Ford Mustang Mach-E
Photo: Ford

La pandemia de coronavirus ha desacelerado el desarrollo y la producción de automóviles, pero los planes de los fabricantes de presentar vehículos eléctricos (EV) continúan avanzando sin cesar. Un número récord de casi 100 modelos puramente eléctricos se estrenará a finales de 2024.

Entre las opciones, hay coches y un número creciente de SUV y camionetas. También habrá una gama más amplia de modelos híbridos enchufables, que pueden funcionar principalmente con energía eléctrica durante un tiempo, antes de que se active el motor de gasolina y haga funcionar el vehículo de forma más parecida a un híbrido tradicional.

El lanzamiento de los nuevos modelos de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en diferentes segmentos es una buena noticia para los consumidores que buscan un vehículo de combustible alternativo que se adapte a sus necesidades.

Aquí hay un resumen de algunos de los modelos que vale la pena ver en los próximos dos años. La lista está en orden alfabético por fabricante de automóviles. En la mayoría de los casos, los precios son estimaciones.

Audi Q4 E-Tron

Photo: Audi

Audi ampliará el nombre comercial E-Tron a finales de este año con el Q4 E-Tron. Pariente cercano del Volkswagen ID.4, el SUV eléctrico compacto de Audi se construirá sobre la plataforma modular para vehículos eléctricos MEB de Volkswagen. Por su tamaño, el Q4 E-Tron competirá con modelos como el Tesla Model Y y el Volvo XC40 Recharge. Audi aún no ha anunciado la autonomía de conducción del Q4 E-Tron, que es la distancia que un vehículo puede recorrer entre cargas o repostaje. La estimación actual de autonomía del Q4 E-Tron es de 280 millas, pero se basa en los estándares de prueba de la Unión Europea, que son más optimistas que los de los Estados Unidos. Esa cifra es considerablemente menor que la del Model Y.

Costo: $45,000
A la venta: A finales de 2021

Audi E-Tron GT

Audi
Photo: Audi

El nuevo vehículo insignia de Audi, el E-Tron GT, comparte la arquitectura del vehículo eléctrico en el que se basa el Porsche Taycan, un vehículo eléctrico que también está bajo la tutela del Grupo Volkswagen, uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo. El E-Tron GT cuenta con un diseño y un tren de potencia eléctrica similares a los del Taycan, pero el estilo y el sistema de infoentretenimiento son distintivos de Audi. Todos los modelos E-Tron GT contarán con tracción en las cuatro ruedas. En el modelo RS, orientado al rendimiento, la potencia combinada de los motores delantero y trasero es de 637 caballos de fuerza, lo que, según Audi, permite pasar de 0 a 60 mph en 3.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 155 mph. Las estimaciones de autonomía EPA aún no están disponibles para el E-Tron GT, pero las estimaciones de Audi son de 238 millas para el modelo base y 231 millas para el RS.

Costo: $99,900
A la venta: Verano de 2021

BMW i4

Photo: BMW

El nuevo BMW i4 es un vehículo eléctrico de aspecto convencional que aumenta el atractivo de la oferta de vehículos eléctricos de BMW. Hay dos versiones disponibles. El modelo eDrive40, con 335 caballos de fuerza y tracción trasera, tiene una autonomía estimada de 300 millas. El modelo M50 de tracción total, con un máximo de 536 caballos de fuerza, promete un rendimiento de automóvil deportivo y una aceleración de 0 a 60 mph en menos de 4 segundos, pero una autonomía inferior, de 245 millas. Probablemente no sea una coincidencia que esas cifras de aceleración sean similares a las del Modelo 3 de Tesla, uno de sus rivales. Con una carga de alta potencia de 200 kW de corriente continua, disponible solo en lugares públicos, el modelo i4 puede alcanzar una autonomía de hasta 90 millas en solo 10 minutos. Los sistemas de seguridad activa estándar incluyen FCW, AEB con detección de peatones y ciclistas, LDW y LKA.

Costo: entre $55,000 y $66,000
A la venta: A principios de 2022

Más información sobre el modelo BMW i4.

BMW iX

Photo: BMW

El modelo iX es el nuevo SUV eléctrico insignia de BMW. Está diseñado desde cero y es representativo de la última tecnología del fabricante. No se parece en nada a ningún BMW que hayamos visto hasta ahora. Posee una gran rejilla, un volante cuadrado y una pantalla táctil flotante y envolvente. Según BMW, el modelo iX tendrá 500 caballos de fuerza, usará dos motores para dotarlo de tracción total y acelerará de 0 a 62 mph en menos de 5 segundos. La autonomía será de 300 millas y podrá agregar 75 millas de carga en 10 minutos de carga rápida de DC. Cargarlo de cero a 240 voltios tardará 11 horas, lo que es normal.

