Si alguna vez fue el momento indicado para trabajar de cerca con tu preparador de impuestos, este podría serlo. Hay mucho por debatir, desde cuál es la mejor forma de completar tu declaración de impuestos de 2017 hasta cómo prepararte para la nueva ley fiscal federal, que afectará los impuestos de 2018.

Debido a que no todas las regulaciones de la ley fiscal se han completado, probablemente haya más cambios que deberás conocer.

“Durante todo el año habrá actualizaciones del IRS y el Departamento del Tesoro que indicarán a los profesionales de impuestos cómo trabajar con los clientes para implementar esta ley”, dice Chuck O’Toole, editor de Tax Notes, una organización de noticias sobre impuestos que se enfoca en los profesionales de impuestos. “Si tus impuestos son complicados, desearás contar con alguien que te guíe en la tarea”.

Estas son algunas preguntas para tu preparador de impuestos:

¿Cómo cambiarán mis impuestos en 2018?

La respuesta corta es que para el 70% de los estadounidenses que toman la deducción estándar, la factura de impuestos probablemente bajará. Tu preparador de impuestos puede brindarte una mejor idea sobre cuánto.

La Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 185 páginas genera categorías y tasas de impuestos más generosos que antes. Es casi el doble de la deducción estándar; ahora es de $12,000 para solteros y $24,000 para personas casadas con declaración conjunta.

Si tienes hijos, tu crédito fiscal por hijo se duplicará a $2,000 por cada hijo dependiente menor de 17 años en tu hogar. (No puedes solicitar el crédito para niños de 17 años o que cumplen 17 años durante el año fiscal). Los padres con ingresos más altos que antes ahora pueden aprovechar este crédito.

Sin embargo, aunque la nueva ley es más generosa en diversas formas, elimina la exención personal que, a $4,050 por persona, ofrecía un gran beneficio fiscal para las familias más grandes. Si has realizado desgloses en el pasado, perderás muchas deducciones. Tu preparador puede unir todos estos factores para determinar si te irá mejor.

Además, si has estado pagando el impuesto mínimo alternativo, pocas personas quedarán sujetas a este en 2018. Tu preparador de impuestos puede ayudarte a averiguar cómo esto afectará tu pago de impuestos.

¿Tengo que ajustar mi exención de retenciones?

Puedes esperar más cambios en tu cheque de pago desde mediados a fines de febrero, ya que los empleadores ajustarán el pago después de retenciones de conformidad con la nueva ley fiscal. Muchos contribuyentes notarán una menor retención de impuestos que con la ley anterior.

Incluso con esa devolución en tu salario, se recomienda que reevalúes cuidadosamente tu situación fiscal de conformidad con la nueva ley con tu preparador y que presentes un formulario W-4 modificado, indica Jeff Fosselman, CPA y asesor patrimonial de Relative Value Partners en Northbrook, Ill. El IRS publicará un nuevo formulario W-4 para la retención de impuestos de conformidad con la nueva ley para fines de febrero.

Revisar tu W-4 será esencial, ya que tus retenciones de 2018 seguirán reflejando la cantidad de exenciones personales que elegiste para 2017. Las exenciones personales fueron derogadas por la nueva ley. Seguir dependiendo de un Formulario W-4 del 2017 en el 2018 podría implicar que tu empleador no retiene lo suficiente de tu impuesto federal, indica Pete Isberg, vicepresidente de relaciones gubernamentales en ADP, una compañía de servicios de Recursos Humanos con sede en Roseland, N.J. “Eso podría significar una factura de impuestos inesperadamente alta en abril de 2019”, advierte Isberg.

¿Cuánto debo pagar en impuestos trimestrales?

Si declaras impuestos trimestralmente porque eres trabajador autónomo o jubilado con ingresos importantes, puedes protegerte de las sanciones si pagas en exceso durante el primer y el segundo trimestre, indica Gary DuBoff, director del departamento de contabilidad e impuestos en MBAF, un estudio contable público con sede en New York.

La regla de “puerto seguro” del IRS establece que, si pagas un 110% de impuestos del año pasado (o un 90% de tus impuestos previstos para el 2018), quedarás protegido de las sanciones por no pagar lo suficiente en impuestos.

