Instala alarmas de emergencia

Debería haber un detector de humo que funcione en cada piso de tu hogar, incluido el ático y el sótano. ¿Por qué? Entre 2009 y 2013, los incendios en los hogares sin detectores de humo causaron un promedio de 940 muertes por año, y un adicional de 510 personas por año murieron en incendios en los que había detectores de humo, pero no funcionaban, según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios. Para la mayoría de los espacios, elige una alarma con un sensor fotoeléctrico (para incendios sin llamas) y un sensor de ionización (para incendios de llama rápida). Mantén este último lejos de la cocina y los baños. También es aconsejable elegir alarmas interconectadas para que si se produce un incendio en el sótano, te alerte incluso si estás durmiendo en una planta alta.

Si tu casa tiene una secadora de gas, horno, u otro aparato de combustión o una cochera pegada a la casa, también debes tener un detector de monóxido de carbono (CO) en cada piso, así como en el sótano y cerca de la cochera. Sigue las instrucciones del fabricante sobre la colocación.

Recomendamos probar los detectores de humo y CO por lo menos una vez al mes. Y no es una mala idea pasarles la aspiradora ocasionalmente para evitar que el polvo interfiera con los sensores. Consulta el manual del usuario para averiguar la frecuencia con la que debes reemplazar las baterías y los dispositivos, según la vida útil de los sensores.

Elimina los riesgos de caídas

más información

Tu propia casa puede parecer el lugar más seguro, pero más de 10,000 personas mueren cada año por caídas en sus casas. Muchos más resultan heridos. Para evitar este tipo de accidentes, comienza por organizar los muebles para que no estén en el camino; no debería haber ningún obstáculo entre tu cama y la puerta de tu habitación, por ejemplo. Coloca los platos de tus mascotas y los cables contra las paredes en lugar de enmedio del camino. Y quita las pilas de papel del suelo.

También retira las alfombras, con las que te puedas resbalar, o manténlas en su lugar con adherencias para alfombras o cinta de doble faz (una alfombra de pared a pared es realmente la apuesta más segura). Pon un tapete de goma o cintas antideslizantes en tu bañera, e instala agarraderas allí también. Y si estás remodelando, considera la posibilidad de elegir materiales antideslizantes para pisos siempre que sea posible. —Catherine Roberts

Instala medidas de seguridad caseras para el hogar

¿Quién mejor para cuidar tu casa que tú mismo? Configura una cámara conectada con wifi; no es difícil y puedes tener acceso desde tu teléfono o computadora portátil por mucho menos que lo que cuesta suscribirse a un servicio de supervisión de seguridad como ADT o Vivint. Por ejemplo, Nest, de Alphabet, vende modelos para interior y exterior por $200 cada uno, y por el mismo precio puede que te interese el dispositivo Canary All-In-One, que además de la cámara tiene una alarma incorporada y sensores de temperatura y humedad. Podrías fácilmente gastar eso en un año de supervisión profesional, solo para tener que volverlos a contratar al año siguiente. Solo asegúrate de cambiar el nombre de usuario y la contraseña predeterminados durante la configuración para repeler a los hackers.

No te quemes

En 2011, se calcula que 486,000 personas en los Estados Unidos fueron tratadas por quemaduras, entre ellas muchos niños, según el Consejo Nacional de Seguridad. Bajar la temperatura máxima del calentador de agua a 120° F puede ayudar a prevenir las quemaduras, pero podría provocar la proliferación de bacterias oportunistas, incluida la Legionella, asociada con la neumonía legionelósica (revisa el manual del calentador para encontrar los rangos de temperatura para cada ajuste). Para equilibrar los dos riesgos, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional recomienda una configuración de calentadores de agua domésticos a una temperatura de 140°F y utilizar dispositivos anti-quemaduras como válvulas mezcladoras termostáticas en cada grifo. Los dispositivos, que mezclan agua caliente y fría a una temperatura segura antes de dejarla fluir desde el grifo, son cada vez más comunes en las cañerías de las casas más nuevas y se construyen a menudo con nuevos accesorios. Ciertos accesorios de ducha te permiten establecer un límite de temperatura. Un plomero matriculado puede inspeccionar el sistema e instalarlos cuando sea necesario. "La mayoría de las válvulas locales están a menos de $50 y se pueden instalar en menos de media hora", comenta Henry James, gerente de capacitación técnica del fabricante de calentadoras de agua A.O. Smith. Puedes ahorrar dinero mediante la instalación de una sola válvula anti-quemadura para toda la casa. —Lauren Cooper y Paul Hope

Purifica el agua

Un filtro de agua adecuado puede eliminar una serie de contaminantes, plomo de cañerías viejas en tu casa o el suministro de agua municipal, productos químicos como la atrazina y el benceno, y el cloro de la depuradora que le da al agua de la tubería un sabor raro. He aquí cómo identificar qué es lo que acecha a tu agua y cómo filtrarlo:

Revisa tu suministro...
La calidad del agua puede variar dependiendo de dónde vives. "Es importante saber de dónde proviene el suministro de agua potable y si contiene alguna impureza que pudiera representar un riesgo para la salud", aclara Mindy Costello, especialista en información al consumidor de NSF International, una organización de normas y certificación de salud pública. Si pagas una factura de agua, debes tener acceso a un informe anual del consumidor que enumere los contaminantes en el agua. Visita epa.gov/ccr para obtener más información.

O manda a analizar el agua que entra a tu casa.
Si vives en una casa vieja que todavía puede tener cañerías de plomo, o si tienes un pozo privado, tendrás que hacer analizar el agua. Algunos departamentos de salud estatales y locales ofrecen equipos de análisis gratuitos. Visita el sitio web de la EPA para los laboratorios de pruebas locales o llama a la línea directa de agua potable segura al 800-426-4791. "Algunos resultados típicos de los análisis pueden incluir bacterias coliformes, E. coli, nitrato/nitrito, arsénico, dureza, productos químicos orgánicos volátiles, metales, plomo/cobre y productos químicos inorgánicos", comenta Costello. Las tarifas oscilan entre unos $50 para un solo análisis de plomo hasta varios cientos de dólares para el análisis de contaminantes múltiples.

Elige un filtro.
Si los análisis generan dudas acerca de los contaminantes en tu agua potable, un filtro local es el mejor remedio. Las opciones van desde simples filtros estilo jarra de agua que llenas a mano (el Clear2O CWS100, $30, es el mejor modelo según CR) hasta sistemas que se instalan debajo del lavabo y que a menudo requieren instalación profesional (te recomendamos el Multipure MP750SB, $430). Para asegurarte de que un filtro eliminará un determinado contaminante, el paquete debe especificar que el filtro cumple con la certificación NSF para esa sustancia.

Otra opción es un filtro para toda la casa, también conocido como filtro de entrada. Estos sistemas generalmente están diseñados para eliminar el sedimento, el óxido y algunas veces el cloro, aunque no eliminan contaminantes nocivos como el plomo.