Costo: entre $80,000 y $100,000
A la venta: A principios de 2022

Cadillac Lyriq

Photo: Cadillac Lyriq

El Cadillac Lyriq muestra un estilo de próxima generación para la marca y presenta una nueva plataforma eléctrica modular. Tiene aproximadamente la misma longitud y anchura que el SUV Cadillac XT6. Sin embargo, el Lyriq tiene un perfil muy diferente, ya que es 6 pulgadas más bajo y tiene una distancia entre 9 pulgadas más larga. La característica dominante de la cabina es una pantalla LED curva de 33 pulgadas que se extiende desde el panel de instrumentos hasta el lugar donde tradicionalmente se coloca la pantalla de infoentretenimiento. Esto se basa en la presentación encontrada en el Cadillac Escalade 2021, que tiene una pantalla OLED curva de 38 pulgadas. El Lyriq inicial es un modelo de tracción trasera de 340 caballos de fuerza con una batería de 100 kWh, una combinación que, según el fabricante, es buena para lograr al menos 300 millas de autonomía. La producción comenzará a principios de 2022 en las instalaciones de Spring Hill, Tennessee. GM ha prometido realizar una inversión de $2,000 millones en esa fábrica para respaldar la producción de vehículos eléctricos. Además, la compañía gastará $2,300 millones en una nueva planta de fabricación de baterías en la misma ciudad, como parte de un esfuerzo conjunto con LG Energy Solution.

Costo: $59,990
A la venta: A principios de 2023

Más información sobre el modelo Cadillac Lyriq.

Chevrolet Bolt EUV

Photo: Chevrolet Bolt EUV

El Bolt EUV, un nuevo y pequeño SUV de tracción delantera, está fabricado sobre la misma plataforma que el renovado Bolt EV de 2022. Presenta un estilo definido y simple. El modelo EUV es más de 6 pulgadas más largo que el modelo con puerta trasera, y tiene una mayor distancia entre ejes y más espacio para las piernas de los pasajeros que viajan en el asiento trasero. Tanto el Bolt EV como el EUV comparten el mismo motor eléctrico de 200 caballos de fuerza que impulsa las ruedas delanteras. La autonomía estimada de la EPA para el modelo EUV es de 247 millas con una carga completa. El panel de instrumentos cuenta con una pantalla multicolor y una gran pantalla táctil en el centro, junto con una serie de botones e interruptores. Las características de seguridad activa, como la FCW, la AEB con detección de peatones, la asistencia de mantenimiento de carril con advertencia de cambio de carril, las luces altas automáticas y el indicador de distancia de seguimiento, están incluidas como estándar. Está disponible el Super Cruise, la tecnología de asistencia al conductor que permite conducir con manos libres, siempre que el conductor preste atención a la carretera.

Costo: entre $33,995 y $43,495
A la venta: Verano de 2021

Más información sobre los modelos Chevrolet Bolt y Bolt EUV.

 

Ford F-150 Lightning

Photo: Ford F-150 Lightning

El nombre Lightning regresa en una camioneta modelo F-150 de doble cabina electrificada con una potencia prodigiosa y una gran capacidad de trabajo. Esta camioneta se ofrece en dos configuraciones de potencia, con 426 y 563 caballos de fuerza. La batería de autonomía estándar promete 230 millas, y la batería de autonomía extendida está proyectada para proporcionar hasta 300 millas. Entre las ventajas de elegir una versión eléctrica, está un gran maletero delantero en el que se pueden guardar 2 juegos de palos de golf. Asimismo, el modelo F-150 Lightning tiene una capacidad de carga útil de hasta 2,000 libras (rango estándar) y una capacidad de remolque de 10,000 libras (rango extendido). Los enchufes en el maletero y en la plataforma aumentan la versatilidad de la camioneta. Además, se conservan las innovaciones conocidas del F-150 tradicional, como el selector de marchas plegable y los asientos sumamente reclinables. El paquete Ford Co-Pilot 360 2.0 es estándar e incluye FCW, AEB con detección de peatones, BSW, asistente de mantenimiento de carril, advertencia de obstrucción de estacionamiento y frenado trasero automático.

Costo: entre $40,000 y $90,000
A la venta: Primavera de 2022

Más información sobre el modelo Ford F-150 Lightning.