No te preocupes por dar demasiado dinero al IRS. “Siempre podrás volver más adelante durante el año y ajustar los pagos del tercer o cuarto trimestre”, dice DuBoff.

¿Qué deducciones puedo seguir recibiendo en el 2018?

Se desglosan cerca de 44 millones de declaraciones de impuestos individuales, lo que representa aproximadamente un 30% de las familias de los Estados Unidos. Sin embargo, debido a que la nueva ley impositiva elimina la mayoría de las deducciones desglosadas, ese porcentaje podría llegar al 10%.

Si has desglosado tus impuestos anteriormente, es posible que tenga sentido hacerlo para el 2017 también. No obstante, la nueva ley impositiva, que elimina varias amortizaciones impositivas, puede reducir el valor del desglose para el 2018. Y, para los recortes de impuestos que quedan, el monto que puedes deducir ha cambiado. Por ejemplo:

• El monto que puedes deducir del pago de impuestos locales y estatales, incluidos los impuestos sobre bienes inmuebles, se limitarán a $10,000 por año. Anteriormente, los contribuyentes tenían limitaciones con respecto a cuánto podían deducir en impuestos locales y estatales únicamente cuando sus ingresos brutos ajustados superaban los $313,800 para el caso de parejas casadas y $261,500 para el caso de personas solteras.

• Si tienes una hipoteca, el interés será deducible únicamente hasta $750,000 en deuda.

• Si tú o un familiar consideran realizar una compra médica importante y discrecional, como la adquisición de un nuevo par de audífonos o si consideras realizar mejoras en el hogar para adaptarte a una discapacidad, el momento en que realices estos gastos será importante. Para los años fiscales 2017 y 2018, podrás deducir estos gastos en la medida en que superen el 7.5% de tus ingresos brutos ajustados. Después de eso, solo podrás deducir los gastos que superen el 10% de tus ingresos brutos ajustados.

Si no queda claro si te beneficiarás más de la deducción estándar o del desglose en 2018, tu preparador de impuestos puede brindarte asesoramiento sobre los pasos a seguir.

“Con vistas al futuro, una estrategia podría ser agrupar tus deducciones en un año para el desglose y realizar la menor cantidad posible de esos desembolsos durante el año siguiente para realizar la deducción estándar”, indica DuBoff. Por ejemplo, podrías duplicar tus donaciones caritativas en un año y realizar el desglose; luego, no realizar ninguna donación el año siguiente.

¿Cómo cambiará la nueva ley impositiva la forma en que ahorro para la educación de mis hijos?

Aunque los fondos de los planes de ahorro educativo 529 con beneficio fiscal se han utilizado anteriormente para financiar la educación universitaria, también podrían utilizarse para cubrir el costo de una educación escolar privada desde jardín de infantes hasta 12º grado. Cualquier persona puede contribuir hasta $15,000 por año o $30,000 por año para una pareja y evitar pagar el impuesto sobre las donaciones.

Si tienes parientes con discapacidades, habla con tu preparador sobre tu nueva capacidad de transferir fondos, libres de impuestos, de planes 529 hacia cuentas ABLE con beneficio impositivo. Si, por ejemplo, posees fondos sin utilizar el plan 529 de un hijo, ahora puedes transferir hasta $15,000 cada año a la cuenta ABLE de otro hijo sin sanciones. (Los ahorradores discapacitados de bajos recursos ahora también califican para el Crédito para ahorradores si realizan contribuciones calificadas directamente en cuentas ABLE).

No obstante, algunos otros recortes de impuestos relacionados con la educación han cambiado. La deducción de matrículas y cargos, por ejemplo, de hasta $4,000 se ha eliminado. Consulta a tu preparador sobre el impacto en tus estrategias financieras y los ahorros educativos.

¿Cómo cambiará la nueva ley impositiva la forma en que administro el dinero de mi jubilación?

Si ya estás jubilado y ya no desglosas tus impuestos debido a la nueva ley impositiva, quedan formas en que puedes reducir tu factura de impuestos total. Encárgate de contribuir de forma parcial o total tu distribución mínima de IRA requerida directamente en una obra de beneficencia y no en tu cuenta bancaria, indica Howard Hook, CPA y planificador financiero certificado de EKS Associates, una compañía de administración patrimonial en Princeton, N.J. Ese tipo de transferencia, denominada una contribución caritativa calificada, garantiza que tu distribución de IRA no se sume a tus ingresos gravables y ahorrarás dinero.

