¿Es necesaria la protección solar en los días nublados?
Quitémonos esto de encima: Sé que es importante usar protección solar. Lo he escuchado bastantes veces de las personas que me rodean (hola, mamá), y soy consciente de que la protección solar protege nuestra piel de la dañina relación ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB), que puede causar envejecimiento prematuro, cáncer de piel y quemaduras solares. Todas esas cosas malas.
Eso no significa que siempre tenga claro con qué frecuencia debo ponerme protector solar. A la perezosa que hay en mí le gusta renunciar a la tarea de ponérmelo siempre que no esté segura al cien por ciento de que necesito protección solar. Si es un día soleado en la playa, por supuesto, lo haré, pero ¿en un día nublado? Ahí es cuando probablemente diga: “Oh, seguro que no puede ser tan malo si me lo salto hoy”.
Entonces, ¿cuándo hay que ponerse protección solar? Esto es lo que dicen los dermatólogos y los expertos en protección solar de CR.
¿Tengo que ponerme protección solar si el día está nublado o lluvioso?
Sí, porque incluso en los días nublados, hasta el 80% de los rayos UV pueden atravesar la ligera capa de nubes y llegar a la piel, según la Organización Mundial de la Salud.
¿Puedo prescindir de la protección solar si voy a salir después de las 5 p. m.?
Después de las 5 p. m. es menos probable quemarse sin protección solar porque los rayos UVB, principales responsables de las quemaduras solares, son menos intensos. Sin embargo, hay que llevar protección solar porque, mientras haya luz, hay rayos UVA, que contribuyen al envejecimiento y al cáncer de piel, dice Trisha Calvo, redactora adjunta de CR, que ha escrito docenas de artículos sobre protección solar en sus nueve años en CR.
¿Qué hay de las mañanas?
Sí, entonces también. El sol es más fuerte entre las 10 a. m. y las 4 p. m., pero al igual que la luz de la tarde, los rayos de la mañana pueden dañar la piel. Especialmente en verano, es bueno llevar protección solar, aunque sea temprano por la mañana si vas a salir al exterior, dice la doctora Laura Ferris, profesora de dermatología de la Universidad de Pittsburgh.
Muy bien, ¿y en casa? No tengo que ponerme protección solar si no salgo, ¿verdad?
Si en casa se está cerca de una ventana o claraboya que no tiene película protectora contra los rayos UV durante un periodo prolongado, se recomienda seguir poniéndose protección solar en la piel expuesta porque los rayos UVA pueden atravesar el cristal, dice Susan Booth, que supervisa las pruebas de protección solar de CR y ha evaluado cientos de protectores solares.
¿Y si voy en coche?
Sí, sigue siendo necesario. Aunque los parabrisas de vidrio laminado bloquean casi todos los rayos UVB y el 98% de los UVA, el 79% de los rayos UVA que dañan la piel pueden atravesar los cristales de las ventanillas laterales y traseras.
En caso de que necesites más convencimiento, esta foto del daño solar en el lado izquierdo de la cara de un camionero después de 28 años de estar en la carretera habla por sí misma, de verdad.
Si estoy cubierto, ¿tengo que ponerme protector solar debajo de la ropa?
Concéntrate en protección solar en la piel expuesta, dice el doctor Dathan Hamann, director médico en el Instituto de Dermatitis de Contacto, una clínica dermatológica en Phoenix. Y vale la pena señalar que la protección solar es solo uno de varios métodos para mantenerse a salvo en el sol. La ropa de protección solar con un factor de protección ultravioleta (UPF) también puede ayudar a protegerte de los rayos nocivos del sol. Lo mismo ocurre con la sombra, los sombreros de ala ancha y los lentes de sol.
“La mejor protección solar se consigue utilizando varios métodos de forma rutinaria” afirma la doctora Ivy Lee, dermatóloga titulada y miembro de la Academia Americana de Dermatología.
¿Y si solo voy a salir unos minutos?
La protección solar diaria es muy útil para proteger la piel, incluso en las salidas más breves. En realidad, la mayor parte de la exposición al sol y de los daños a la piel no se deben a la exposición al sol. Si no que son los breves momentos de entrar y salir corriendo los que acumulan daños solares, afirma Ivy.
Si te resulta engorroso aplicarte protector solar cada vez que vas a salir por la puerta unos minutos, una forma fácil de proteger tu piel es incorporar el protector solar a tu régimen matutino. Es como cepillarse los dientes o tomar vitaminas: puedes convertirlo en un hábito diario, no en algo que dependa del clima o de tus actividades diarias, dice Dathan.