Cómo aliviar los síntomas de las alergias estacionales
La temporada de polen es cada vez más larga e intensa, pero estos pasos pueden ayudarte a sentirte cómodo por más tiempo.
When you shop through retailer links on our site, we may earn affiliate commissions. 100% of the fees we collect are used to support our nonprofit mission. Learn more.
Si te parece que la picazón en los ojos, el goteo nasal y la congestión son más intensos y duran más días, probablemente no sea producto de tu imaginación. Tus alergias estacionales podrían estar empeorando.
Debido al cambio climático, hoy en día hay mucho más polen en el aire, y permanece ahí durante más tiempo. La temporada de polen promedio en Norteamérica dura unos 20 días más y produce aproximadamente un 21% más de polen que en 1990, según un estudio de 2021 publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias.
Eso es un problema para muchas personas; alrededor de 1 de cada 4 adultos en los EE. UU. tienen alergias estacionales, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Y más del 50% de las personas con alergias estacionales dicen que los síntomas perjudican su calidad de vida, en base a una encuesta realizada en 2016 a 1,001 pacientes.
Pero gracias a los nuevos tratamientos y a la investigación en curso, los médicos disponen de diversas formas eficaces de ayudar a atenuar los síntomas. Los medicamentos de hoy “son muy diferentes de los que teníamos hace 40 años”, dice Richard Lockey, MD, director de la división de alergia e inmunología de University of South Florida College of Medicine. “No hay razón alguna por la que alguien deba sufrir innecesariamente, por lo general, podemos encontrar algún tipo de tratamiento que funcione para todos”.
Aquí te decimos lo que debes saber sobre las últimas recomendaciones de tratamiento, y lo que puedes hacer para minimizar los síntomas de la alergia estacional.
Cómo mantener a los alérgenos alejados
Una de las estrategias más efectivas es también una de las más directas: reducir la exposición a los alérgenos. A continuación, te mostramos algunas formas sencillas de hacerlo:
Lleva un registro del polen. Monitorea los conteos de polen locales e intenta permanecer en lugares cerrados entre las 5 y las 10 de la mañana en los días en que los recuentos son más altos, recomienda el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental.
Toma un baño antes de ir a la cama. Esto ayuda a eliminar el polen que se acumula en la piel y el cabello durante el día para que, literalmente, no duermas con los alérgenos.
Usa un aerosol nasal de solución salina de venta libre (OTC). Esto ayuda a limpiar una nariz obstruida y a eliminar el polen y otros alérgenos que puedan haberse acumulado allí. Puedes usar estos productos tan frecuentemente como desees, dice Sandra Hong, MD, alergista en la Clínica Cleveland, pero es una buena idea que los uses después de haber estado al aire libre y antes de acostarte. (Evita los aerosoles nasales descongestionantes o utilízalos solo por un par de días, ya que pueden causar congestión de rebote).
Saca a tu mascota del dormitorio. Incluso si no eres alérgico a tu gato o perro, mantén a las mascotas fuera de tu cama y, si es posible, fuera de la habitación, si pasan algún tiempo al aire libre. En su pelaje pueden llevar polen.
Corta el césped con regularidad. El césped corto tiene menos probabilidades de liberar polen que el césped alto. Si es posible, pídele a otra persona que lo corte. Si lo haces tú mismo, usa una mascarilla (como una mascarilla con filtro N-95) y gafas de sol para evitar que el polen te entre en la nariz, la boca y los ojos. Limpia también las canaletas y bajantes [downspouts] con regularidad.
Pon a funcionar el aire acondicionado. “Querrás mantener las puertas y ventanas cerradas, para que no pueda entrar el polen”, comenta Lockey. También podría ayudarte tener un purificador de aire. Consulta nuestra calificación de purificadores de aire y nuestra guía de compra. Aquí hay cuatro purificadores de aire diseñados para una habitación extragrande, grande, mediana o pequeña que obtuvieron buenos resultados en nuestras pruebas.
Aspira regularmente. Esto puede ayudar a recoger las partículas de polen que flotan en tu casa, así como algunos alérgenos como la caspa de las mascotas y los ácaros del polvo. Las pruebas de CR encontraron que algunas aspiradoras con filtros regulares aspiraban cantidades similares de caspa y polvo como aquellas con filtros de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA), y algunas eran tan buenas como para evitar que estas pequeñas partículas volvieran al aire. Si puedes, pídele a otra persona que aspire y evita las aspiradoras sin bolsa, que pueden levantar polvo al vaciarlas. Los miembros pueden consultar nuestra calificación completa de aspiradoras aquí. Y puedes mirar algunas de nuestras aspiradoras mejor valoradas aquí:
Medicamentos para las alergias de venta libre
Las técnicas para evitar los alérgenos no siempre son suficientes. Aquí te presentamos un resumen de los medicamentos comunes y cuando es apropiado que los uses.
Aerosoles nasales con esteroides: Un buen punto de partida es considerar un aerosol nasal con esteroides como fluticasona (Flonase), triamcinolona (Nasacort) o mometasona (Nasonex), todos disponibles sin receta y también en forma genérica. El uso diario durante la temporada de alergias puede ayudar a reducir la inflamación nasal y combatir la congestión o secreción nasal, asegura Amber Luong, MD, profesora de medicina de alergias en la Facultad de Medicina McGovern de UTHealth Houston. Pero es mejor comenzar esto una o dos semanas antes de que llegue la temporada porque puede tomar tiempo que comience a funcionar, según la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología. (Si tienes glaucoma, habla primero con tu oftalmólogo, ya que estos medicamentos pueden aumentar la presión ocular).
