Your membership has expired

The payment for your account couldn't be processed or you've canceled your account with us.

Re-activate

Save products you love, products you own and much more!

Save products icon

Other Membership Benefits:

Savings icon Exclusive Deals for Members Best time to buy icon Best Time to Buy Products Recall tracker icon Recall & Safety Alerts TV screen optimizer icon TV Screen Optimizer and more

    7 preguntas que debes hacer antes de comprar un coche

    Lo que debes saber antes de ir a un concesionario, y lo que debes preguntar una vez que estés ahí

    Couple walking around car dealership Illustration: Heemin Yang

    Encontrar el coche adecuado y luego negociar el mejor precio puede ser una experiencia tormentosa. Entonces, ¿qué desearían las personas que han comprado recientemente un coche nuevo haber considerado con más detenimiento? Le preguntamos a los seguidores de CR en las redes sociales y obtuvimos un montón de sugerencias, entre ellas cómo vencer las tácticas de venta del concesionario, conocer el costo del mantenimiento, probar el asiento trasero y mucho más. Luego recurrimos a los profesionales de nuestro Centro de pruebas de autos (que, además de su experiencia, compran anónimamente entre 40 y 50 vehículos al año para que Consumer Reports los pruebe) para que nos dieran los consejos que les dan a sus familiares y amigos.

    In this article Arrow link

    "Es más importante que nunca hacer la tarea antes de comprar un coche o una camioneta", dice Jake Fisher, director principal de pruebas de autos de CR. "Con precios récord, la gente se aferra a sus coches más tiempo que nunca, así que la decisión que tomes debe ser una con la que estés satisfecho".

    Entre las experiencias de los lectores y nuestros conocimientos, podemos prepararte para cualquier cosa que se te presente la próxima vez que quieras comprar un auto. ¿Preparado para adquirir superpoderes en la compra de autos? Sigue leyendo.

    Qué debes averiguar antes de ir a un concesionario

    Qué sistemas de seguridad están incluidos
    Por qué es importante: Aunque los sistemas de seguridad activa previenen las colisiones, no siempre se incluyen como equipamiento de serie. Algunos pueden estar agrupados en diferentes paquetes opcionales. Además, los fabricantes de autos suelen darles nombres desconcertantes: Audi llama “Pre Sense Front” a su sistema de frenado automático de emergencia (AEB, por sus siglas en inglés), mientras que Volvo llama “Blind Spot Information System” (BSW) a su sistema de aviso de ángulo muerto (BLIS).

    Person looking at CR car ratings score on laptop screen

    Illustration: Heemin Yang Illustration: Heemin Yang

    Pasos a seguir

    Comienza tu investigación en línea. Haz clic en los modelos de la página Autos nuevos A-Z de CR para encontrar vehículos que tengan los sistemas que te interesan y si son de serie u opcionales. A continuación, ve a los sitios web de los fabricantes de automóviles para buscar y calcular el precio de los paquetes opcionales y los niveles de equipamiento que necesitarás para conseguir las características de seguridad que deseas.

    Comprueba dos veces cuando encuentres el coche exacto que quieres. "Llama al concesionario y pregunta a un vendedor qué características tiene el auto que quieres comprar", dice Kelly Funkhouser, directora de tecnología de vehículos de CR. "Después, comprueba la etiqueta de la ventanilla para asegurarte de que aparecen las características que deseas".

    Planifica una prueba de seguridad. Anota una lista de las preguntas relacionadas con la seguridad que más te interesen, para acordarte de buscar las respuestas cuando estés con el concesionario. ¿Tiene el coche frenado automático de emergencia? ¿Qué nitidez tiene la imagen de la cámara de marcha atrás? ¿Qué tipo de alerta recibes si activas las luces intermitentes cuando hay un auto en tu ángulo muerto? ¿Se puede personalizar la sensibilidad de estos sistemas?

    Si tu próximo coche será solo de gasolina, híbrido o eléctrico 
    Por qué es importante: Aunque los híbridos y los eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) cuestan más al principio, "los autos más ecológicos cuestan mucho menos de operar, especialmente cuando los precios de la gasolina son altos", dice Chris Harto, analista principal de política energética de CR. A la hora de calcular cuánto puedes pagar por un vehículo nuevo, te puede ayudar saber cuánto te puedes ahorrar en gastos de funcionamiento.

