Cómo detectar el cáncer de piel

El 52% de los estadounidenses nunca van al médico para que les revisen la piel, según una encuesta representativa a nivel nacional de Consumer Reports a 2,007 adultos estadounidenses. Eso sugiere que tenemos muchas oportunidades para mejorar las tasas de supervivencia del cáncer de piel en los Estados Unidos. 

Sin embargo, determinar si todos necesitan un examen cada año es un poco controvertido. Muchos dermatólogos lo recomiendan. Ciertamente, las personas con antecedentes personales o familiares de melanoma (padre, hermano o abuelo) o que tienen muchos lunares (50 o más) pueden necesitar revisones de la piel con más frecuencia.

Entre las visitas al médico, también se recomienda hacer autochequeos una vez al mes, ya que detectar rápidamente un lunar sospechoso puede salvarte la vida. "El melanoma en etapa temprana tiene una tasa de supervivencia de cinco años del 98% de los casos", dice la doctora Rebecca Hartman, directora de epidemiología del melanoma en el Hospital Brigham and Women’s de Boston. Cuando se detecta a tiempo, el único tratamiento que generalmente se necesita es eliminar la mancha cancerosa y el área de la piel que lo rodea para que no queden células de cáncer.

Familiarizarte con los lunares, las pecas y otras manchas en tu piel te da la mejor oportunidad de notar si algo ha cambiado. Al examinar tu piel, Hartman indica: "Les digo a mis pacientes que estén atentos al patito feo. Si una mancha o parche de piel se destaca porque no se ve como otras manchas, debes informárselo a tu dermatólogo". Las siguientes ilustraciones describen las señales de advertencia que debes buscar. 

Al examinar su piel, Hartman dice: "Les digo a mis pacientes que estén atentos al patito feo. Si una mancha o parche de piel sobresale porque no se parece a otras manchas, deben llamar la atención de su dermatólogo".

En las ilustraciones que figuran a continuación se esbozan las señales de advertencia generales que hay que buscar. Sin embargo, es importante entender que "diferentes personas con diferentes tonos de piel pueden contraer cánceres de piel que se ven diferentes", dice la doctora Jenna Lester, profesora adjunta de dermatología y directora del programa Skin of Color de la Universidad de California en San Francisco.

Por ejemplo, los carcinomas de células basales se describen a menudo como la forma en que aparecen en las personas blancas, como si tuvieran un brillo nacarado y fueran rojos o blancos. Pero en las personas de color, esos crecimientos pueden tener un brillo nacarado pero ser más oscuros, incluso más oscuros que su piel normal. ¿La lección? "Sólo porque lo que ves en tu piel no se parezca a lo que muestran los folletos, los libros de texto o las búsquedas de imágenes en Google, no significa que no sea algo por lo que preocuparse", dice Lester. "Podría significar que hay una subrepresentación del tono de tu piel. Siempre pregúntale a tu médico si notas algo inusual en tu piel".

Cómo reconocer los lunares anormales
SIMÉTRICO (NORMAL)
Un lunar simétrico es un lunar normal, pero otras formas que se muestran aquí pueden ser motivo de preocupación.
ASIMÉTRICO
Esto significa que una mitad del lunar no se parece a la otra mitad.
BORDES IRREGULARES
Comprueba si hay bordes irregulares y no bien definidos.
COLOR DESIGUAL
Múltiples colores dentro de un lunar son una señal de advertencia.
Otras preocupaciones (no mostradas) son cualquier lunar nuevo, o uno que cambia de tamaño o color durante semanas o meses o tiene un diámetro más grande que un borrador de lápiz.

Encuentra el protector solar adecuado para ti

Las calificaciones de proectores solares de Consumer pueden ayudarte a encontrar un protector solar que proteja tu piel y tenga el aroma y la sensación adecuados para ti. Estos son algunos de los mejores resultados de nuestras pruebas.

Nota del editor: Este artículo, publicado originalmente el 4 de junio de 2020, fue actualizado para ampliar la información sobre el riesgo de cáncer de piel en personas con una variedad de tonos de piel. Una versión de este artículo también apareció en la edición de julio de 2020 de la revista Consumer Reports.


Inscríbete para recibir Salud y Bienestar, el nuevo boletín mensual que te ofrece todo sobre salud, nutrición, condición física ¡y mucho más!  Recibe contenido nuevo entregado directamente a tu correo electrónico.