¿Necesitas Tamiflu para la gripe?
Quién debería considerar estos medicamentos antivirales y quién podría omitirlos
La temporada de gripe ha comenzado pronto este año. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), varios estados, especialmente en el sureste, ya están experimentando altos niveles de enfermedades similares a la influenza. La dependencia calcula que en esta temporada ya se han producido 880,000 casos de gripe, 6,900 hospitalizaciones y 360 muertes en los Estados Unidos.
Si te enfermas de gripe, tu médico puede recetarte un medicamento antiviral, como oseltamivir (Tamiflu y genérico), que puede ayudarte a que te recuperes un poco más rápido. Pero los antivirales pueden tener efectos secundarios y eso es algo que los enfermos de gripe no necesitan. Las siguientes son respuestas a algunas preguntas sobre estos medicamentos.
¿Quién debería tomar Tamiflu?
Si gozas de buena salud y te enfermas de gripe, no es necesario que tomes Tamiflu u otro medicamento antiviral. Esto se debe a que lo más probable es que mejores en una o dos semanas utilizando estrategias de autocuidado, como descansar, tomar muchos líquidos y tomar analgésicos de venta libre para la fiebre, el dolor de cabeza y los dolores musculares.
“Cuando las personas deciden ir al médico, la mayoría ya está recuperándose de la enfermedad”, dice la doctora Nicole Bouvier, especialista en enfermedades infecciosas de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en la ciudad de New York.
Pero muchos expertos, incluidos los de los CDC, afirman que las personas con alto riesgo de sufrir complicaciones por la gripe deben tomar un medicamento antiviral. Esto incluye a las personas mayores de 65 años, a los niños de 5 años o menos (especialmente los menores de 2 años), a las mujeres embarazadas, a las que tienen hasta dos semanas de posparto y a las personas que viven en residencias de ancianos. Encuentra la lista completa aquí. (Dado que Relenza es un medicamento inhalado, no deben usarlo las personas con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica).
Además, “si alguien está lo suficientemente enfermo como para necesitar ser hospitalizado, y se contagia de gripe, definitivamente debería estar en el hospital”, dice Bouvier.
Si tienes un ser querido en una residencia de ancianos o en un centro de vida asistida, también debería recibir un antiviral si hay un brote de gripe allí, aunque no esté enfermo.
Según los CDC, si al menos dos residentes contraen gripe con tres días de diferencia, todos deben recibir un medicamento como Tamiflu durante al menos dos semanas, y continuar durante al menos una semana después del último caso.
Y si en tu casa viven personas mayores o enfermas, cierta evidencia sugiere que tomar un antiviral podría ayudar a evitar que les contagies la gripe, dice Hochman.
Por lo demás, para las personas normalmente sanas, la decisión de tomar un antiviral se reduce a si mejorar un día antes es más importante que la posibilidad de experimentar efectos secundarios del fármaco.