La nueva ley también limita las “conversiones” a Roth IRA, es decir, cuando los inversionistas convierten sus IRA tradicionales a Roth IRA y pagan el impuesto sobre las ganancias ahora para evitar pagar impuestos más adelante. Anteriormente, has tenido la opción de realizar este cambio y revertirlo si tu situación fiscal cambiaba. Ahora, la conversión a Roth es irreversible. Por lo que el asesoramiento de un profesional de impuestos sobre esta táctica podría ser importante.

Estamos considerando un divorcio. ¿Necesitamos apurarnos y hacerlo?

La nueva ley impositiva elimina la deducción de pagos de pensión en divorcios que finalizan después del 2018. La pensión en decretos de divorcio existentes todavía puede deducirse.

Debido a ese cambio, tendría sentido avanzar con el divorcio este año en lugar de esperar.

“Desde el punto de vista de la negociación, la ley definitivamente tendrá un impacto”, indica Laura Roach, abogada y mediadora matrimonial de Frisco, Texas. “Habrá menos personas dispuestas a pagar la pensión al cónyuge, ya que no recibirán el beneficio fiscal”.

¿Qué sucede si tengo gastos laborales que mi empleador no reembolsa?

En tu declaración de impuestos de 2017, puedes deducir los gastos de empleados no reembolsables, sujetos a determinadas limitaciones. Pero no podrás hacerlo en 2018, por lo que deberás encontrar la forma para minimizar esos costos. “Si puedes averiguar cómo negociar con tu empleador para que cubra esos gastos, estarás en mejores condiciones”, indica DuBoff.

Si tu empleador te ofrece un programa de reembolso de gastos, acéptalo, dice Jay Shulman, CPA y director de J.T. Shulman and Co., con sede en Carle Place, N.Y. El mejor programa es el denominado “de responsabilidad total”, en el que todos los gastos del trabajo que pagas, incluidos los viajes, el entretenimiento, la tecnología y las suscripciones, quedan cubiertos por la compañía.

Si soy propietario de una empresa, ¿cómo puedo aprovechar los nuevos impuestos empresariales más bajos?

Si presentas un Programa C para ingresos empresariales, hay nuevas reglas que se aplican a “entidades de paso” que podrían beneficiarte.

Si tu empresa es una sociedad unipersonal, una asociación, una sociedad de responsabilidad limitada o posee otra estructura elegible, puedes excluir un 20% de tus ingresos empresariales de la tributación.

“Este será el mayor cambio para la mayoría de los empresarios”, indica Brian Kristiansen, CPA y socio en Friedman, una firma de contabilidad con sede en New York.

Pero no toda pequeña empresa califica, indica Kristiansen. “Depende en parte del tipo de empresa que tengas y si recibirás unas compensación razonable”.

No obstante, ten en cuenta que el IRS aún no ha publicado las regulaciones detalladas sobre este tema.

 

¿Qué más puedo hacer para minimizar mis impuestos del 2017?

De acuerdo con tus ingresos, puedes contribuir en una IRA tradicional y recibir una deducción, lo que reducirá tus ingresos brutos ajustados. También puedes ayudar a un familiar de bajos recursos con una contribución en su IRA; hacerlo podría hacerla elegible para un Crédito del ahorrador de hasta $2,000.

Si eres propietario de una pequeña empresa, un profesional de impuestos puede indicarte, por ejemplo, cuánto puedes contribuir en una IRA de trabajador autónomo (SEP) para el 2017, lo que compensaría tus impuestos.

DuBoff dice que un buen motivo para tomar estas medidas en 2017 es que los trabajadores autónomos, en particular, buscarán minimizar sus impuestos de 2017 porque basarán sus impuestos sobre los ingresos trimestrales en 2018 en esas sumas. “Queremos asegurarnos de que el cliente no pague menos ni de más”, dice DuBoff.


Inscríbete para recibir Lo Nuevo Para Ti - nuestro boletín mensual. Recibe contenido nuevo entregado directamente a tu correo electrónico.