Your membership has expired

The payment for your account couldn't be processed or you've canceled your account with us.

Re-activate

Save products you love, products you own and much more!

Save products icon

Other Membership Benefits:

Savings icon Exclusive Deals for Members Best time to buy icon Best Time to Buy Products Recall tracker icon Recall & Safety Alerts TV screen optimizer icon TV Screen Optimizer and more

    Tu guía para una ropa realmente limpia

    El experto en lavandería de Consumer Reports, Rich Handel, te da sus mejores consejos para mantener tu ropa limpia sin gastar de más (o dañar tu lavadora).

    When you shop through retailer links on our site, we may earn affiliate commissions. 100% of the fees we collect are used to support our nonprofit mission. Learn more.

    Laundry expert Rich Handel sitting on top of a top-rated washer and dryer, surrounded by clean folded laundry looking happy to explain how to get your clothes really clean.
    Rich Handel, quien supervisa nuestro laboratorio de lavandería, domina todo lo relacionado con el lavado de ropa.
    Photo: Chris Buck

    Si no me has visto en el programa “Sunday Morning” de CBS News, Instagram o TikTok, es posible que te hayas perdido mis mejores consejos para lavar la ropa. Soy Rich Handel y llevo más de dos décadas en Consumer Reports. Durante ocho años he estado probando lavadoras, secadoras, detergentes y prácticamente todo lo que puedas encontrar en un cuarto de lavandería. Tengo un título en química, he trabajado en investigación y desarrollo, y antes de convertirme en especialista en lavandería, probé todo tipo de productos, desde pañales hasta aparatos electrónicos.

    Si has estado lavando ropa toda tu vida, probablemente creas que ya lo dominas. Pero yo sé algunos trucos que podrían ahorrarte tiempo, dinero e incluso proteger tu ropa favorita.

    In this article Arrow link

    Separa tu ropa como si dependiera de ello — porque sí depende

    Seguramente ya sabes que no conviene lavar unos jeans blancos junto con unos oscuros– a menos que busques un efecto tie-dye. Pero separar la ropa no se trata solo de los colores; también importa el tipo de tela y su peso.

    Aunque los colores sean iguales, si mezclas unos jeans con algo delicado como un suéter, es probable que los jeans maltraten un poco al suéter durante el lavado, y el suéter va a salir perdiendo. Una regla sencilla es lavar prendas similares juntas: toallas con toallas, jeans azules con jeans azules, jeans de otros colores con jeans de otros colores, y ropa interior con ropa interior. Colores similares, telas similares.

    Laundry expert Rich Handel holding two piles of laundry sorted by colors and fabric weight.
    Siempre separa la ropa al lavar, no solo por color, sino también por tipo de tela.

    Photo: Chris Buck Photo: Chris Buck

    El detergente para ropa también sirve para quitar manchas

    Nuestras pruebas demuestran que los detergentes líquidos mejor calificados también funcionan muy bien para tratar manchas. Lo más importante con una mancha es actuar rápido. Si ocurre un derrame, quítala de inmediato– con agua natural, agua mineral o una toalla (preferiblemente blanca). La mejor manera de eliminar la mancha es hacerlo mientras aún está húmeda; así la estás eliminando tal como se formó.

    Para pretratar antes de lavar, aplica un poco de detergente sobre la mancha y frota suavemente con un cepillo de cerdas suaves. Después del lavado, deja que la prenda se seque al aire para asegurarte de que la mancha haya desaparecido, en lugar de meterla a la secadora. El calor fija las manchas y puede hacer que sea difícil o incluso imposible eliminarlas.

    Equilibra la carga

    Por el bien de tu lavadora, no mezcles prendas de pesos totalmente diferentes en la misma carga– como almohadas pesadas con sábanas ligeras– a menos que quieras ver cómo tu lavadora hace berrinche y pierde el control durante el ciclo de centrifugado. Lo que pasa es que las almohadas absorben mucha agua y se vuelven mucho más pesadas que las sábanas. Al poco tiempo, la máquina mostrará un mensaje de error y te pedirá que equilibres nuevamente la carga.

    Ahórrate la molestia equilibrando la carga desde el principio. Obtendrás un mejor centrifugado y menos desgaste tanto en tu ropa como en tu lavadora. Además, no sobrecargues la lavadora. Eso impide que la ropa y el detergente circulen correctamente. Lo mismo ocurre con la secadora: sobrecargarla impide que el aire circule bien entre la ropa.

    ¿Quieres más consejos de Rich?

    Ve sus videos más populares.

    Probablemente estés usando demasiado detergente

    Yo nunca usaría más que la cantidad mínima de detergente para la mayoría de cargas medianas. Ahora que los detergentes son concentrados, solo necesitas aproximadamente lo que cabe en un vaso tequilero– unas 3 cucharadas– para dejar tu ropa limpia.

    ¿No me crees? Pruébalo y verás cómo funciona. Usar detergente de más no hace que la ropa quede más limpia. Puede dejar residuos en la tela que atraen más suciedad y causan mal olor, y puede convertir tu lavadora en un criadero de moho. Además, es un desperdicio de dinero.

    Laundry expert Rich Handel holding a measuring cup with laundry detergent to show how little you need to get your clothes really clean.
    Alrededor de tres cucharadas de detergente líquido es todo lo que tu ropa necesita.

