Sí, necesitas limpiar y desinfectar tu fregadero y drenaje de cocina con mayor frecuencia
Es posible que haya más gérmenes en tu fregadero de cocina que en tu baño
Si le preguntas a mi mamá, te dirá que si no lavas el fregadero de la cocina después de lavar los platos, en realidad no has terminado de lavar platos.
Es un hábito que se quedó conmigo después de vivir sola y que sigo haciendo todos los días como último paso en la limpieza de la cocina tras la cena. Pensé que era una tarea diaria universal, pero después de una conversación con algunos colegas que admitieron que no sabían que el fregadero de la cocina necesitaba limpieza, empecé a preguntarme si tal vez mi mamá me había estado engañando todos estos años.
¿Con qué frecuencia hay que limpiar el fregadero de la cocina? ¿Y qué pasa con el drenaje? Necesitaba respuestas a esas preguntas, así que investigué un poco y hablé con algunos expertos para descubrir la verdad.
Por qué deberías limpiar tu fregadero de cocina
Estás lavando los platos en el fregadero todo el día, entonces ¿por qué necesitas limpiarlo en primer lugar? ¿No se limpia mientras se lavan los platos? Bueno, resulta que el fregadero de la cocina puede llenarse de gérmenes. NSF International (antes conocida como National Sanitation Foundation) realizó un estudio en el 2011 con 22 familias a las que se les pidió que tomaran muestras de 30 artículos dentro de sus hogares.
La lista de artículos analizados incluía llaves de inodoros, platos de mascotas, interruptores de luz del baño, esponjas para lavar platos y el fregadero de la cocina. Cuando se analizaron las muestras, los científicos descubrieron que el 45% de las muestras tomadas del fregadero de la cocina dieron positivo para la presencia de coliformes, un grupo de bacterias que incluyen salmonella y E. coli. En comparación, los dos artículos con más gérmenes en el baño (lugar que se pensaría tiene más gérmenes) fueron los portacepillos de dientes y las manijas de las llaves del baño. Ahí se encontraron coliformes en solo el 27% y el 9% de las muestras, respectivamente.
Otro estudio realizado por la NSF en hogares de estudiantes universitarios encontró que el drenaje del fregadero de la cocina fue el tercer componente con más gérmenes, después de la esponja para lavar platos y el drenaje de la regadera o tina. Encontraron levadura, moho y E. coli allí. Tiene sentido: ahí lavas las frutas y verduras cuando preparas tus comidas, te lavas las manos después de manipular carne cruda y tiras los restos de comida por el drenaje– alimentos que a menudo contienen estas bacterias.
Charles Gerba, PhD, profesor de microbiología y ciencias ambientales en la Universidad de Arizona en Tucson, dice que también se han identificado otras bacterias como la salmonela, la listeria y las pseudomonas (un grupo de bacterias que pueden causar infecciones en las personas) en los fregaderos de cocina. Las bacterias de la carne cruda “pueden permanecer en los restos de comida del fregadero de la cocina".
El Departamento de Agricultura realizó un estudio en el 2023 en el que pidió a los participantes que prepararán un desayuno con salchichas crudas que contenían una “cepa detectable de E. coli no patógena”, frutas y huevos. Tras esto, la superficie de la cocina que resultó con mayor contaminación de E. coli fue el fregadero de la cocina.
Si necesitas más razones para empezar a limpiar el fregadero de tu cocina, según la página de Internet del Departamento de Agricultura, “las bacterias que provocan enfermedades transmitidas por los alimentos pueden permanecer en las superficies durante mucho tiempo”, 32 horas si se trata de salmonella. Además de los gérmenes que no se ven a simple vista, existe la acumulación de suciedad común que a veces se queda pegada en el fondo y sobre los lados del fregadero tras terminar de lavar los platos, lo que puede hacer que tu cocina se vea bastante desagradable. Me doy cuenta de esto cada vez que tardó mucho tiempo en enjuagar mi fregadero después de tirar un poco de la comida blanda de mi gato o la salsa de algunas sobras de comida que espere mucho tiempo para recalentar.
La evidencia es difícil de ignorar. Definitivamente debemos limpiar (y desinfectar) nuestros fregaderos de cocina.