    Consideraciones clave
    Los híbridos pueden recuperar su mayor costo en tan solo dos años. "Para muchos estadounidenses, el ahorro mensual en combustible puede compensar un pago mensual ligeramente superior, ahorrando dinero desde el primer día", dice Harto. Encuentra más información sobre híbridos en nuestra guía de coches híbridos.

    Los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV, por sus siglas en inglés) son los que más ahorran si haces viajes cortos. Esto se debe a que tienen una autonomía exclusivamente eléctrica que suele ser de entre 20 y 50 millas. A partir de ahí, entra en acción el motor de gasolina. Así que comprueba en la etiqueta de la ventanilla el ahorro de combustible que obtendrás cuando el auto esté en modo híbrido. Algunos PHEV también tienen derecho a créditos fiscales federales.

    Además de otras ventajas, los vehículos eléctricos pueden representar un importante ahorro. El importe (si lo hay) depende del tipo de coche que compres y de dónde vivas. Nuestra guía sobre los costos de propiedad de un EV puede ayudarte a decidir. Los EV también pueden calificar para un ahorro fiscal de hasta $7,500, pero para obtener un crédito fiscal federal es necesario cumplir ciertas condiciones, que hemos descrito en nuestra guía de créditos fiscales para los EV. Consulta nuestro Buscador de ahorro en vehículos eléctricos para comprobarlo.

    Por varias razones, podría valer la pena alquilar un EV en lugar de comprarlo. Es más fácil obtener el crédito fiscal federal cuando se alquila, y no tienes que preocuparte por la volatilidad de los precios de los EV nuevos ni por quedarte estancado con una tecnología obsoleta.

    Electric car being charged, sign with electric charging icon and 250 miles range

    Illustration: Heemin Yang Illustration: Heemin Yang

    Si cuenta con "extras" esenciales

    Por qué es importante: Algunos vehículos están diseñados específicamente para hacer determinadas tareas, como remolcar una casa rodante o conducir fuera de la carretera. Tienes que saber de qué es capaz el coche que piensas comprar antes de ir al concesionario, o podrías cometer un error muy caro. Pagar más por beneficios que no necesitas es tirar el dinero.

    Pasos a seguir
    Saber cuánto puede remolcar. Aunque los vehículos parezcan exactamente iguales por fuera, su capacidad de remolque puede variar en miles de libras, dice John Ibbotson, jefe de mecánicos de CR. Mucho depende de los paquetes opcionales, los niveles de acabado y las opciones de motor. Calcula cuánto necesitas remolcar antes de comprar, y asegúrate de que el vehículo que elijas será capaz de hacerlo. Consulta el manual del auto y pide ayuda a un vendedor.

    Piensa en las condiciones de la carretera. Las camionetas SUV y los todoterrenos robustos con tracción en las cuatro ruedas son máquinas impresionantes, ideales para salirse de los caminos trillados. Pero si lo que te preocupa son las inclemencias del tiempo, probablemente no necesites un vehículo tan robusto, ni su peso añadido o su menor consumo de gasolina. Un sistema de tracción total, o incluso un vehículo de tracción delantera o trasera con neumáticos de invierno para el frío y la nieve, debería ser suficiente, dice Ryan Pszczolkowski, director del programa de neumáticos de CR.

    Lo que hay que saber sobre los autos usados

    Como cada coche usado es diferente, los compradores se enfrentan a más peligros potenciales que cuando compran un vehículo nuevo. Aquí tienes tres cosas que debes tener en cuenta durante tu búsqueda.

    La duración de la garantía: Pregunta si queda alguna cobertura de la garantía original del coche y, en caso afirmativo, cuánto durará y para qué componentes. Si quieres más cobertura, considera la posibilidad de comprar un coche de segunda mano certificado, que suele tener años adicionales de cobertura de garantía directa del fabricante.