    Photo: Chris Buck Photo: Chris Buck

    No necesitas docenas de ciclos

    La mayoría de las veces, el ciclo “normal” de tu lavadora es suficiente. Usa la opción “delicados” para suéteres o prendas finas. Si vas a lavar edredones y almohadas y tu máquina tiene un ciclo para ropa de cama, úsalo. Normalmente añade un ciclo de enjuague extra para ayudar a eliminar todo el detergente de las prendas que son voluminosas. Y si alguien en casa está enfermo, puedes usar el ciclo de desinfección para eliminar gérmenes. Pero en la mayoría de los casos, no necesitas preocuparte por los demás ciclos.

    En cuanto al agua, mantenla fría

    Algunas personas no creen que el agua fría limpie bien, pero en CR hemos comprobado que deja la ropa igual de limpia y puede conservar las prendas durante más tiempo que el agua tibia o caliente. De hecho, la mayoría de los detergentes modernos están diseñados para agua fría, y en CR los probamos con agua fría. Además, te ahorra energía. Si te hace sentir mejor, puedes usar agua caliente cuando necesites una protección extra contra los gérmenes. Por lo demás, no te preocupes demasiado.

    No todo debe ir en la lavadora

    Los tenis y las cachuchas de béisbol no deben meterse en la lavadora ni en la secadora. Las cachuchas de béisbol pueden tener cartón, y si las lavas, es muy probable que salgan deformadas, como tortillas mojadas. Las que no tienen cartón son un poco más resistentes, pero aun así pueden perder su forma. Además, los adhesivos de los tenis pueden deteriorarse con el lavado y el calor de la secadora. Lava los tenis a mano y déjalos secar al aire. Lo mismo aplica para las prendas delicadas que indican “lavar a mano”. Simplemente no vale la pena el riesgo.

    Olvídate de las toallitas para la secadora

    Si tu secadora tiene sensores de humedad– e incluso si no los tiene– evita las toallitas para secadora. Son un desperdicio de dinero. Además, con el tiempo pueden dejar una capa de residuos en los sensores, lo que puede dificultar que la secadora detecte cuándo la ropa ya está seca. Podrías terminar “cocinando” tu ropa y gastando más electricidad, o abriendo la puerta para encontrar una carga de ropa todavía húmeda.

    Y ya que estamos en eso, deberías limpiar los sensores de vez en cuando; basta hacerlo con una bolita de algodón con alcohol. Por lo general, están justo dentro de la secadora, debajo de la puerta. Busca unas barras metálicas delgadas, de unos 15 cm de largo. Y aprovechando el tema: limpia el filtro después de cada carga. Sí, cada vez. No querrás que tu secadora se convierta en un riesgo de incendio.

    El suavizante solo es un desperdicio de dinero

    Ya lo he dicho antes y lo digo otra vez: el suavizante de telas no vale la pena. No solo es innecesario, también puede causar problemas. Puede reducir la capacidad de absorción de las toallas y, con el tiempo, acumularse en la ropa y dejar una capa de cera dentro de la lavadora. Si prefieres que tu ropa sea menos transpirable, que tus toallas sean menos absorbentes y que tu ropa quede cubierta de químicos raros, adelante. ¿De otro modo? Mejor no.

    Para la secadora, usa el ciclo automático

    ¿No sabes cuánto tiempo dejar la ropa en la secadora? Confía en tu máquina: el ciclo automático sabe cuándo tu ropa ya está realmente seca. Las secadoras con sensores de humedad hacen aún mejor este trabajo que las que solo miden la temperatura. De cualquier forma, no reemplaces el ciclo automático por un tiempo al azar, como “60 minutos”, a menos que te guste encoger tus calcetines o aumentar tu recibo de luz.

    Lee el manual del fabricante y las etiquetas de cuidado

    No es lo más emocionante, pero lo más importante para lavar bien la ropa es leer el manual de tus electrodomésticos y revisar las etiquetas de cuidado de tus prendas. Claro, la mayoría de la gente se brinca este paso… pero, ¿por qué ser como la mayoría? Si conoces las funciones de tu lavadora y secadora, y sigues las indicaciones de las etiquetas, evitarás arruinar tu ropa y alargarán la vida útil de tu lavadora y secadora.

    No te dejes engañar por las fragancias

    Entiendo que ese aroma a “campo fresco” de tu detergente puede traerte recuerdos, tal vez de cuando tu mamá lavaba la ropa. Pero lo que en realidad estás oliendo es solo perfume que disfraza una mezcla de químicos. Que tu ropa huela “rico” no significa que esté más limpia, y ese aroma extra incluso podría irritarte la piel. Piénsalo así: si tu ropa está realmente limpia, no debería oler a nada, ¿verdad? Excepto al olor natural del algodón.

    Lavadoras, secadoras y detergentes mejor calificados

    Ni siquiera yo tengo una varita mágica para que todos tus problemas de lavar la ropa desaparezcan. Pero nuestras pruebas de cientos de lavadoras, secadoras y detergentes pueden ayudarte a encontrar los productos que harán que lavar la ropa sea mucho menos complicado.

    A continuación, los miembros pueden ver detalles sobre algunas de nuestras lavadoras de carga frontal mejor calificadas (si te interesa saberlo, yo prefiero las lavadoras de carga frontal), así como dos secadoras mejor calificadas (tanto a gas como eléctricas) y el detergente que obtuvo la mejor calificación. También encontrarás consejos de compra y más opciones en nuestra cobertura completa de lavadoras, secadoras y detergentes. ¡Feliz día para lavar ropa!

    Nota del editor: Este artículo también fue publicado en la edición de noviembre/diciembre del 2025 de la revista Consumer Reports.