Genesis GV60

Photo: Genesis

Genesis ha presentado su primer vehículo eléctrico, basado en una plataforma compartida con el Hyundai Ioniq 5 y el Kia EV6. Los detalles se darán a conocer a medida que se acerque la fecha de producción. La compañía dice que está comprometida a hacer que todos sus vehículos nuevos sean puramente eléctricos a partir de 2025, gracias a la fabricación de vehículos eléctricos con pila de combustible y de batería. El objetivo es convertirse en una marca de vehículos 100% libre de emisiones para el 2030 y con emisión neutra de carbono para el 2035.

A la venta: 2022

GMC Hummer EV

Photo: GM

La marca Hummer alguna vez fue la antítesis de los combustibles alternativos, ya que representaba SUV enormes que consumen mucha gasolina, inspirados en los vehículos militares. Pero la camioneta y el SUV nuevos de Hummer completamente eléctricos prometen ser ecológicos y todoterreno, con una potencia excesiva y una aceleración de automóvil deportivo. El renacimiento de la marca está liderado por la camioneta de cinco asientos y cuatro puertas. Su caja de 5 pies cuenta con una cubierta eléctrica y una puerta trasera multifunción. Ambos vehículos tienen paneles de cristal desmontables en el techo para crear una experiencia de conducción al aire libre. Entre sus características están la capacidad de “caminar como un cangrejo” o moverse en diagonal, hasta 18 cámaras para sortear senderos, y asistencia al conductor con Super Cruise. La camioneta eléctrica Hummer se lanzará en 2022 con todas las funciones de la costosa primera edición, de 1,000 caballos de fuerza y promete más de 350 millas de autonomía. El SUV se lanzará un año después, con una potencia máxima de 830 caballos de fuerza. Durante los próximos dos años se ofrecerán otras versiones menos costosas de cada vehículo, con menor potencia y autonomía.

Costo: entre $79,995 y $112,595
A la venta: Principios de 2022

Más información sobre el modelo GMC Hummer EV.

Kia EV6

Photo: Kia

El Kia EV6 es el primer coche de la marca diseñado desde cero para ser eléctrico. Con un tamaño similar al de un Ford Mustang Mach-E, el crossover EV6 promete ser el primero de una serie de modelos eléctricos. El modelo EV6 se ofrecerá con varias configuraciones de tren de potencia, con versiones de tracción trasera y total, y varias combinaciones de motores. Se dice que la aceleración es tan rápida como para pasar de 0 a 60 mph en 3.5 segundos. El EV6 es compatible con estaciones de carga rápida de 400 y 800 voltios disponibles en lugares públicos, lo que permite que el coche pase del 10% al 80% de carga en 18 minutos. Una característica interesante: El modelo EV6 es capaz de alimentar otros equipos o servir como fuente de energía de emergencia para tu hogar. Se ofrecerá un amplio conjunto de características de seguridad activa, que incluyen FCW, AEB con detección de peatones, BSW, RCTW, asistencia de mantenimiento de carril y un monitor de atención del conductor.

Costo: entre $45,000 y $55,000
A la venta: A finales de 2021

Lucid Air

Photo: Lucid

El modelo Lucid Air, un sedán grande, elegante y con tracción total diseñado para competir con modelos super lujosos como el Mercedes-Benz S-Class y el Tesla Model S, estará finalmente disponible en varios formatos. El primero en lanzarse será el más caro, un sedán de doble motor con 1,080 caballos de fuerza, de $169,000. Más adelante llegarán versiones menos potentes, incluyendo un modelo de doble motor con 800 caballos de fuerza y un par de modelos de un solo motor con 480 o 620 caballos de fuerza. El coche, las baterías y la arquitectura eléctrica de 900 voltios se diseñaron internamente y ya se han probado en automóviles de Fórmula E. Lucid afirma que el modelo básico tendrá más de 400 millas de autonomía, con un sistema de carga propio que permite agregar 300 millas de autonomía en 20 minutos utilizando un cargador rápido de DC. Se espera que le siga un SUV basado en el modelo Air.

Costo: entre $77,400 y $170,000
A la venta: A finales de 2021

Más información sobre el modelo Lucid Air.

Mercedes-Benz EQB

Photo: Mercedes-Benz

Mercedes-Benz se ha comprometido a realizar una inversión de $47,000 millones en tecnología de vehículos eléctricos y planea eliminar gradualmente los motores de combustión interna para el 2030. El fabricante de automóviles alemán está preparando el lanzamiento de una oleada de productos enchufables, incluyendo una versión eléctrica del pequeño SUV GLB para el año 2023. El EQB se lanzará en dos configuraciones: el modelo EQB 300 4MATIC con 225 caballos de fuerza y el modelo EQB 350 4MATIC con 288 caballos de fuerza. El sistema de tracción total utiliza dos motores, uno en la parte delantera y otro en la parte trasera. La batería tiene una capacidad de 66.5 kWh. Mercedes utiliza varias funciones inteligentes para mejorar la autonomía, como el trazado de rutas teniendo en cuenta el consumo de energía, y puede aconsejar la reducción del consumo de electricidad en caso de que la batería se esté agotando. 

