de las sábanas (especialmente si tu mascota se acurruca en tu cama).
Cómo lavar tus almohadas en la lavadora
“Si tu almohada sí es resistente al lavado, debes lavarla al menos dos veces al año, o trimestralmente si sudas mucho, comes en la cama o tienes mascotas que duermen contigo”, dice Melissa Homer, directora de limpieza de MaidPro, una franquicia de limpieza de casas en Estados Unidos y Canadá.
Si tu almohada tiene una mancha que quieres quitar, trata la funda y la almohada con un limpiador de manchas específico para ese tipo de mancha antes de lavarla. (El mismo truco funciona para quitar manchas de un colchón).
Si tu lavadora es lo suficientemente grande, lava dos almohadas a la vez. Esto ayudará a equilibrar la carga, permitiendo que el agua y el detergente circulen de mejor manera. Como el agitador en las cargadoras convencionales puede ser duro con las almohadas, es mejor poner en el ciclo suave solo por unos minutos (o el ajuste más corto posible, si no puedes controlar el tiempo). Alternativamente, podrías ir a un centro de lavandería para usar sus lavadoras con carga frontal.
Cómo lavar todo tipo de almohadas
Sigue estas instrucciones para tipos específicos de rellenos de almohada.
Plumón o plumas: la mayoría de las almohadas de plumón se pueden poner en la lavadora, pero usa agua fría y un detergente suave, luego sécala a temperatura baja. (Las temperaturas altas pueden dañar el plumón).
Espuma viscoelástica o látex: la agitación de la lavadora puede romper las almohadas de espuma, por lo que Handel sugiere no lavarlas en la lavadora. Pero dice que hay algunas almohadas de espuma triturada que se pueden lavar a máquina, así que antes lee con atención la etiqueta de cuidado de tu almohada. En la mayoría de los casos, lo mejor es limpiarlas aspirando la superficie de la almohada y luego limpiar las manchas con un paño húmedo y una pequeña cantidad de detergente suave. Coloca la almohada en posición horizontal para que se seque al aire, dice Handel.
Poliéster: lava tu almohada con agua tibia en el ciclo suave, preferiblemente pocas almohadas a la vez para equilibrar la carga. No uses una gran cantidad de detergente. Usa aproximadamente 1 cucharada de jabón líquido.
Almohadas de alforfón: Vierte el relleno de trigo sarraceno en una bandeja para hornear grande o en un recipiente ancho y poco profundo. Pon el relleno de trigo sarraceno al sol, lo que eliminará los olores, y lava la cubierta con agua fría y un detergente suave.
Cómo secar correctamente tus almohadas
Es fundamental que seques completamente la almohada, de lo contrario corres el riesgo de que se produzca moho. Omite el ajuste de secado automático en tu secadora de ropa porque los sensores solo detectarán la humedad de la superficie, dejándote con una almohada que todavía está húmeda por dentro.
En su lugar, muchas almohadas se pueden secar durante aproximadamente una hora a temperatura moderada. Agregar un par de toallas secas acelerará las cosas. Coloca también dos pelotas de tenis limpias o pelotas de secado, esto evitará que el relleno se apelmace mientras rebotan en todo el tambor.
Sin embargo, al secar las almohadas de plumón o plumas, utiliza el ajuste de aire sin calor (esto tomará un tiempo), y agrega pelotas secadoras o pelotas de tenis para romper los grumos.
Si el clima es templado, también puedes colgar la mayoría de las almohadas en el tendedero hasta que se sequen completamente. Cualquiera que sea la técnica de secado que uses, debes revisar la humedad dentro de la almohada. Si ya no queda humedad, es hora de hacer la cama.
¿Con qué frecuencia debes lavar las almohadas?
Los expertos de CR recomiendan lavar la almohada al menos dos veces al año, pero deberías intentar aumentar esa frecuencia a cuatro veces al año si puedes. En otras palabras, intenta lavar tus almohadas cada tres a seis meses. Es posible que tengas que ajustar el cronograma según las almohadas que compres, ya que algunos tipos pueden requerir un lavado más frecuente, mientras que otros pueden ser demasiado delicados para soportar la misma frecuencia.
Nuestra guía anterior es un buen punto de partida, pero es posible que debas modificar tu técnica de limpieza o la frecuencia de lavado según el material específico de tu almohada. Si no estás seguro de lo que necesita tu almohada, consulta las instrucciones de lavado que vienen con ella y comienza por ahí.
Las mejores almohadas según las pruebas de CR
¿Ya es el momento de invertir en una nueva almohada? Los miembros de CR pueden seguir leyendo para obtener calificaciones y reseñas de algunas de las mejores almohadas de nuestras pruebas.