    Si ha sufrido un accidente: Un coche que ha sido reparado tras un accidente grave puede tener un valor de reventa más bajo y problemas ocultos de seguridad y rendimiento. No todos los accidentes aparecen en el historial del vehículo, así que busca zonas de la carrocería donde la pintura no coincida con el resto del coche, faros y embellecedores torcidos y huecos desiguales entre los paneles de la carrocería.

    Si necesita neumáticos nuevos: ¿Son los neumáticos del tamaño, el índice de velocidad y el índice de carga adecuados para el vehículo? Los neumáticos (incluida la llanta de repuesto) de más de 10 años deben cambiarse.

    Averigua esto en el concesionario

    Cuánto costará el mantenimiento
    Por qué es importante: Muchos coches nuevos incluyen algunos servicios de mantenimiento gratuitos, como cambios de aceite y rotaciones de neumáticos. Pero otros no, y deberás tener en cuenta el costo de mantener tu coche nuevo en la carretera.

    Pasos a seguir
    Consíguelo por escrito. Averigua si hay algo gratis. ¿Están cubiertos los cambios de aceite? ¿La rotación de neumáticos? ¿Hay límites en el número de veces que puedes llevar el coche a revisar? ¿Cuál es la duración de la cobertura?

    Obtén el programa de mantenimiento recomendado. Puedes encontrarlo en el manual del propietario o en el sitio web del fabricante. Ya no es necesario hacer ajustes anuales y cambiar el aceite cada 3,000 millas. "Los autos más nuevos necesitan estos servicios con menos frecuencia", dice Ibbotson. "Pero es tanto o más importante hacer estas tareas de mantenimiento a tiempo".

    Averigua si tienes que llevar tu coche a un concesionario determinado. Si el mantenimiento gratuito lo proporciona el fabricante, puedes optar por ir a cualquier concesionario de tu marca. Si es una ventaja de tu concesionario en particular, tal vez tengas que volver ahí.

    Desconfía de los paquetes de ofertas. Si el mantenimiento gratuito no está incluido, algunos concesionarios intentarán venderte un paquete de mantenimiento básico por un precio inicial. Haz cuentas basándote en los intervalos de mantenimiento que figuran en el manual del propietario. Quizá te convenga más pagar a la carta o acudir a un taller independiente de confianza.

    Woman reviewing checklist with car salesman

    Illustration: Heemin Yang Illustration: Heemin Yang

    Si tienes suficientes asientos y espacio de almacenamiento

    Por qué es importante: A los fabricantes de autos les encanta presumir de la cantidad de pies cúbicos de espacio para pasajeros y carga que tiene un vehículo. Pero los números no te dirán si la inclinación del techo de un auto reducirá el espacio para la cabeza de los pasajeros traseros o si la pequeña abertura del maletero dificultará la carga de tus cosas.

    Pasos a seguir
    Verifica los asientos traseros sentándote en ellos. Comprueba si es fácil entrar y salir de ellos, y si hay problemas evidentes de espacio para la cabeza y las piernas. Si hay una tercera fila, averigua si es lo suficientemente grande para los pasajeros que esperas que se sienten ahí detrás.

    Prueba la cajuela. Si hay algún objeto específico que necesites que quepa (por ejemplo, una silla de ruedas plegable, un porta-mascotas vacío o una carriola) llévalo al concesionario y pruébalo tú mismo. ¿Es fácil de levantar y cargar?

    Sé inteligente con los asientos de coche para niños. Si tienes niños pequeños, llévate los asientos de coche para niños para ver si son fáciles de instalar con seguridad. En algunas segundas filas caben tres asientos de coche, pero en otras, un solo asiento de coche podría invadir el espacio del pasajero vecino. "Todos los asientos de coche son diferentes, así que la mejor forma de saber lo que cabe es llevar el tuyo", dice Emily Thomas, doctora y directora de seguridad automovilística de CR.

    Cómo te beneficia la tecnología de información y entretenimiento

    Por qué es importante: A medida que los coches se vuelven más avanzados tecnológicamente, los conductores se enfrentan a una mayor curva de aprendizaje para dominar varios sistemas. No te quedes atorado con un sistema frustrante de usar. Familiarízate con la tecnología en tu prueba de conducción.