Costo: $45,000
A la venta: 2022

Más información sobre el modelo Mercedes-Benz GLB.

Mercedes-Benz EQE

Photo: Mercedes-Benz

El sedán de cuatro puertas EQE 2023 es la última oferta de vehículos eléctricos de Mercedes-Benz. Con su estilo futurista, tanto en el interior como en el exterior, la nueva oferta se posiciona para competir con los principales vehículos eléctricos de gama alta, como el Tesla Model S y el Porsche Taycan. El primer modelo, denominado EQE 350, cuenta con 288 caballos de fuerza y tracción trasera; más adelante se presentarán otras versiones, incluyendo las equipadas con tracción total. Entre sus rasgos distintivos, el EQE ofrece una enorme "hiper pantalla", de más de 56 pulgadas de ancho y que abarca todo el panel de instrumentos.

Costo: entre $85,000 y $100,000 (estimado)

A la venta: A mediados de 2022

Más información sobre el Mercedes-Benz EQE.

Nissan Ariya

Photo: Nissan

El Ariya será el primer SUV eléctrico de Nissan cuando salga a la venta en los Estados Unidos a finales de 2021. El SUV compacto tiene un precio inicial de unos $40,000. Habrá versiones con batería estándar y de larga autonomía y se podrá elegir entre tracción delantera o tracción total. Las versiones de tracción delantera generan 215 caballos de fuerza, mientras que los modelos AWD de doble motor producen 389 caballos de fuerza. El modelo de tracción delantera está equipado con una batería de larga autonomía estimada de hasta 300 millas. La cabina tiene una gran pantalla horizontal que sirve como tablero de instrumentos y como sistema de infoentretenimiento. El Ariya será compatible de manera inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. Las características estándar de asistencia al conductor incluyen FCW, AEB con detección de peatones, BSW, RCTW, advertencia de cambio de carril y luces altas automáticas.

Costo: entre $40,000 y $50,000
A la venta: A finales de 2021

 

Más información sobre el modelo Nissan Ariya.

Porsche Macan EV

Photo: Porsche

El Macan marcó el ingreso de Porsche en la popular industria de los SUV compactos y rápidamente demostró ser un éxito de ventas. Una versión eléctrica con batería se sumará a su homólogo que funciona con gasolina, aunque se usará una plataforma diferente específica para vehículos eléctricos, desarrollada conjuntamente por Audi y Porsche. El vehículo eléctrico Macan utilizará la misma arquitectura eléctrica de 800 voltios que tiene ahora el sedán eléctrico Taycan. (Se muestra el Macan GTS actual).

Costo: $75,000
A la venta: 2022

Rivian R1T and R1S

El R1T es una camioneta totalmente eléctrica que está previsto que se adelante en dos años a la Cybertruck de Tesla en el mercado. Tiene una autonomía prometida de hasta 400 millas, hasta 750 caballos de fuerza y una capacidad de remolque de 11,000 libras. La aceleración es de 0 a 60 mph en 3 segundos. También tiene un túnel transversal entre la caja y la cabina para almacenamiento. El R1S es una versión SUV de lujo con tres filas. Rivian es la rara empresa de tecnología que ha atraído a inversores exigentes, como Amazon, Ford y Cox Automotive. A diferencia de otras compañías de vehículos eléctricos que han desaparecido, Rivian puede absorber parte de la demanda acumulada de una camioneta eléctrica, mientras que Tesla sigue desarrollando su concepto Cybertruck.

Costo: entre $67,500 y $70,000
A la venta: Otoño de 2021

Más información sobre los modelos Rivian R1T y R1S.

Subaru Solterra

Photo: Subaru

Subaru ha anunciado su entrada al mercado de vehículos eléctricos en 2022 con un SUV totalmente eléctrico llamado Solterra. Los fieles seguidores de Subaru han estado esperando con ansias las noticias de los planes del fabricante de automóviles de sumarse a la industria de vehículos eléctricos, dado que otros fabricantes de automóviles, uno tras otro, han expresado su intención de hacerlo. Los detalles son escasos, al igual que los anuncios de otros fabricantes de automóviles sobre los próximos vehículos eléctricos. Pero Subaru dijo que el modelo Solterra se desarrolló como parte de un proyecto conjunto con Toyota y que se construirá en Japón y China en la nueva plataforma de vehículos totalmente eléctricos de Toyota, conocida como e-TNGA. Subaru la llama la plataforma e-Subaru.