Cómo limpiar tu fregadero de cocina y con qué frecuencia
Tanto la NSF como el USDA han establecido pautas sobre cómo se deben limpiar y desinfectar los fregaderos de cocina. La NSF dice que se debe aplicar un limpiador desinfectante en los lados y en el fondo del fregadero de cocina una o dos veces por semana.
Las pautas del USDA son un poco más específicas. Indican que el fregadero debe limpiarse y desinfectarse cada vez que se usa para lavar o preparar alimentos (no solo la carne). Utiliza agua tibia con jabón y luego límpialo con toallas de papel desechables. Después aplica un desinfectante y deja que el fregadero se seque. Según la página de internet del USDA, las toallitas desinfectantes comerciales, los desinfectantes líquidos o una mezcla casera de 1 cucharada de cloro en un galón de agua son buenas opciones de desinfectantes.
Las recomendaciones de Gerba son parecidas. Recomienda limpiar el fregadero de cualquier resto de comida todos los días y desinfectarlo al menos una vez a la semana. Si no limpias el fregadero, las bacterias que se acumulan en él podrían eventualmente causar malos olores, dice.
James Rogers, PhD, director de investigación y pruebas de seguridad alimentaria de CR, dice que limpia y carga el lavavajillas mientras él y su esposa cocinan para evitar que se acumulen los platos al final de la cena. Después realiza una limpieza final con agua tibia y jabón para limpiar todo, incluyendo el fregadero, la estufa y los gabinetes, especialmente en las áreas que estuvieron en contacto con la comida o en donde se preparó.
Mause Ramirez, dueño de MCS Cleaning Services Inc., una empresa que desde 1995 se encarga de limpiar hogares de forma profesional en San Francisco, tiene mucho que decir sobre el tema. Él también nos dijo que los fregaderos a menudo permanecen con humedad y que si no los limpias lo suficiente, pueden llenarse de bacterias. Y si tu fregadero cuenta con un triturador de alimentos, ten en cuenta que puede expulsar agua y bacterias cuando lo prendes.
Él recomienda limpiar el fregadero de la cocina diario y luego hacer una limpieza semanal, con énfasis en el fondo y las esquinas. Cuando limpia una casa de manera profesional, primero despeja el fregadero de todos los platos y utensilios, luego lo lava con agua caliente, jabón para platos y una esponja, y lo enjuaga muy bien. Después, utiliza un limpiador desinfectante Clorox y lo deja en el fregadero durante más de 30 minutos. “El fregadero suele ser el depósito de todos los platos sucios y de los restos de comida”, dice. “Con esto en mente, trata de mantener tu fregadero vacío y limpio”.
Cómo limpiar el drenaje también
Si tu fregadero tiene un triturador de alimentos, puedes limpiarlo con cosas que posiblemente ya tienes en casa, como cubitos de hielo, limones, bicarbonato de sodio y cloro. Incluso si tu fregadero no tiene un triturador de alimentos, el drenaje es una zona que no debes olvidar. Ross Pascale, dueño de Neeet House Cleaning en Melbourne, Australia, dice que el drenaje es una de las principales causas de malos olores y obstrucciones. Su recomendación para que tú mismo lo limpies incluye dos ingredientes que probablemente ya tengas en tu cocina, bicarbonato de sodio y vinagre blanco.
Su consejo es poner primero un cuarto de taza de bicarbonato de sodio por el drenaje, seguido inmediatamente por un cuarto de taza de vinagre. Deja la mezcla durante 30 minutos a una hora, luego enjuaga con agua caliente. “Yo suelo hacer esto una vez al mes en mi casa”, dice. Si tienes una obstrucción seria, necesitarás comprar en una tienda un limpiador para el drenaje o pedirle ayuda a un fontanero, según Pascale.
Si decides comprar uno, hay algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de elegir un limpiador comercial.
En resumen
Es fácil suponer que el fregadero de la cocina se limpia mientras lavas los platos, pero ahora sabes que no es así. Una limpieza profunda al menos una vez a la semana es necesaria para mantenerlo limpio. Y si eres de los que acostumbran lavar la carne cruda, la limpieza y la desinfección deben hacerse cada vez que laves carne en el fregadero de tu cocina. Sin excepciones.