    Pasos a seguir
    Comprueba lo básico. ¿Puedes descifrar los botones, los menús y los ajustes? "Los sistemas que son fáciles de aprender al principio suelen ser menos frustrantes a largo plazo", dice Funkhouser. Consulta la lista de CR de los mejores y peores sistemas de información y entretenimiento según nuestros miembros.

    No hagas suposiciones sobre la tecnología que incorpora el coche. Muchos autos han eliminado los reproductores de CD, los puertos de carga USB-A antiguos e incluso los sintonizadores de radio AM.

    Comprueba dos veces la lista de opciones del auto que vas a comprar. Debido a la escasez de materiales, algunos fabricantes de coches están suprimiendo características que suelen venir con determinados coches, como la radio por satélite y la ayuda para estacionarse. "No te puedes confiar siempre de una página web o de un folleto para saber lo que se incluirá", dice Fisher. "Si la característica es importante para ti, confirma que aparece en la etiqueta de la ventanilla". Es posible que no puedas añadirla después.

    Si luego tienes preguntas, ¿habrá alguien que te ayude? Algunos concesionarios te ayudarán a conectar tu teléfono y a hacer otras tareas técnicas.

    Si debes esperar por lo que quieres

    Por qué es importante: ¿Te gusta el coche que has probado, pero te gustaría que tuviera otras opciones, más características de seguridad o un color exterior diferente? Quizás valga la pena esperar a un pedido personalizado o ampliar tu radio de búsqueda.

    Pasos a seguir
    Compara precios. "Si no encuentras el coche exacto que quieres a nivel local, intenta ampliar tu búsqueda", dice Gabe Shenhar, que supervisa la compra de autos para el programa de pruebas de autos de CR. "Es posible que un concesionario de otra zona pueda enviártelo". Pide al concesionario que te envíe por correo electrónico una foto de la etiqueta de la ventanilla. Examínala para asegurarte de que el coche tiene todos los elementos que deseas. "Negocia el precio y completa todo el papeleo que puedas por teléfono o correo electrónico", dice Shenhar. "Luego sólo tendrás que llegar al concesionario para recoger el coche y firmar algunos papeles".

    Haz un pedido personalizado. Si tienes tiempo, podría valer la pena encargar un coche nuevo exactamente como lo quieres, sobre todo si buscas un modelo especialmente popular que escasea en los concesionarios. Pero ten en cuenta que la espera puede ser de varios meses o más, dependiendo del vehículo. Así que haz un plan. Por ejemplo, si se te acaba el contrato de alquiler del coche que tienes, pregunta en el concesionario si puedes prorrogarlo hasta que esté listo tu nuevo coche.

    Lo que debes saber sobre la oficina de finanzas

    Es posible que pienses que lo más difícil ya ha pasado después de acordar el precio. Pero ha llegado el momento de firmar el papeleo oficial. Eso suele ocurrir en la oficina de finanzas y seguros (F&I), aunque no vayas a pedir un préstamo. También es donde el concesionario intentará venderte extras, que se suman al precio del vehículo.

    Infórmate del precio "de salida" antes de firmar. Los impuestos y tarifas pueden añadir miles de dólares al precio inicial de un vehículo nuevo, y muchos de estos cargos no son negociables. Que no te tomen desprevenido. Pídele al vendedor que te desglose estas cifras claramente desde el principio, para que puedas controlar lo que pagas y conseguir el mejor trato.

    Haz cuentas Antes de firmar nada, lleva una calculadora y comprueba las cifras del concesionario. Podrías encontrar un error que te hubiera costado cientos de dólares.

    No compres coberturas extra que no tenías previstas. Casi siempre puedes añadir garantías ampliadas o protección de neumáticos después si decides que las quieres.

    Nota del editor: Este artículo se ha actualizado desde que se publicó en el número de agosto de 2022 de la revista Consumer Reports.


    Keith Barry

    Keith Barry has been an auto reporter at Consumer Reports since 2018. He focuses on safety, technology, and the environmental impact of cars. Previously, he led home and appliance coverage at Reviewed; reported on cars for USA Today, Wired, and Car & Driver; and wrote for other publications as well. Keith earned a master’s degree in public health from Tufts University. Follow him on BlueSky @itskeithbarry.bsky.social.