El melanoma y otras formas de cáncer de piel van en ascenso, así que no resulta sorprendente que las biopsias de piel representen aproximadamente la mitad de

todas las biopsias, de acuerdo con el doctor David Leffell, M.D., profesor de dermatología en la escuela de medicina de Yale en New Haven. "Tiene sentido", dijo. "Este es el órgano más accesible y muchos médicos pueden hacer una biopsia".

MÁS INFORMACIÓN

Quién debe realizarse pruebas de detección. Tu médico debe revisar  periódicamente tu piel en busca de neoplasias preocupantes. Y coméntale a tu médico si tú o alguien cercano a ti nota un lunar que luce distinto de tus otros lunares, un cambio en un lunar existente o cualquier otro cambio que te cause preocupación.

Cuándo necesitas una biopsia. Normalmente necesitas una si tienes una úlcera que no sana o que reaparece y sangra, según Leffell. También es necesario hacer biopsias de los lunares que te producen comezón o que sangran.

Cuando puedes esperar y ver qué pasa. Si eres una persona que tiene muchos lunares, tu médico no pedirá que se hagan biopsias de todos. Más bien, es posible que los fotografíe y lleve un seguimiento o que te refiere a la práctica de un experto  experimentado en el rastreo del desarrollo de lunares.

Lo que debes saber. Los patólogos especializados llamados dermatopatólogos leen únicamente biopsias de piel y pueden identificar mejor las neoplasias preocupantes.

Algunos dermopatólogos usan microscopios con múltiples cabezales de manera que varios expertos puedan analizar la lámina al mismo tiempo. "Eso es importante porque no todos los casos de cáncer de piel se presentan en blanco y negro", precisó Leffell.