Your membership has expired

The payment for your account couldn't be processed or you've canceled your account with us.

Re-activate

Save products you love, products you own and much more!

Save products icon

Other Membership Benefits:

Savings icon Exclusive Deals for Members Best time to buy icon Best Time to Buy Products Recall tracker icon Recall & Safety Alerts TV screen optimizer icon TV Screen Optimizer and more

    ¿Deberías usar las tablas de cocina de plástico o de madera?

    Lo que necesitas saber sobre las características de ambas en términos de seguridad alimentaria

    Cutting board 1/2 wood 1/2 plastic with tomatoes and knife on top Photo Illustration: Consumer Reports, Getty Images

    Tablas de cortar de madera o de plástico: Cuál usar es un dilema para muchas personas, especialmente cuando se acercan las fiestas y pasamos más tiempo en la cocina.

    Los expertos en seguridad alimentaria solían desaconsejar el uso de las tablas de cortar de madera, ya que decían que eran más propensas a albergar bacterias que pueden causar enfermedades alimentarias, como la E. coli o la salmonela, en comparación con las tablas de cortar de plástico. Pero aunque ambos tipos tienen sus pros y sus contras, las investigaciones demuestran que tanto las tablas de cortar de madera como las de plástico pueden ser seguras si se siguen algunos pasos sencillos.

    Usa al menos dos tablas. "Ten una tabla de cortar para la carne, el pescado y las aves de corral crudas", dice Sana Mujahid, PhD, gerente de investigación y pruebas de seguridad alimentaria de Consumer Reports. "Ten una tabla de cortar diferente para los alimentos listos para el consumo como el pan, las frutas y las verduras". Esto ayuda a prevenir la contaminación cruzada; por ejemplo, no corres el riesgo de transferir la salmonela u otro tipo de bacteria del pollo a las verduras si las cortas en superficies diferentes. 

    Límpialas bien. Incluso si sólo estás cortando una rodaja de pan, es bueno que te acostumbres a lavar la tabla de cortar, de madera o plástico, con agua caliente y jabón después de cada uso. Las tablas de plástico también pueden meterse en el lavaplatos. Desinfecta periódicamente tanto las tablas de madera como las de plástico sumergiéndolas en una solución de cloro diluida (1 galón de agua mezclado con 1 cucharada de cloro). Luego enjuaga con agua. Seca siempre completamente las tablas de cortar antes de guardarlas, para que las bacterias amantes de la humedad tengan menos oportunidades de crecer.

    Ten en cuenta cuándo debes cambiarla. Con el tiempo, cualquier tabla de cortar (de plástico o madera) puede acumular rayones o surcos profundos que podrían retener bacterias, y luego podrían propagarse a tu comida. Los materiales más fuertes, como el bambú y el arce, son menos propensos a que se dañen que las maderas más suaves, como el ciprés. Sustituye cualquier tabla de cortar cuando tenga muchas marcas.

    ¿Buscas nuevas opciones? Echa un vistazo a nuestra reciente evaluación de las mejores tablas de cortar, o compra las seleccionadas por nuestro editor a continuación.

    Alfombrillas de cortar de plástico flexible Carrollar

    Desde: $8 por cuatro

    Dimensiones: 15x12 pulgadas

    Dónde comprarlas: Amazon, Kmart

    Tablas de cortar originales Gorilla Grip

    Desde: $25 por tres

    Dimensiones: 16 x 11.2 pulgadas (grande), 13.8 x 9.6 pulgadas (mediana), 11.8 x 8 pulgadas (pequeña)

    Dónde comprarlas: Amazon, Gorilla Grip, Walmart

    Tablas de cortar profesional de borde tradicional Teakhaus

    Desde: $100

    Dimensiones: 24 x 18 x 1.5 pulgadas

    Dónde comprarlas: Amazon, Teakhaus

    Nota del editor: Una versión anterior de este artículo fue publicada en la edición de junio de 2018 de la revista Consumer Reports.


    Consumer Reports

    Consumer Reports

    Since 1936, Consumer Reports has been testing products and working to create a fairer, safer, and healthier marketplace. Click here to learn more about Consumer Reports' mission as a nonprofit organization. To help support our work, please consider making a tax-deductible donation. You can also show support by liking us on Facebook and following us on the social platform X.