Más información sobre el modelo Subaru Solterra.

Tesla Cybertruck

Photo: Tesla

El modelo Tesla Cybertruck es una camioneta totalmente eléctrica. Además de ser una camioneta experimental con un diseño angular único, el diseño reemplaza la estructura tradicional de una camioneta con un “esqueleto externo” de acero inoxidable duro, similar al diseño de los aviones, y un cristal extra fuerte para las ventanas. Tesla anunció un precio base de menos de $40,000, pero lo tomamos con pinzas teniendo en cuenta las frecuentes subidas de precio de la compañía. La camioneta vendrá en tres versiones, con baterías de 250, 350 y 500 millas de autonomía. La versión de alta gama promete una aceleración de 0 a 60 mph en 2.9 segundos y la capacidad de remolque de 14,000 libras. Se espera que el prototipo evolucione y disminuya ligeramente su tamaño.

Costo: entre $39,900 y $69,900
A la venta: Ya está disponible para preventa. La entrega se estima para finales de 2022 como muy pronto.

Más información sobre el modelo Tesla Cybertruck.

Tesla Roadster

Photo: Tesla

El mapa de Tesla hace que la línea de productos exclusivamente eléctricos se amplíe desde el Model S, Model X y Model 3 hasta el modelo Cybertruck, el camión semirremolque y el modelo Roadster. El nombre es un guiño al coche original de Tesla, un convertible eléctrico basado en una plataforma Lotus. Este automóvil promete un rendimiento muy diferente a cualquier automóvil anterior, pero los entusiastas de la conducción adinerados deberán esperar aún más para que el modelo llegue a la etapa de producción. En 2017, cuando se dio a conocer inicialmente, Tesla expresó que tenía como objetivo fabricar el Roadster en 2020. Y como se dice ahora, ese plan se quedó en “2020”. Otros modelos han tardado más en desarrollarse, alargando los plazos mientras la compañía se enfrenta al reto de ampliar sus fábricas, crear baterías de nueva generación y diseñar una capacidad de conducción autónoma total (FSD) más avanzada. El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, afirma ahora que el Roadster debería salir al mercado en 2023.

Roadster es un nombre poco apropiado. Es un coche de cuatro asientos, con un asiento trasero cómodo y un techo rígido parcialmente retráctil. Utiliza tres motores que impulsan las cuatro ruedas para ofrecer su supuesta aceleración como un cohete, y el fabricante afirma que es capaz de pasar de 0 a 60 mph en 1.9 segundos. Además, tendrá 620 millas de autonomía.

Toyota bZ4X

Photo: Toyota

Toyota dijo en abril de 2021 que está desarrollando un SUV en colaboración con Subaru, el cual está basado en una nueva plataforma específica para vehículos totalmente eléctricos, conocida como e-TNGA. Apodado bZ4X, el nuevo vehículo eléctrico incorporará la amplia experiencia de Subaru en el desarrollo de sistemas de tracción total. Toyota afirma que el modelo bZ4X se incluirá dentro de la marca Toyota bZ (“beyond zero”, haciendo referencia a cero emisiones), la cual incluye otros seis modelos bZ que se presentarán antes de 2025. Ambos fabricantes de automóviles no revelarán más detalles sobre sus próximos SUV hasta que estén más cerca de la etapa de producción.

Volvo C40 Recharge

Basado en el SUV XC40, el modelo C40 Recharge combina la altura de manejo de un SUV con el espacio de carga de un coche con puerta trasera. Además de la línea del techo trasero, Volvo dice que el modelo C40 es “más bajo y elegante” que el modelo XC40 Recharge. El modelo C40 también tiene una parte delantera ligeramente diferente, una vista trasera totalmente nueva y un interior sin cuero. Al igual que el modelo XC40 Recharge y el modelo Polestar 2 de largo alcance y tracción total, el modelo C40 tendrá una configuración de doble motor,  una batería de 78 kWh y una autonomía estimada de más de 200 millas.

Costo: $58,750
A la venta: Otoño de 2021

Más información sobre el modelo Volvo C40 Recharge.


Información básica sobre vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos están produciendo algunos de los cambios más significativos que la industria automotriz ha visto en años. En el programa de televisión "Taller del Consumidor" el experto de Consumer Reports, Jake Fisher, explica al presentador Jack Rico por qué estos vehículos podrían no ser tan novedosos como crees.