Your membership has expired

The payment for your account couldn't be processed or you've canceled your account with us.

Re-activate

Save products you love, products you own and much more!

Save products icon

Other Membership Benefits:

Savings icon Exclusive Deals for Members Best time to buy icon Best Time to Buy Products Recall tracker icon Recall & Safety Alerts TV screen optimizer icon TV Screen Optimizer and more

    Cómo ponerte vacunas contra las alergias sin agujas

    La inmunoterapia sublingual está disponible para varios alérgenos, incluidos los ácaros del polvo, la ambrosía y el polen de gramíneas. ¿Podría funcionar contigo?

    illustration of person blowing their nose with pollen, flowers, and pills floating around them
     La inmunoterapia sublingual es una alternativa a las vacunas contra ciertos alérgenos.
    Illustration: Getty Images

    Para aquellos con alergias que se sienten incómodos con las agujas, es posible que tengan otra opción si los medicamentos de venta libre o los aerosoles nasales con esteroides no alivian sus síntomas. La inmunoterapia sublingual (ITSL) está aprobada para determinadas alergias. En lugar de recibir una inyección, este tratamiento consiste en colocar una pastilla debajo de la lengua. 

    In this article Arrow link

    Según el Colegio Americano de Asma, Alergia e Inmunología, el tratamiento recetado ofrece una alternativa a la inmunoterapia tradicional, también llamada inyecciones contra la alergia o inmunoterapia subcutánea (SCIT, por sus siglas en inglés). Eso implica inyectar cantidades cada vez mayores de alérgenos durante 3 a 5 años para aumentar su tolerancia. 

    Si bien esto puede hacer que la ITSL parezca una opción atractiva, no es una panacea y no es apta para todas las alergias. En Estados Unidos, el tratamiento está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos solo para ciertos pólenes de gramíneas, ambrosía y, más recientemente, ácaros del polvo.

    Los regímenes ITSL aprobados reducen los síntomas similares al resfriado entre un 15 y un 30%, según UpToDate de Wolters Kluwer, una herramienta de toma de decisiones basada en evidencia para proveedores de atención médica. Eso es aproximadamente igual a los aerosoles nasales con esteroides y un poco mejor que los antihistamínicos de venta libre.

    ¿Cómo se administra la inmunoterapia sublingual?

    Consiste en dejar que una pastilla que contiene extractos purificados de los alérgenos causantes se disuelva debajo de la lengua durante unos minutos al día.

    Inicialmente, un alergólogo administrará el tratamiento en su consultorio para asegurarse de que no experimentes efectos secundarios importantes, como anafilaxia, una reacción alérgica potencialmente mortal.

    Después de eso, deberías poder tomar los comprimidos por ti mismo en casa. (Las inyecciones contra las alergias siempre se administran bajo supervisión médica).

    ¿Es la inmunoterapia sublingual adecuada para ti?

    Podrías plantearte usar este tratamiento debajo de la lengua si tienes síntomas frecuentes y molestos de alergia a los ácaros del polvo, el pasto o la ambrosía que no responden lo suficiente bien a los medicamentos contra la alergia, como los aerosoles nasales con esteroides, y no deseas utilizar la inmunoterapia tradicional.

    Actualmente, se encuentran disponibles cuatro tratamientos ITSL aprobados por la FDA( Administración de Alimentos y Medicamentos, por sus siglas en inglés). El más nuevo es Odactra, el primero aprobado para las alergias a los ácaros del polvo doméstico, un problema constante para millones de estadounidenses.  Los otros son Oralair, para 5 pólenes de gramíneas diferentes; Grastek, para las alergias al pasto Timothy; y Ragwitek, para las alergias a la ambrosía.

    Todos pueden ser usados solo en personas de 65 años o menos. Dependiendo del tratamiento específico de ITSL, las personas más jóvenes pueden comenzar a los 5 años (para Grastek), 10 (Oralair) o 18 (Odactra y Ragwitek).

    Algunos médicos recetan gotas sublinguales en lugar de pastillas y las recomiendan para una gama más amplia de alérgenos, incluida la caspa de gato. Pero ese enfoque aún se está estudiando y no está indicado en la etiqueta: es legal, pero no es un uso aprobado oficialmente por la FDA.

    Para el pasto y la ambrosía, es aconsejable comenzar el tratamiento 3 o 4 meses antes de que empiece la temporada de alergias, dice Mark S. Dykewicz, doctor y profesor titular del centro Raymond and Alberta Slavin de Alergia e Inmunología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Saint Louis en Missouri.

    De esa manera, cuando la hierba y la ambrosía estén en plena floración, habrás desarrollado tolerancia a los alérgenos y tu reacción a ellos debería disminuir significativamente. (La temporada de ambrosía tiende a ser desde finales del verano hasta principios del otoño; el polen de pasto prevalece a finales de la primavera o en áreas más cálidas durante todo el año).

    Para las alergias a los ácaros del polvo, según The Medical Letter, una publicación periódica sin fines de lucro para proveedores de atención médica, pueden pasar hasta 14 semanas de uso de Odactra para que los síntomas desaparezcan. Los ensayos clínicos han encontrado que redujo los síntomas de alergia y la necesidad de medicamentos para la alergia entre un 16 y un 18% en comparación con un placebo.

    La ITSL puede causar efectos secundarios leves, como picazón o irritación en la boca y la garganta y náuseas o malestar abdominal. Las reacciones graves como la anafilaxia parecen ser bastante raras.

    Pero las pautas publicadas por la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología y el Colegio Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología recomiendan que las personas que usan ITSL tengan una receta para un autoinyector de epinefrina y sepan cómo usarlo, por si lo necesitasen .

    ¿Es la inmunoterapia sublingual mejor que las vacunas contra las alergias?

    Solo unos pocos ensayos clínicos pequeños han comparado directamente la eficacia de las inyecciones contra la alergia con la ITSL, pero hasta ahora las inyecciones parecen tener una ligera ventaja, según UpToDate de Wolters Kluwer.

    Además, explica Dykewicz, “los pacientes que son alérgicos a múltiples alérgenos serían mejores candidatos para la SCIT (inmunoterapia subcutánea, por sus siglas en inglés), que puede usarse para tratar múltiples alérgenos. La administración de varios tipos diferentes de tabletas ITSL juntas no se ha estudiado bien”.

    Y aunque el riesgo de una reacción alérgica grave con la ITSL es mucho menor que con las inyecciones contra la alergia (razón por la cual las inyecciones siempre se administran en un entorno médico), el enfoque sublingual no es para todos, agrega.

    Por ejemplo, no debes usarlo si tienes afecciones como asma grave, inestable o descontrolada; esofagitis eosinofílica (EOE, por sus siglas en inglés), un trastorno inmunológico que puede dificultar la deglución de alimentos; o antecedentes de una reacción grave a la inmunoterapia. Si estás considerando la terapia, asegúrate de que tu doctor tenga tu historial médico completo.


    Sari Harrar

    Sari Harrar

    Sari Harrar is an award-winning freelance journalist and regular contributor to Consumer Reports On Health and Consumer Reports on topics of health, medicine, and science. She is a recipient of a CASE/Harvard Medical School Journalism Fellowship and the founding writer for The Philadelphia Inquirer's Kid's Health blog.