Con la edad viene la experiencia, la sabiduría... y muchos medicamentos: una encuesta telefónica nacional de Consumer Reports Best Buy Drugs descubrió que tres cuartos de los estadounidenses mayores de 65 años de edad toman un promedio de 6 medicamentos de venta con receta. (En comparación, solo la mitad de las personas menores de 65 años de edad usan un medicamento con regularidad y cuando lo hacen, toman aproximadamente 4 medicamentos en promedio). A pesar de tener cobertura de seguro como Medicare, nuestra encuesta también descubrió que un tercio de las personas mayores de 65 años de edad experimentaron aumentos en los costos en los últimos 12 meses y pagaron un promedio de $53 más por al menos uno de sus medicamentos, aunque otros también podrían haber aumentado.

La peor complicación al tomar más medicamentos es que aumente el precio de estos, y vivir con ingresos fijos significa que los adultos mayores sienten especialmente el dolor del precio de las medicinas, dice Joe Baker, presidente de Medicare Rights Center, una organización no lucrativa que proporciona asistencia a las personas que tienen Medicare. "Incluso con Medicare, muchas personas terminan pagando costos de desembolso directo sustanciales", indica él. "Escuchamos historias acerca de las personas que hipotecan su casa solo para poder pagar sus medicamentos".

MÁS INFORMACIÓN

Los adultos mayores que tienen cobertura de medicamentos con Medicare tienen otra preocupación: llegar al "período sin cobertura" (que se conoce también como “el hoyo de la dona”), un peculiar sistema de contabilidad que lleva la cuenta de cuánto dinero gasta la persona y el plan en conjunto.

En 2016, una mujer mayor llegará al período sin cobertura si ella y su plan gastan en conjunto $3,310. Una vez que esto ocurre, todos sus medicamentos pasan a una fórmula compleja de "costo compartido". Ella pagará 45% del precio con descuento para los medicamentos de marca o 58% para los genéricos. Sus costos no bajarán de nuevo hasta que salga del "hoyo de la dona", que sucede cuando el gasto llegue a $4,850. Afortunadamente, la brecha en la cobertura se está reduciendo gradualmente y se cerrará para el año 2020. Los medicamentos costosos son otra preocupación, ya que Medicare los cubre de manera diferente. En 2016, los medicamentos para tratar la hepatitis C, la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide y el cáncer, por ejemplo, pueden costarle a una persona que tiene Medicare de $4,000 a $12,000 solo por un medicamento, de acuerdo con la Fundación Kaiser Family, un grupo que lleva un registro de los planes de seguro.

Incluso para los medicamentos comunes, la investigación demuestra que la cobertura varía dramáticamente. Por ejemplo, los costos de desembolso directo de 10 medicamentos de marca recetados comúnmente fueron hasta 14 veces más altos con ciertos planes de Medicare que con otros.

Evita el problema revisando cuidadosamente tu plan durante la inscripción abierta, del 15 de octubre al 7 de diciembre de 2016. Dice Baker: "Mira más allá de la prima para saber qué tan buena es la cobertura de un plan para tus afecciones y medicamentos específicos".


APRENDE MÁS

Ve a ConsumerReports.org/drugprices para analizar con más profundidad la cobertura y para conocer más acerca de lo que puedes hacer para obtener mejores precios en los medicamentos.



Inscríbete para recibir Lo Nuevo Para Ti - nuestro boletín mensual. Recibe contenido nuevo entregado directamente a tu correo electrónico.