Your membership has expired

The payment for your account couldn't be processed or you've canceled your account with us.

Re-activate

Save products you love, products you own and much more!

Save products icon

Other Membership Benefits:

Savings icon Exclusive Deals for Members Best time to buy icon Best Time to Buy Products Recall tracker icon Recall & Safety Alerts TV screen optimizer icon TV Screen Optimizer and more

    Lo que realmente funciona para aliviar el dolor en los nervios

    Las soluciones efectivas para el entumecimiento o el hormigueo en tus manos o pies

    close up of person sitting on floor, holding their foot as though in pain
    Asegúrate de revisar tus pies diario si sientes dolor en los nervios de esa zona.
    Photo: Getty Images

    ¿Ha sentido dolor u hormigueo en tus manos o pies? Estos pueden ser síntomas de una posible neuropatía, “un término general que se refiere a la disfunción de los nervios en las extremidades”, dice Eva Feldman, MD, PhD, profesora de neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan en Ann Arbor.

    La probabilidad de desarrollar neuropatía parece aumentar con la edad. Esto se debe en parte a que la cantidad de células nerviosas en el cuerpo disminuye con los años y las que quedan pueden perder parte de su función. Además, “si sufren daño debido a una lesión o una condición médica previa, les resulta más difícil recuperarse”, dice Anne Louise Oaklander, MD, PhD, profesora asociada de neurología en la Facultad de Medicina de Harvard.

    In this article Arrow link

    Las enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades autoinmunes, así como ciertos tratamientos, como algunos tipos de quimioterapia, también pueden causar neuropatía, dice Oaklander. El hipotiroidismo crónico que no se trata, las enfermedades renales y la obesidad también pueden aumentar el riesgo, según Mayo Clinic. Otra posible causa es la deficiencia de vitamina B12, que se cree que afecta al menos al 20% de las personas mayores de 60 años, dice Kunal Desai, MD, profesor asistente de neurología en la Escuela de Medicina de Yale en New Haven, Connecticut. Esto es lo que debes hacer si crees que tienes neuropatía.

    Cómo identificar los síntomas

    Los síntomas principales son hormigueo o dolor en las manos o en los pies. “Los pacientes suelen describir la sensación como si tuvieran hormigas en los pies, o incluso como punzadas o ardor”, dice Feldman. Otra señal de alerta es un entumecimiento en las manos o en los pies que te deja sintiéndote inestable. 

    Si tienes alguno de estos síntomas, llama a tu médico de inmediato. Esto es especialmente importante si tienes una enfermedad crónica como diabetes tipo 2 o si estás recibiendo tratamiento con ciertos medicamentos de quimioterapia.

    Obtener un diagnóstico

    Tu médico de atención primaria te realizará un examen, que incluye revisar tus manos y pies en busca de fisuras o grietas. También evaluará tus reflejos y podría utilizar un diapasón en la zona para ver si puedes sentir la vibración o picarte con un alfiler para ver si sientes dolor. Es posible que también revisen la fuerza de tus manos y pies.

    Si alguno de los resultados es anormal, probablemente te harán pruebas de los nervios para confirmar el diagnóstico y, si esos resultados son anormales, se realizarán análisis de sangre para ver si hay condiciones que pueden estar contribuyendo, como la diabetes tipo 2, dice Oaklander. Si la neuropatía afecta en un solo lado o es más grave en uno de los lados, Feldman indica que tendrás que ver a un neurólogo para descartar condiciones más graves como la esclerosis lateral amiotrófica.

    Encontrar alivio

    El tratamiento de la neuropatía generalmente depende de la causa, dice Feldman. Si se debe a diabetes tipo 2, el ejercicio y perder peso, si es necesario, pueden mejorar los síntomas, según una revisión del 2022 en la revista Lancet Neurology. La neuropatía causada por un trastorno autoinmune, hipotiroidismo o deficiencia de vitamina B12 suele mejorar una vez que se trata dicha condición. Si es provocada por quimioterapia, tu médico podría cambiar tu tratamiento o recomendarte una pausa del mismo.

    Si esos pasos no son suficientes, los medicamentos pueden ayudar. El American Academy of Neurology recomienda probar antidepresivos tricíclicos como la amitriptilina, inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina como la duloxetina (Cymbalta) y la venlafaxina (Effexor ER) o gabapentinoides como la gabapentina (Neurontin y otros). Un parche tópico recetado de capsaicina también puede ayudar, pero puede causar sarpullido o una sensación de ardor.

    Si tienes neuropatía en los pies, debes acudir a un podólogo varias veces al año para que te revise los pies en busca de llagas, úlceras y señales de infección. También tú deberías revisarte los pies diario.

    Y si tienes 50 años o más, asegúrate de recibir la vacuna Shingrix, que consta de dos dosis, contra el herpes zóster. El herpes zóster, también conocido como La culebrilla, puede causar una condición dolorosa llamada neuralgia postherpética, que tiene síntomas similares a la neuropatía, dice Feldman. Se ha demostrado que Shingrix es más del 90% efectiva para prevenirla en personas que contraen herpes zóster.

    Nota del editor: Este artículo también fue publicado en la edición de octubre del 2024 de Consumer Reports On Health.


    Hallie Levine

    Hallie Levine

    Hallie Levine is an award-winning magazine and freelance writer who contributes to Consumer Reports on health and fitness topics. Her work has been published in Health, Prevention, Reader's Digest, and Parents, among others. She's a mom to three kids and a fat but feisty black Labrador retriever named Ivry. In her (nonexistent) spare time, she likes to read, swim, and run marathons.