Es importante usar estos medicamentos correctamente para obtener sus beneficios. “Debes dirigir el aerosol hacia la pared externa de la fosa nasal, que es la parte que se inflama”, dice el doctor Mario Rodenas, alergólogo de Yale Medicine en New Haven, Connecticut. “Si sientes un sabor a aerosol en la garganta, es probable que lo estés usando incorrectamente”. (Si tienes glaucoma, consulta primero con su oftalmólogo, ya que estos medicamentos pueden aumentar la presión ocular).
Antihistamínicos por vía oral: Rita Kachru, MD, jefa de inmunología clínica y alergias en UCLA Health, recomienda antihistamínicos orales de venta libre como cetirizina (Zyrtec y genérico), loratadina (Claritin y genérico) y fexofenadina (Allegra y genérico). Estos tienden a causar menos somnolencia que los productos más antiguos de acción corta, como la difenhidramina (Benadryl y genérico). Aún así, pueden provocar somnolencia en los adultos mayores, por lo que, si eres mayor, es posible que desees tomar dosis más pequeñas de lo normal.
Aunque todos los antihistamínicos más nuevos parecen ser igualmente seguros y eficaces, algunas personas pueden responder mejor a uno que a otro. Entonces, si, por ejemplo, la cetirizina no parece que te esté ayudando, prueba con fexofenadina o loratadina, dice Hong.
Ten en cuenta que también puedes tomar un antihistamínico oral de venta libre (OTC) durante aproximadamente una semana mientras esperas a que un aerosol nasal con esteroides comience a tener efecto, pero después de eso hay pocas razones para tomar regularmente un antihistamínico oral y un aerosol nasal con esteroides.
“Las investigaciones muestran que no es más efectivo que usar solo un aerosol con esteroides”, dice Mark Dykewicz, MD, director del programa de becas de alergia e inmunología de la Universidad de St. Louis en Missouri y autor de pautas prácticas para el tratamiento de alergias estacionales publicadas en 2020.
Gotas para los ojos con antihistamínicos: Para los ojos llorosos y con picazón, las gotas para los ojos con antihistamínicos de venta libre, como ketotifeno (Alaway) u olopatadina (Pataday), pueden ayudar, y rápidamente, expresa Donald J. Dvorin, MD, alergólogo de The Allergy and Asthma Doctors en Mount Laurel en Nueva Jersey.
Aerosoles nasales antihistamínicos: Si has estado usando fielmente un esteroide nasal durante un par de semanas y aún te sientes incómodo, las directrices recomiendan agregar un aerosol nasal antihistamínico de uso diario de venta con receta médica, como azelastina (Astepro y genérico), disponible de venta libre, u olopatadina (Patanasa y genérico).
“Un antihistamínico nasal parece mucho más efectivo que tomar una pastilla por vía oral; puede ser porque va directamente a las fosas nasales: la nariz recibe una dosis concentrada mucho más alta”, explica Lockey.
Considera tratamientos con receta médica para tratar las alergias
¿Aún no encuentras suficiente alivio para los síntomas de las alergias estacionales y/o tienes alergias durante todo el año que son muy molestas? Un alergólogo puede realizarte pruebas cutáneas para asegurarse primero de que realmente tengas alergias.
“A veces, los síntomas nasales pueden deberse a una rinitis no alérgica, lo que significa que se desencadenan por irritantes como el humo, la contaminación o el perfume”, explica la doctora Jacqueline Squire, alergóloga de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida. En esos casos, el aerosol nasal recetado ipratropio (Atrovent) puede reducir la secreción nasal.
Si presentas síntomas de alergia persistentes, la inmunoterapia podría serte útil. Este tratamiento con receta médica implica exponerte a cantidades cada vez mayores de alérgenos, aumentando gradualmente tu tolerancia.
La inmunoterapia tradicional se administra mediante inyecciones regulares, a menudo durante 3 a 5 años, y puede ayudar con los alérgenos de temporada y aquellos presentes durante todo el año. “Más del 80% de las veces, las personas experimentan alivio”, afirma Hong. Las inyecciones conllevan un pequeño riesgo de una reacción alérgica grave, por lo que deberán administrarlas en el consultorio de tu médico.
Si tienes alergia estacional a los pastos y/o eres alérgico a los ácaros del polvo, podrías buscar una opción de venta con receta médica más nueva: inmunoterapia sublingual o SLIT. Se usa colocando bajo la lengua una tableta soluble que contiene extractos purificados de alérgenos.
Actualmente, se cuenta con 4 tratamientos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA): Odactra, para las alergias a los ácaros del polvo doméstico; Oralair, para 5 pólenes de gramíneas diferentes; Grastek, para las alergias a la hierba Timothy, y Ragwitek, para las alergias a la ambrosía [ragweed].
“Son una muy buena opción para las personas alérgicas a estos tipos de polen que no mejoran con los aerosoles nasales y antihistamínicos, o que desarrollan otras complicaciones derivadas de estas alergias, como infecciones de los senos nasales o asma”, explica Hong.
En el caso de la grama y la ambrosía, deberás comenzar el tratamiento aproximadamente tres meses antes de que aparezcan estos alérgenos. Si los utilizas para tratar la alergia a los ácaros del polvo, los tendrás que usar durante todo el año. La terapia SLIT puede causar efectos secundarios leves, como picazón o irritación de la boca y la garganta, así como náuseas o molestias abdominales. Las reacciones severas parecen ser bastante raras.
Si padeces asma y alergias, consulta a tu alergólogo sobre los medicamentos recetados llamados modificadores de leucotrienos, como montelukast (Singulair o genérico). Estos bloquean las sustancias químicas del organismo que pueden empeorar los síntomas alérgicos. El omalizumab biológico (Xolair) puede ser útil si padeces alergias estacionales graves y asma.