¿Es bueno el elote para ti?
Ya sea entero, enlatado o congelado, el elote es más saludable de lo que piensas
El elote es una de las maravillas de la naturaleza que se considera tanto un grano, como un vegetal. Aunque la mayor parte del año compramos elote enlatado o congelado, el verano es cuando recordamos lo delicioso que es el sabor del elote fresco.
Debido a su versatilidad, encontrarás elote en prácticamente todos los productos del supermercado. Si revisas con atención las etiquetas, lo encontrarás en cereales, cerveza, galletas saladas, papas fritas y más. Comemos mucho elote, pero no lo suficiente en su forma vegetal, y es la verdura que merece tener más espacio en nuestra dieta.
Nutrición y beneficios para la salud del elote
El elote dulce es un vegetal con almidón, un elote entero de tamaño mediano tiene alrededor de 90 calorías y 20 gramos de carbohidratos. Esto es más calorías y carbohidratos que vegetales como el brócoli, la coliflor o las zanahorias, pero al comer elote también obtienes varios beneficios para la salud.
El mayor beneficio nutricional del elote es que es una excelente fuente de luteína y zeaxantina, que son los responsables del color amarillo de los granos. (El elote blanco tiene muy poca luteína y zeaxantina). Aunque estos dos antioxidantes suelen agruparse juntos, muchos alimentos que se consideran buenas fuentes, como las verduras de hojas verdes, en realidad son ricos solo en uno. Sin embargo, el elote, contiene buenas cantidades de ambos.
La luteína y la zeaxantina son extremadamente importantes para la salud ocular. Se depositan en la retina, especialmente en una pequeña sección en el centro llamada mácula, donde absorben la luz azul, y protegen las células en esa parte del ojo de daños. Tener suficiente luteína y zeaxantina en tu dieta ayuda a reducir el riesgo de degeneración macular, una enfermedad que causa la pérdida de la visión central.
El elote también es una fuente importante de proteína vegetal, dice Whitney Linsenmeyer, PhD, profesora asistente de nutrición y dietética en la Universidad de Saint Louis. Una porción– media taza de elote enlatado o congelado, o uno entero de tamaño mediano– ofrece aproximadamente 3.5 gramos de proteína. Aunque es menos de lo que obtendrías con frijoles o chícharos, aún es “una cantidad significativa”, dice.
Además, una porción tiene 2 gramos de fibra, y eso, combinado con el agua de los granos, hace que te sientas lleno por más tiempo, dice Maya Vadiveloo, PhD, profesora asociada de nutrición en la Universidad de Rhode Island en Kingston. Otros beneficios nutricionales del elote incluyen varias vitaminas y minerales, como magnesio, potasio, vitaminas B y vitaminas A y C.
Fresco vs. congelado vs. enlatado
Con sus granos tiernos y dulces, nada se compara con el sabor de un elote fresco, recién cortado. (Dato curioso: un elote entero generalmente tiene 800 granos). “El elote es un ingrediente estacional que está en su mejor momento sólo en ciertas temporadas del año”, dice Linsenmeyer. Sin embargo, una vez que el elote se corta, el azúcar que contiene comienza a convertirse en almidón, por lo que lo ideal es comerlo el mismo día. Para retrasar el proceso, mantén el elote dentro de la hoja de maíz y frío hasta que estés listo para comerlo.
“Para los demás meses, congelado o enlatado son excelentes opciones, pero revisa los ingredientes añadidos. El elote enlatado puede tener un alto contenido de sodio, y el elote congelado empaquetado en salsas puede contener grasa y sodio adicionales”, dice Linsenmeyer.
Si el costo es importante, el elote congelado puede ser la mejor opción, dice Vadiveloo. “Si no puedes ir a hacer tus compras con frecuencia, las verduras congeladas son fantásticas y el elote congelado es igual de nutritivo que el que puedes conseguir en el mercado de agricultores y es mucho más económico”.
Más allá del elote entero
Es difícil superar el elote entero y fresco. (Incluso está bien comerlo con un poco de mantequilla, ya que la grasa ayuda a absorber la luteína y la zeaxantina). Pero hay otras maneras de aprovechar esta delicia de verano.
Catherine Perez, RD, es una dietista que anteriormente trabajada en ShopRitey que escribe en su blog sobre dietas que se basan en plantas, Plant Based RD, recomienda preparar tacos con frijoles negros y elote cubiertos con salsa chimichurri. “Es una receta rápida de verano que no requiere mucha preparación y el sabor de la salsa es muy rico y fresco. Balancea el sabor dulce del elote”, dice.
O prueba su ensalada de elote y edamame asados al sartén, que está llena de proteínas y fibra.
A ella también le gusta combinar el sabor del elote crudo con cocido dentro de sus platillos. “El elote crudo es más dulce y crujiente, y es un contraste de sabor realmente rico con el elote cocido”, dice. “Me gusta mezclar ambas texturas en ensaladas”.