Your membership has expired

The payment for your account couldn't be processed or you've canceled your account with us.

Re-activate

Save products you love, products you own and much more!

Save products icon

Other Membership Benefits:

Savings icon Exclusive Deals for Members Best time to buy icon Best Time to Buy Products Recall tracker icon Recall & Safety Alerts TV screen optimizer icon TV Screen Optimizer and more

    Las mejores cintas de correr que no requieren suscripción

    Muchas cintas de correr requieren que te suscribas de inmediato a un servicio de entrenamiento a la carta. Estas cintas seleccionadas por CR no tienen costos mensuales elevados.

    When you shop through retailer links on our site, we may earn affiliate commissions. 100% of the fees we collect are used to support our nonprofit mission. Learn more.

    LifeSpan TR5500i Treadmill, Xterra TRX5500 Treadmill, and the Sole TT8 Treadmill Photo: Consumer Reports

    Cuando compras una cinta de correr, no solo compras la máquina en sí. También tienes que considerar si estás dispuesto a pagar por un servicio asociado de suscripción a videos de fitness a la carta.

    Si compras una cinta de correr Peloton, NordicTrack o ProForm, por ejemplo, tendrás que contratar la suscripción asociada de la empresa. Se trata de la suscripción All-Access de Peloton, de $44 al mes, y para NordicTrack y ProForm es iFit, de $39 al mes. Sin ese pago mensual adicional, solo tendrás acceso a las funciones más básicas de las máquinas.

    Pero si no estás dispuesto a comprometerte de entrada con una máquina y un servicio de suscripción a videos de fitness, todavía puedes encontrar una excelente cinta de correr que te ofrezca muchas opciones de entrenamiento.

    In this article Arrow link

    En primer lugar, hay cintas de correr autónomas que vienen con un conjunto completo de funciones listas para usar, incluida una variedad de entrenamientos programados a los que puedes acceder directamente desde la consola de la máquina. En muchos casos, incluso puedes crear tus propios programas de entrenamiento personalizados directamente en la máquina, sin necesidad de servicios de terceros. Y algunas empresas de cintas de correr tienen aplicaciones gratuitas que proporcionan una biblioteca de entrenamientos a la carta.

    En segundo lugar, si quieres tener la opción de usar un servicio de suscripción, pero no quieres estar atado a uno específico, hay otra buena opción: Algunas cintas de correr funcionan con distintos servicios de suscripción a entrenamientos a la carta, en lugar de con un único servicio propio. Esto significa que puedes aprovechar los periodos de prueba y buscar la suscripción de entrenamiento que más te guste.

    Cuando estés comprando, fíjate si la máquina que estás considerando ha implementado el protocolo FTMS (Fitness Machine Service), que es el estándar Bluetooth que facilita la comunicación entre las aplicaciones de fitness y las máquinas, y permite que una aplicación de terceros ajuste automáticamente parámetros como la inclinación y la velocidad en sincronía con un entrenamiento. (Este tipo de cintas de correr también suelen ofrecer una serie de entrenamientos programados accesibles desde la consola, por lo que no es necesario conectarse a una aplicación de terceros).

    El anuncio de este tipo de cintas de correr suele destacar dos servicios que usan el protocolo FTMS: Kinomap, un servicio de suscripción de $12 al mes que brinda acceso a una biblioteca de videos de ejercicios generados por los usuarios, incluidos los que siguen rutas de carrera reales por todo el mundo; y Zwift, por $20 al mes, que ofrece una biblioteca de entrenamientos ambientados en entornos virtuales. Peloton también ha empezado hace poco a ofrecer compatibilidad con FTMS a sus miembros de App+ y All-Access, lo que significa que las cintas de correr y las máquinas de remo compatibles con FTMS (aunque no las bicicletas) también pueden funcionar con Peloton. Actualmente, sin embargo, iFit solo puede usarse en máquinas compatibles con iFit. (En nuestras calificaciones, esas son las cintas de correr de NordicTrack y ProForm).

    Para ayudarte a comprar, hemos recopilado algunas de las cintas de correr plegables y no plegables que recibieron nuestras mejores calificaciones y que no requieren que te suscribas a ningún servicio de entrenamiento a la carta desde el primer momento. Incluimos cintas de correr que son en su mayoría autónomas y que no están diseñadas para funcionar con suscripciones de terceros, y cintas de correr compatibles con FTMS que se pueden vincular a distintos servicios de suscripción. 

    Esto es lo que debes saber sobre estas cintas de correr de alto rendimiento, y cómo se conectan con diversas aplicaciones de fitness y servicios de streaming.

    Cintas de correr autónomas recomendadas

    Cintas de correr recomendadas que funcionan con servicios de terceros


    Catherine Roberts

    Catherine Roberts is a health and science journalist at Consumer Reports. She has been at CR since 2016, covering infectious diseases, bugs and bug sprays, consumer medical devices like hearing aids and blood pressure monitors, health privacy, and more. As a civilian, her passions include bike rides, horror films and fiction, and research rabbit holes. Follow her on X: @catharob.