Aproximadamente un millón de hombres en Estados Unidos al año se someten a biopsias de próstata, la mayoría luego de tener un análisis de sangre para medir el PSA, una proteína que las células cancerosas producen en grandes cantidades. Pero este análisis puede ser poco confiable. Factores como andar en bicicleta, un agrandamiento benigno de la glándula o una infección también pueden elevar el PSA. Lo que es más, es común que los hombres tengan una forma de cáncer de próstata que no es mortal. Pero las pruebas del antígeno prostático específico, e incluso las biopsias, no siempre pueden distinguir entre cánceres agresivos y otros de crecimiento lento.

MÁS INFORMACIÓN

Quién debe realizarse pruebas de detección. Los beneficios de las pruebas de detección de rutina están tan poco claros que el grupo de trabajo no recomienda realizar pruebas de PSA de rutina.

Cuándo necesitas una biopsia. Es posible que necesites una si tienes síntomas que podrían indicar cáncer de próstata, como una necesidad frecuente de orinar y sangre en la orina o en el semen, o si un examen físico revela una protuberancia en la próstata.

En esos casos, un médico puede utilizar el PSA para recabar más información. Si el PSA se reporta alto o si el nivel de PSA, si bien sigue siendo normal, se ha elevado considerablemente, podrías necesitar una biopsia.

Cuando puedes esperar y ver qué pasa. Si optaste por hacer una prueba del antígeno prostático específico y el resultado fue moderadamente alto, puedes realizarte una segunda prueba antes de aceptar una biopsia. También puede ser buena idea descartar una infección tomando un antibiótico para ver si eso hace descender el nivel de PSA. Si no optaste por realizarte una prueba de detección de PSA pero tienes síntomas que podrían ser señales de cáncer, considera un nivel de referencia de PSA y someterte a una biopsia si el PSA aumenta en una prueba de seguimiento. También puedes preguntarle a tu médico si una resonancia magnética o un ultrasonido podrían proporcionar más información.

Lo que debes saber. En las biopsias de próstata, los médicos suelen tomar muestras aleatorias de la glándula en un intento por obtener una muestra representativa. Si la biopsia no detecta cáncer, puedes optar por repetir la prueba de PSA y la biopsia uno o dos años más tarde.